Skip to main content

Tesla Cybertruck vs. Rivian R1T: mano a mano las pioneras eléctricas

Comparamos las (futuras) camionetas eléctricas Tesla Cybertruck y Rivian R1T

A pesar de toda la expectativa generada, en este preciso momento no existe ni una sola camioneta eléctrica nueva que podamos comprar. Pero el escenario podría cambiar en la década de 2020. Presentada en noviembre de 2019, la Cybertruck de Tesla es diferente a cualquier vehículo que hayamos visto antes. La R1T de Rivian es mucho menos futurista en términos de diseño, pero igual es enormemente innovadora. Asumiendo que las especificaciones que hoy conocemos van a cambiar en el transcurso del tiempo, hemos elaborado esta comparación, tan hipotética como entretenida: Tesla Cybertruck vs. Rivian R1T.

Diseño y tecnología

La Rivian R1T mide 217 pulgadas (5.5 metros) de parachoques a parachoques, 79.3 pulgadas (2.0 m) de ancho y 71.5 pulgadas (1.8 m) de alto. Con 231 pulgadas (5.8 m) de longitud, la Cybertruck tiene una huella considerablemente mayor. Tiene 79.8 pulgadas (2.0 m) de ancho y 75 pulgadas (1.8 m) de alto, por lo que los dos modelos son comparables cuando se trata de ancho y altura. Rivian fija el peso de la R1T en 5,886 libras (2,670 kilos), mientras que Tesla no ha dado ese dato. Lo más probable es que ronde las 6,000 libras (2,722 kilos).

El diseño es subjetivo, por lo que no hablaremos demasiado de él al comparar Tesla Cybertruck vs. Rivian R1T. La primera rompe todo molde, mientras que la segunda usa un diseño mucho más convencional con proporciones relativamente familiares. La R1T ofrece espacio para cinco pasajeros en una cabina diseñada para ser lo más confortable posible. Todo está donde debe estar. Hay un grupo de instrumentos digitales detrás del volante y una pantalla táctil para el sistema de infoentretenimiento en el centro del tablero. El interior parece listo para la producción.

Entrar en la Cybertruck es como sentirse en Marte. Con capacidad para seis personas, su cabina lleva el minimalismo a nuevas alturas, con una pantalla táctil de 17 pulgadas apoyada en el medio del tablero. No hay un grupo de instrumentos y el conductor maneja un timón rectangular que a menudo se ve en los concept cars. Imaginamos que el volante será redondo cuando llegue a la línea de ensamblaje. La pantalla táctil ejecuta una nueva versión del sistema de infoentretenimiento de Tesla.

Rivian prometió que la R1T ofrecerá una larga lista de ayudas a la conducción, como asistencia para mantener el carril y control de crucero adaptativo. Por un costo adicional, contará con tecnología semiautónoma de nivel 3, la cual puede hacerse del volante cuando se cumplen ciertas condiciones y permite que el conductor desvíe su atención de la carretera. Sin embargo, la fórmula debe vencer primero obstáculos regulatorios antes de su implementación.

La Cybertruck está disponible con el sistema Autopilot. Los compradores podrán pagar más por la conducción autónoma, claro que solo cuando Tesla la tenga completamente probada y las autoridades determinen que es seguro usarla. En este apartado, el choque Tesla Cybertruck vs. Rivian R1T queda sin una clara ganadora.

Especificaciones

Aunque ambos modelos son eléctricos, sus hojas de especificaciones no se parecen. Rivian también ha sido notablemente más transparente que Tesla. Sus clientes tendrán tres tamaños de paquetes de baterías de iones de litio para elegir: 105, 135 y 180 kWh. Corresponden respectivamente a rangos máximos de 230, 300 y 400 millas (370, 483 y 644 kilómetros). Las variantes R1T contarán con un tiempo de cero a 60 mph (97 km/h) de 4.9, 3.0 y 3.2 segundos, respectivamente.

Rivian eligió colocar un motor en cada rueda, en lugar de uno por eje, que es la norma en el segmento. Esta estrategia hace que la camioneta sea un poco más compleja y más costosa de construir, pero una verdadera bendición fuera de la carretera, porque es fácil controlar con precisión y en tiempo real la cantidad de torque que va a cada rueda.

Tesla también ofrecerá la Cybertruck con tres opciones, pero no ha revelado la capacidad de cada una. La versión de entrada ofrecerá 250 millas (402 km) y un tiempo de cero a 60 mph de 6.5 segundos. La de rango medio entregará hasta 300 millas (483 km) y tomará 4.5 segundos para alcanzar las 60 mph. La tope de gama podría alcanzar las 500 millas (805 km) son una carga y acelerar en 2.9 segundos hasta las 60 mph. Si comparamos en aceleración a Tesla Cybertruck vs. Rivian R1T, gana la primera. No está claro aún el efecto en el rango de autonomía que tendrán tales rendimientos.

El tren motriz de la Tesla es más convencional. Su batería se encuentra directamente debajo del compartimento de pasajeros, al igual que su rival, pero la unidad de entrada utiliza un único motor integrado en el eje trasero. El modelo de gama media trae doble motor para tracción total, mientras que la variante superior recibe un tercero, respecto del cual la firma no ha entregado detalles. Se espera que sea similar, si no idéntico, al tren motriz Plaid que está desarrollando para el Model S.

La R1T ofrece con una carga útil de 1,764 libras (800 kg) y una capacidad de remolque de aproximadamente 11,000 libras (cinco toneladas). Equipada con suspensión neumática ajustable, tiene una distancia al suelo de 14.2 pulgadas (36 cm), un ángulo de aproximación de 34 grados y un ángulo de salida de 30 grados. La carga útil de Cybertruck tiene una capacidad de 3,500 libras (1,588 kg) y puede remolcar hasta 14,000 libras (casi 6.4 toneladas). También equipado con una suspensión neumática ajustable, se encuentra a 16 pulgadas (casi 41 cm) del suelo y ofrece ángulos de aproximación y salida de 35 y 28 grados, respectivamente.

Precio y disponibilidad

La Rivian R1T comienza en $69,000 dólares y se puede reservar con un depósito reembolsable de $1,000 dólares. El precio de las versiones superiores no se ha revelado, pero te sorprendas al ver una suma de seis cifras. Los compradores podrán reclamar un crédito de $ 7,500 de parte del gobierno federal.

Rivian compró una antigua fábrica de Mitsubishi en Normal, Illinois, y está en proceso de remodelarla para construir la R1T y un SUV técnicamente similar, llamado R1S . Las entregas están programadas tentativamente para comenzar en noviembre de 2020.

Si prefieres a Tesla, puede asegurarte una unidad enviando a la compañía un depósito reembolsable de $100 dólares. Los valores de sus versiones serán de $39,000, $49,000 y $69,000. Los vehículos dejarán de ser elegibles para recibir el crédito federal desde el 1 de enero de 2020, pero pueden calificar para incentivos locales.

Tesla predijo que comenzará a construir las variantes más baratas Cybertruck en 2020, mientras que los modelos de lujo estarán disponibles a principios de 2021. Las fechas proporcionadas por ambas empresas podrían cambiar.

Así las cosas, la batalla por el bolsillo de Tesla Cybertruck vs. Rivian R1T es la primera.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más