Skip to main content

La ciencia explica por qué las luces de navidad siempre se enredan

Uno de esos rituales que hacemos en diciembre es armar el árbol de Navidad, y por supuesto que además de los adornos, un clásico componente son las famosas luces navideñas que lo rodean.

Lo cierto es que una de las preguntas más intrigantes es por qué siempre estas luces terminan enredándose y la ciencia tiene una explicación.

En 2007, un grupo de investigadores publicó un estudio en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Para el experimento, pusieron diferentes longitudes de cuerda dentro de una caja y la sacudieron mecánicamente para que las cuerdas se sacudieran como una carga de ropa en la secadora. Repitieron el proceso más de 3.400 veces y notaron que los nudos comenzaron a formarse a los pocos segundos de girar la caja. A lo largo del experimento, se formaron más de 120 tipos de nudos.

«No pasó mucho tiempo para que se formaran los nudos, tal vez unos 10 segundos. Eso nos sorprendió», dijo el coautor del estudio, Douglas Smith, profesor del Departamento de Física de la Universidad de California, San Diego (UCSD). «Inmediatamente comenzamos a ver que estos complicados nudos comenzaban a formarse. Todo fue muy rápido».

¿Qué pasaba entonces?: la longitud de la cuerda afectaba la probabilidad de que se formaran nudos. No es sorprendente que, a medida que aumentaba la longitud de la cuerda (la longitud más larga utilizada en el estudio era de 15 pies, o 4,6 metros), la probabilidad de que apareciera un nudo también aumentó, llegando a ser 100% garantizada. El material del que estaba hecha la cuerda también tuvo un efecto, con cuerdas más flexibles que experimentan más nudosos en comparación con las cuerdas rígidas, según el estudio.

Pero quizás el factor más importante que condujo a los nudos fue si los extremos de las cuerdas estaban sueltos, lo que les permitía moverse libremente para formar enredos.

«Los extremos son realmente lo que hace que se forme un nudo», sostuvo Dorian Raymer, autor principal del estudio y ex estudiante de UCSD. «Los marineros probablemente lo saben mejor, que tienes que controlar lo que los extremos [de una cuerda] están haciendo para evitar nudos. De lo contrario, los extremos pueden moverse por encima o por debajo de otras secciones de la cuerda, lo que finalmente conducirá a nudos».

Y en el caso de las luces navideñas, tener docenas de bombillas que sobresalen del cable introduce aún más oportunidades para enredos.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Premio a la ilusión óptica 2023 tiene que ver con Harry Potter
premio ilusion optica 2023 harry potter estaci  n de king s cross en londres

Existe un verdadero Oscar de las ilusiones ópticas, se trata de un premio, organizado por los neurocientíficos la Sociedad de Correlación Neuronal que buscan premiar estos efectos.

Y el ganador de este 2023 tiene que ver con Harry Potter y esa clásica imagen cuando los personajes de la saga atravesaban el muro del andén 9 y 3/4 de la estación de King’s Cross en Londres.

Leer más
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en junio de 2023
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en junio de 2023 – Secret Invasion (2023).

Los poderes fácticos de Disney, incluido el CEO Bob Iger, han dicho que la compañía reducirá la cantidad de contenido que llegará a Disney+ en el futuro. Pero si es así, ¿cómo sabríamos la diferencia? Porque la lista de programación original nueva en Disney+ para junio es bastante insignificante. Aparte de un puñado de grandes títulos, podría un mes muy intrascendente. Y no es justamente éste el tipo de cosas que atrae a nuevos suscriptores, o mantiene fieles a los que ya están a bordo cuando las cosas se ponen difíciles.

La programación de este mes incluye el estreno en streaming de Avatar: The Way of Water de James Cameron. Por supuesto, Disney+ tiene que compartir la custodia de los derechos de transmisión de la película con Max, pero no se puede negar que es una gran atracción.

Leer más
Apple Reality Pro: te contamos todo sobre los auriculares VR de Apple
Apple Reality Pro: te contamos todo sobre los auriculares VR de Apple.

En los últimos meses, los rumores acerca de que Apple está trabajando en un proyecto ultrasecreto de auriculares VR han llegado a un punto álgido. Pero al mismo tiempo, la conversación se ha vuelto cada vez más complicada: según los informes, Apple planea usar la realidad mixta (MR) en lugar de “solo” la realidad aumentada (AR) o VR, aunque se desconoce cómo funcionará exactamente. ¿Cómo será el dispositivo? ¿Y qué características tendrá?

Ahí es donde entra en juego este resumen. Hemos revisado los rumores y los informes para encontrar toda la información clave más reciente. A continuación te contamos absolutamente todo lo que sabemos sobre los próximos auriculares de realidad mixta de Apple, incluido el precio, las características y más.
Precio y fecha de lanzamiento
El analista de Apple Ming-Chi Kuo sugirió originalmente una fecha de anuncio de enero de 2023, con una fecha de llegada en el segundo trimestre de 2023. Sin embargo, esa fecha de enero llegó y se pasó sin noticias. En otra parte, Kuo ha dicho que un conjunto de herramientas de desarrollo podría llegar a las partes interesadas de dos a cuatro semanas después del evento de revelación.

Leer más