Skip to main content

Qué es el Día de la Marmota y por qué se celebra

Si te gusta el cine, probablemente sabes de qué se trata la popular celebración del Día de la Marmota gracias a la película homónima de 1993 protagonizada por Bill Murray.

El filme popularizó esta tradición para referirse a algo que se repite una y otra vez. Pero ¿alguna vez te has preguntado a qué se debe esta celebración y qué tiene que ver el roedor en todo esto? Aquí te lo aclaramos.

AP Photo/Gene J. Puskar

¿Qué es el Día de la Marmota?

El Día de la Marmota es una tradición popular que se celebra en Estados Unidos y Canadá el 2 de febrero, aunque es conocida en todo el mundo, probablemente debido a la popularidad de la película.

La celebración viene de una superstición alemana en Pennsylvania para predecir el fin del invierno y que se basa en el comportamiento del animal cuando sale de hibernar.

Si el 2 de febrero una marmota sale de su madriguera y ve su sombra (debido al clima soleado), se asustará y volverá a su guarida; esto significa que el invierno durará seis semanas más. Por el contrario, si no hay sombra (por la nubosidad), significa que la primavera llegará antes de lo esperado. Eso es lo que dice la creencia popular, pero Phil (la marmota) en realidad no tiene que ver su sombra; solo debe proyectar una para hacer su profecía invernal.

Los inicios del Día de la Marmota

El Día de la Marmota tiene sus raíces en la antigua tradición cristiana de la Candelaria, cuando el clero bendecía y distribuía las velas necesarias para el invierno. Las velas representaban lo largo y frío que sería esta estación.

Los alemanes ampliaron ese concepto al seleccionar un animal, el erizo, como medio para predecir el clima. Y una vez que llegaron a Estados Unidos, los colonos alemanes en Pennsylvania continuaron con la tradición, aunque cambiaron los erizos por marmotas, que abundaban en el estado de Keystone.

La primera vez que se celebró el Día de la Marmota fue en 1887, en Gobbler’s Knob, en Punxsutawney, Pennsylvania, que contó con la participación de un meteorólogo de roedores. Esa fue la primera vez que el hecho se reportó como noticia, pues apareció en el diario Punxsutawney Spirit.

¿Qué son las marmotas?

Una marmota (roedor).
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las marmotas son roedores. Son uno de los pocos animales que realmente hibernan durante todo el invierno; a menudo construyen madrigueras especiales para su sueño invernal. Estas pesan típicamente entre cinco y siete kilos, y viven de seis a ocho años. Comen verduras y frutas, silban cuando están asustados o buscan pareja y pueden trepar árboles, además de nadar.

Esos animales entran en hibernación a fines del otoño; durante este tiempo, la temperatura de su cuerpo disminuye de manera significativa, sus latidos se reducen de 80 a cinco por minuto y pueden perder 30 por ciento de su grasa corporal. En febrero, las marmotas macho emergen de sus madrigueras para buscar pareja (no para predecir el clima) antes de volver a pasar a la clandestinidad. Salen de la hibernación en marzo.

En 1887, el editor de un periódico perteneciente a un grupo de cazadores de marmotas de Punxsutawney declaró que Phil, la marmota de esa localidad, era la única que pronosticaba el tiempo en Estados Unidos.

La línea de marmotas que desde entonces se conocen como Phil podrían ser las marmotas más famosas de Estados Unidos, pero otras ciudades del país ahora tienen sus propios roedores que predicen el clima, desde Bill en Birmingham hasta Chuck en Staten Island y Shubenacadie Sam en Canadá.

¿Cómo se celebra el Día de la Marmota?

En la actualidad, miles de personas se reúnen en Gobbler’s Knob, en Punxsutawney, cada 2 de febrero para presenciar la predicción de Phil, aunque su precisión es motivo de controversia.

Algunos residentes de Pennsylvania dicen que los roedores son precisos hasta en 90 por ciento de las veces, mientras que algunos estudios afirman que son precisos solo en 39 por ciento.

Groundhog Day, Party All Night!

Las marmotas elegidas se mantienen en madrigueras con calefacción eléctrica y se dice que pronuncian su predicción en “marmota”, la que luego es “interpretada” por un representante del Círculo Interno del Punxsutawney Groundhog Club.

El Círculo Interno es el responsables de llevar a cabo todas las celebraciones del Día de la Marmota, un grupo de dignatarios reconocidos por vestir sombreros de copa y esmóquines. Estos organizan una celebración de tres días con diferentes actividades para los asistentes, que generalmente son más de 20,000 cada año.

Recomendaciones del editor

Topics
Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Este 2 de agosto la humanidad ya agotó todos los recursos del 2023
dia de la sobrecapacidad tierra 2 agosto 2023 upesh manoush qld c0u mq0 unsplash

Siendo 2 de agosto de 2023, la humanidad ya se ha consumido todos sus recursos del año, así al menos lo determinó Global Footprint Network (GFN). Según esta organización, hoy se cumple el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2023, fecha en la que la demanda de la humanidad sobre los recursos y servicios ecológicos supera la capacidad de regeneración de los ecosistemas.

Estimaciones del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), "en poco más de 200 días ya hemos terminado con el capital natural disponible para los 365 días del año, excediendo en un 74% la capacidad de los ecosistemas para regenerar los recursos naturales". El organismo participa en esta iniciativa desde 2007.

Leer más
¿Qué es el Área 51 y por qué se le relaciona con los aliens?
Qué es el Área 51 y por qué se le relaciona con los aliens

Los registros indican que el Área 51 se originó en 1955, en plena Guerra Fría, sobre todo para desarrollar avanzadas aeronaves militares. Sin embargo, el secretismo también ha sido parte de esta base militar, lo que ha generado diversas teorías conspirativas alrededor de ella. Es por ello que resulta relevante saber más de esta instalación de Estados Unidos, desde su ubicación hasta su reconocimiento oficial por parte del Ejército de aquel país en 2013.
¿Qué es el Área 51?
El Campo de Pruebas y de Entrenamiento de Nevada no dice mucho. Sin embargo, ello cambia cuando se menciona el nombre con el que la cultura pop reconoce a este complejo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos: Área 51. Se ubica a poco menos de 200 km al noreste de la ciudad de Las Vegas, en Nevada. También se le conoció como Paradise Ranch, en un intento de que la instalación sonara más atractiva para quienes iban a trabajar allí.

En términos prácticos, el lugar se estableció en plena Guerra Fría (1947-1991), en 1955 para ser exactos, con el fin de probar y desarrollar aeronaves militares.

Leer más
¿Qué pasa con los océanos?: cambian de color y es peligroso
oceanos cambian de color andrzej kryszpiniuk 4wfqhz1onnm unsplash

Los océanos del mundo están cambiando de color a un ritmo alarmante. Este cambio de color es causado por una serie de factores, incluyendo el cambio climático, la contaminación y la sobrepesca.

Todo esto fue revisado en 20 años por un equipo de investigadores que revisó datos del satélite MODIS-Aqua.

Leer más