Skip to main content

El Mensaje de Arecibo enviado al espacio cumple 46 años

La necesidad de comunicarnos más allá de las fronteras de nuestro planeta ha acompañado al ser humano desde hace varias décadas.

En este sentido, un momento crucial ocurrió el 16 de noviembre de 1974 con el envío al espacio de un mensaje omnidireccional desde el Observatorio Arecibo en Puerto Rico.

Recommended Videos

El objetivo de este mensaje era llegar a un cúmulo de estrellas conocido como M13, situado a 25 mil años luz de nosotros, para ver si había vida extraterrestre capaz de escucharnos (y respondernos).

Este icónico mensaje fue diseñado, entre otros, por Carl Sagan y Frank Drake y contiene información sobre la situación del Sistema Solar, nuestro planeta y el ser humano.

Fue configurado de tal forma que un eventual receptor tuviera varias opciones para descifrarlo y comprenderlo.

De conseguirlo, habrá presenciado, por ejemplo, los números atómicos del hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno y fósforo, con los cuales se compone el ADN del homo sapiens, precisamente la especie que envía (enviamos) el mensaje.

La imagen muestra el Mensaje de Arecibo enviado al espacio en 1974.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También, este eventual observador podría conocer cuál es la altura promedio de un ser humano, la población de la Tierra, el Sistema Solar y una imagen del radiotelescopio de Arecibo y su diámetro.

Por su puesto, aún no obtenemos respuesta por este intento de comunicación y puede que tengamos que seguir esperando por muchos años más, ya que sólo en el viaje de ida hacia su destino, el Mensaje de Arecibo tardará 25 milenios en llegar.

A eso hay que agregarle el tiempo que tardaría un eventual mensaje de respuesta, otros 25 milenos.

Por lo mismo, se considera al Mensaje de Arecibo como algo simbólico, una demostración de los avances tecnológicos de la época más que un real intento por contactar vida extraterrestre.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mira cómo este cohete Atlas se dirige a la plataforma para el lanzamiento de Kuiper de Amazon
Proyecto Atlas

United Launch Alliance (ULA) ha iniciado la cuenta regresiva para el despliegue del segundo lote de satélites de Internet del Proyecto Kuiper de Amazon.

El operador del cohete publicó un video de lapso de tiempo el domingo que muestra al cohete Atlas V moviéndose desde el Edificio de Ensamblaje de Vehículos hasta la plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral en Florida. El jefe de ULA, Tory Bruno, señaló que si bien el cohete parece precipitarse hacia su destino, el vehículo que lo transporta en realidad se mueve a solo 3 mph.

Leer más
El Observatorio Vera Rubin en Chile saca imágenes del espacio que abren una nueva era
Vera Rubin

Una nueva era en la observación espacial se está abriendo, todo esto luego de que el observatorio Vera Rubin en Chile publicara hoy sus primeras imágenes del universo, lo que en astronomía se conoce como ‘primera luz’ de un instrumento.

Este evento marca el inicio de un proyecto que revolucionará nuestra comprensión del universo durante la próxima década. Financiado conjuntamente por la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. (NSF) y el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa, dentro de un consorcio de instituciones españolas, en su explotación científica y aportando tiempo de observación del Gran Telescopio Canarias (GTC o Grantecan).

Leer más
SpaceX acaba de poner en órbita a la tripulación del Ax-4: mira lo más destacado
SpaceX

SpaceX ha lanzado con éxito a cuatro tripulantes a la Estación Espacial Internacional (ISS) en la misión Ax-4 de Axiom Space, financiada con fondos privados.

Un cohete Falcon 9 que transportaba una nave espacial Crew Dragon despegó del Espacio Kennedy en Florida a las 2:31 a.m. ET del miércoles, iluminando el cielo nocturno sobre Florida y el Océano Atlántico mientras el vehículo se dirigía a la órbita.

Leer más