Skip to main content

Tesla Cybertruck vs. Rivian R1T: mano a mano las pioneras eléctricas

Comparamos las (futuras) camionetas eléctricas Tesla Cybertruck y Rivian R1T

A pesar de toda la expectativa generada, en este preciso momento no existe ni una sola camioneta eléctrica nueva que podamos comprar. Pero el escenario podría cambiar en la década de 2020. Presentada en noviembre de 2019, la Cybertruck de Tesla es diferente a cualquier vehículo que hayamos visto antes. La R1T de Rivian es mucho menos futurista en términos de diseño, pero igual es enormemente innovadora. Asumiendo que las especificaciones que hoy conocemos van a cambiar en el transcurso del tiempo, hemos elaborado esta comparación, tan hipotética como entretenida: Tesla Cybertruck vs. Rivian R1T.

Diseño y tecnología

La Rivian R1T mide 217 pulgadas (5.5 metros) de parachoques a parachoques, 79.3 pulgadas (2.0 m) de ancho y 71.5 pulgadas (1.8 m) de alto. Con 231 pulgadas (5.8 m) de longitud, la Cybertruck tiene una huella considerablemente mayor. Tiene 79.8 pulgadas (2.0 m) de ancho y 75 pulgadas (1.8 m) de alto, por lo que los dos modelos son comparables cuando se trata de ancho y altura. Rivian fija el peso de la R1T en 5,886 libras (2,670 kilos), mientras que Tesla no ha dado ese dato. Lo más probable es que ronde las 6,000 libras (2,722 kilos).

Recommended Videos

El diseño es subjetivo, por lo que no hablaremos demasiado de él al comparar Tesla Cybertruck vs. Rivian R1T. La primera rompe todo molde, mientras que la segunda usa un diseño mucho más convencional con proporciones relativamente familiares. La R1T ofrece espacio para cinco pasajeros en una cabina diseñada para ser lo más confortable posible. Todo está donde debe estar. Hay un grupo de instrumentos digitales detrás del volante y una pantalla táctil para el sistema de infoentretenimiento en el centro del tablero. El interior parece listo para la producción.

Entrar en la Cybertruck es como sentirse en Marte. Con capacidad para seis personas, su cabina lleva el minimalismo a nuevas alturas, con una pantalla táctil de 17 pulgadas apoyada en el medio del tablero. No hay un grupo de instrumentos y el conductor maneja un timón rectangular que a menudo se ve en los concept cars. Imaginamos que el volante será redondo cuando llegue a la línea de ensamblaje. La pantalla táctil ejecuta una nueva versión del sistema de infoentretenimiento de Tesla.

Rivian prometió que la R1T ofrecerá una larga lista de ayudas a la conducción, como asistencia para mantener el carril y control de crucero adaptativo. Por un costo adicional, contará con tecnología semiautónoma de nivel 3, la cual puede hacerse del volante cuando se cumplen ciertas condiciones y permite que el conductor desvíe su atención de la carretera. Sin embargo, la fórmula debe vencer primero obstáculos regulatorios antes de su implementación.

La Cybertruck está disponible con el sistema Autopilot. Los compradores podrán pagar más por la conducción autónoma, claro que solo cuando Tesla la tenga completamente probada y las autoridades determinen que es seguro usarla. En este apartado, el choque Tesla Cybertruck vs. Rivian R1T queda sin una clara ganadora.

Especificaciones

Aunque ambos modelos son eléctricos, sus hojas de especificaciones no se parecen. Rivian también ha sido notablemente más transparente que Tesla. Sus clientes tendrán tres tamaños de paquetes de baterías de iones de litio para elegir: 105, 135 y 180 kWh. Corresponden respectivamente a rangos máximos de 230, 300 y 400 millas (370, 483 y 644 kilómetros). Las variantes R1T contarán con un tiempo de cero a 60 mph (97 km/h) de 4.9, 3.0 y 3.2 segundos, respectivamente.

Rivian eligió colocar un motor en cada rueda, en lugar de uno por eje, que es la norma en el segmento. Esta estrategia hace que la camioneta sea un poco más compleja y más costosa de construir, pero una verdadera bendición fuera de la carretera, porque es fácil controlar con precisión y en tiempo real la cantidad de torque que va a cada rueda.

Tesla también ofrecerá la Cybertruck con tres opciones, pero no ha revelado la capacidad de cada una. La versión de entrada ofrecerá 250 millas (402 km) y un tiempo de cero a 60 mph de 6.5 segundos. La de rango medio entregará hasta 300 millas (483 km) y tomará 4.5 segundos para alcanzar las 60 mph. La tope de gama podría alcanzar las 500 millas (805 km) son una carga y acelerar en 2.9 segundos hasta las 60 mph. Si comparamos en aceleración a Tesla Cybertruck vs. Rivian R1T, gana la primera. No está claro aún el efecto en el rango de autonomía que tendrán tales rendimientos.

El tren motriz de la Tesla es más convencional. Su batería se encuentra directamente debajo del compartimento de pasajeros, al igual que su rival, pero la unidad de entrada utiliza un único motor integrado en el eje trasero. El modelo de gama media trae doble motor para tracción total, mientras que la variante superior recibe un tercero, respecto del cual la firma no ha entregado detalles. Se espera que sea similar, si no idéntico, al tren motriz Plaid que está desarrollando para el Model S.

La R1T ofrece con una carga útil de 1,764 libras (800 kg) y una capacidad de remolque de aproximadamente 11,000 libras (cinco toneladas). Equipada con suspensión neumática ajustable, tiene una distancia al suelo de 14.2 pulgadas (36 cm), un ángulo de aproximación de 34 grados y un ángulo de salida de 30 grados. La carga útil de Cybertruck tiene una capacidad de 3,500 libras (1,588 kg) y puede remolcar hasta 14,000 libras (casi 6.4 toneladas). También equipado con una suspensión neumática ajustable, se encuentra a 16 pulgadas (casi 41 cm) del suelo y ofrece ángulos de aproximación y salida de 35 y 28 grados, respectivamente.

Precio y disponibilidad

La Rivian R1T comienza en $69,000 dólares y se puede reservar con un depósito reembolsable de $1,000 dólares. El precio de las versiones superiores no se ha revelado, pero te sorprendas al ver una suma de seis cifras. Los compradores podrán reclamar un crédito de $ 7,500 de parte del gobierno federal.

Rivian compró una antigua fábrica de Mitsubishi en Normal, Illinois, y está en proceso de remodelarla para construir la R1T y un SUV técnicamente similar, llamado R1S . Las entregas están programadas tentativamente para comenzar en noviembre de 2020.

Si prefieres a Tesla, puede asegurarte una unidad enviando a la compañía un depósito reembolsable de $100 dólares. Los valores de sus versiones serán de $39,000, $49,000 y $69,000. Los vehículos dejarán de ser elegibles para recibir el crédito federal desde el 1 de enero de 2020, pero pueden calificar para incentivos locales.

Tesla predijo que comenzará a construir las variantes más baratas Cybertruck en 2020, mientras que los modelos de lujo estarán disponibles a principios de 2021. Las fechas proporcionadas por ambas empresas podrían cambiar.

Así las cosas, la batalla por el bolsillo de Tesla Cybertruck vs. Rivian R1T es la primera.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más