Skip to main content

Las burbujas de jabón no se revientan por la gravedad como se creía

Desde pequeños los niños han tenido una fascinación por las burbujas de jabón, desde soplarlas para que recorran camino con el viento, hasta reventarlas o dejar que se rompan solas.

Lo cierto es que hasta ahora se creía que las pompas de jabón explotaban por causa de la gravedad, sin embargo, una publicación de la revista Science, indica otro motivo.

Recommended Videos

El investigador de la Universidad de Boston, Alexandros Oratis, comandó el grupo de científicos que buscó la respuesta correcta para este fenómeno: la tensión superficial.

Según el estudio, «cuando las burbujas suben a la superficie de un líquido, forman una cúpula de película delgada sostenida por el gas atrapado en el interior, que finalmente se rompe. En líquidos de baja viscosidad, las burbujas se rompen rápidamente, durante un período de milisegundos, y el proceso está dominado en gran medida por la tensión superficial y la inercia».

Tal cómo se ve en el siguiente video, se experimentó haciéndole un agujero en la parte superior de una burbuja de superficie en un líquido viscoso, ese agujero tarda un poco en crecer. En ese tiempo, la burbuja se hunde, encogiéndose, hasta que es un disco plano con el agujero en el medio. Intuitivamente, los científicos concluyeron que la gravedad fue la fuerza impulsora detrás del colapso, sin embargo, Oratis, debió rehacer este método para probar su teoría con la tensión superficial.

Viscous Bubble Popping

Para eso pinchó la burbuja desde el lado derecho:

«No era irrazonable suponer que la gravedad está impulsando este colapso, porque la burbuja parece que simplemente se mueve hacia abajo a medida que colapsa», dijo Alexandros Oratis. “Sin embargo, si calcula las fuerzas que actúan sobre la película, encontrará que la tensión superficial es en realidad mucho mayor que la gravedad. Así que eso fue lo que llevó a darle la vuelta al experimento, para probar cuánta gravedad estaba haciendo realmente».

La investigación publicada en Science además advierte que, «la tensión superficial no afecta a toda la burbuja por igual. La parte superior de la burbuja es mucho más delgada que sus paredes cerca de la base. Esto hace que la parte superior de la burbuja colapse más rápido de lo que se derrumban las paredes, imitando el efecto esperado de las fuerzas directas de la gravedad».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Se filtra por accidente nombre y fecha de lanzamiento de la Nintendo Switch 2
Nintendo Switch 2

Como parte de la ola en curso de noticias relacionadas con la IA en CES 2024, Altec Lansing reveló un sucesor de GameShark impulsado por inteligencia artificial llamado AI Shark. Más interesante aún, el comunicado de prensa sobre este software afirma que Nintendo Switch 2 se lanzará en septiembre de 2024.

"Anteriormente conocido como GameShark, AI Shark está listo para redefinir el panorama de los juegos con su revolucionaria tecnología mejorada con IA", explica Altec Lansing en un comunicado de prensa. "El innovador software de juegos está destinado a marcar un salto significativo en la experiencia de juego, brindando una jugabilidad mejorada para usuarios de nivel principiante. Está previsto que el lanzamiento oficial coincida con Nintendo Switch 2 en septiembre de 2024".

Leer más
La ciencia explica por qué las luces de navidad siempre se enredan
por que las luces de navidad siempre se enredan thalia ruiz lhu6sf2uar0 unsplash

*Nota original 21 diciembre 2022

Uno de esos rituales que hacemos en diciembre es armar el árbol de Navidad, y por supuesto que además de los adornos, un clásico componente son las famosas luces navideñas que lo rodean.

Leer más
6 ejemplos de cómo se han vuelto espeluznantes las voces generadas por IA
voces generadas por ia espeluznantes realistas

En la revolución de la IA en curso, las imágenes y el texto son las noticias de ayer, dejando el audio como una nueva frontera para explorar, y ya se ha logrado un progreso increíble. Aquí hay seis ejemplos de generación de audio AI que te dejarán sin palabras.

Twitter es un centro de emoción de IA, y el notable curador de inteligencia artificial Barsee recopiló 13 ejemplos de audio de computadora que crean música, voces y habla, y estamos destacando seis de ellos. Los músicos y actores de voz podrían ser los próximos en enfrentar el desafío de la invasión de la IA.

Leer más