Skip to main content

La serie de Netflix que rinde tributo póstumo a Arecibo

Como un inesperado homenaje póstumo al desaparecido Observatorio de Arecibo se podría definir la miniserie de docuficción británica Mundos alienígenas (Alien Worlds) estrenada por Netflix.

Narrada por la actriz británica Sophie Okonedo, la miniserie de cuatro capítulos combina la realidad con la ficción para conceptualizar cómo sería la vida extraterrestre si las leyes de la vida en la Tierra rigieran en el resto de la galaxia.

Recommended Videos

La producción muestra cómo se habrían desarrollado distintas formas de vida en los planetas ficticios de Atlas, Janus, Eden y Terra, cada uno con características particulares de gravedad, atmósfera o temperatura.

Alien Worlds Season 1 | Official Trailer | Netflix

Mundos alienígenas ofrece un vistazo a las formas de vida menos evolucionadas, algunas antropomorfas, hasta una civilización hiperavanzada que encabeza una colonización de otros mundos.

La especulación se conjuga con entrevistas a científicos, astrónomos, astrofísicos y biólogos, quienes hipotetizan cómo podría evolucionar la vida en otros planetas a través de sus observaciones en la Tierra.

El trabajo también hace un recorrido por distintos lugares de la Tierra, como los bosques de Trinidad, Tanzania y Colombia, ríos de Estados Unidos y el Cráter de Dallol de Etiopía, el lugar más inhóspito del planeta.

Despedida de Arecibo

Y sin proponérselo, también entrega las últimas imágenes del Observatorio de Arecibo, que colapsó el 3 diciembre de 2020, justo un día después del estreno del documental.

En el cuarto y último capítulo, la estructura de 500 toneladas, junto a su disco de 305 metros de diámetro, se presentan en todo su esplendor.

A través de distintas tomas, es posible apreciar la magnitud del radiotelescopio inaugurado en 1963 y que alguna vez fue el más grande del planeta.

Además, se destaca el papel clave que hubiera tenido este observatorio en la búsqueda de vida en otros planetas si se hubiese continuado el trabajo iniciado en 1974, con el Mensaje de Arecibo por Frank Drake y Carl Sagan.

A través de pulsos magnéticos, el mensaje contiene información sobre las características de la humanidad, cuántos somos, una representación del Sistema Solar y del propio radiotelescopio, entre otros.

Las imágenes de Arecibo están acompañadas de una entrevista a Doug Vakoch, un astrobiólogo estadounidense que buscaba convencer de usar las instalaciones del radiotelescopio para enviar más mensajes, como el de 1974.

«[Si se hubiese hecho más de una vez] tal vez tendríamos respuesta de algunas de ellas, pero estamos en la oscuridad”, lamenta.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Netflix hará una serie de acción en vivo de Scooby-Doo
netflix hara una serie de accion en vivo scooby doo do

Una nueva versión live-action, pero ahora no en la pantalla grande, sino en formato serie es lo que prepara Netflix con el clásico dibujo animado Scooby-Doo.
La serie de acción en vivo tendrá ocho episodios para una reinvención de la clásica caricatura de Warner Bros. que rastreará los orígenes de la famosa pandilla de adolescentes que resuelven misterios y su amado perro.
Escrita por Josh Appelbaum y Scott Rosenberg (Cowboy Bebop) de Midnight Radio, basada en personajes creados por Hanna-Barbera, la serie de Scooby-Doo, aún sin título, elabora una historia de origen de cómo el grupo Mystery Inc. se reunió y se unió por primera vez para resolver el inquietante caso que lo inició todo.
La trama de la serie es la siguiente y así ha sido descrita por Netflix:

Durante su último verano en el campamento, los viejos amigos Shaggy y Daphne se ven envueltos en un misterio inquietante que rodea a un cachorro de gran danés perdido y solitario que puede haber sido testigo de un asesinato sobrenatural. Junto con la pragmática y científica pueblerina, Velma, y el extraño, pero siempre tan guapo chico nuevo, Freddy, se proponen resolver el caso que está arrastrando a cada uno de ellos a una pesadilla espeluznante que amenaza con exponer todos sus secretos.

Leer más
Qué es el error de Netflix 100 y qué está pasando con este televisor LG
Netflix logo

Por Caleb Denison  de DT en inglés

En el episodio de hoy de You Asked de Digital Trends: ¿Qué le pasa al LG G5 OLED de 97 pulgadas? ¿Recibes un error de Netflix 100 y qué puedes hacer al respecto? ¿Hay alguna buena alternativa a buscar y buscar nombres de usuario y contraseñas con el control remoto?
Netflix 100 Error

Leer más
7 remakes de películas que superaron a la original
Scarface

No todos los remakes son una mala idea. A veces, una nueva versión logra pulir los errores del pasado, actualizar la historia para una nueva generación o incluso superar por completo a la original. Ya sea por innovaciones tecnológicas, cambios culturales o simplemente una mejor ejecución de la historia, estas siete películas demostraron que, en ocasiones, una segunda oportunidad en la pantalla grande puede ser lo mejor que le pase a una historia.
It: Capítulo 1 y 2 (2017, 2019)
"IT". Trailer #1. Oficial Warner Bros. Pictures (HD/Subtitulado)

En 1990, It llegó a la televisión en forma de miniserie, con Tim Curry interpretando a un aterrador Pennywise. Sin embargo, su formato limitó la posibilidad de contar la compleja historia de Stephen King en toda su extensión, omitiendo detalles importantes de la novela original.

Leer más