Skip to main content

¡Eléctrico! Tesla acusa a Rivian de robarle secretos comerciales

La conocida compañía estadounidense de automóviles eléctricos, Tesla, demandó ante la justicia a la startup Rivian acusándola de arrebatarles empleados con el fin de robarle secretos comerciales, como informó este miércoles Bloomberg.

Tesla incluso declaró que la práctica efectuada por Rivian —que también fabrica autos eléctricos— seguía un “patrón alarmante”.

De acuerdo con la empresa de Elon Musk, cuatro de sus antiguos trabajadores tomaron información altamente confidencial una vez que fueron contratados por Rivian. Incluso, desde Tesla sospechan que al menos otros dos ex empleados siguieron una práctica similar.

“Apropiarse de la información confidencial y útil de Tesla al cambiarse a un nuevo empleador es claramente erróneo y arriesgado. Ese comportamiento solo trae un beneficio importante: usar la información para servir los intereses competitivos del nuevo empleador”, señala la demanda presentada en un tribunal estatal en San José, California.

Por su parte, Rivian se defendió afirmando que la demanda carece de “fundamento” y que esos comportamientos van en contra de la “cultura, el espíritu y las políticas corporativas” de la compañía.

Camioneta R1T de Rivian
Rivian

“Al llegar a Rivian exigimos a todos los empleados que confirmen que no han introducido, y que no introducirán en la compañía, propiedad intelectual de antiguas empresas en las que hayan trabajado”, replicó Rivian a través de un comunicado de prensa.

Rivian fue fundada en 2009 por R.J. Scaringe, un graduado del Instituto de Tecnología de Massachusetts con un doctorado en ingeniería mecánica. Tiene entre sus principales inversionistas a compañías como Amazon, T. Rowe Price, BlackRock. y Ford.

Ha recaudado casi $6 billones de dólares y espera comenzar la producción de su primera camioneta eléctrica R1T y del SUV R1S a mediados de 2021.

La compañía ha prometido de 400 millas (643 kilómetros) de autonomía para sus vehículos, agregando que estos modelos tendrán un precio cercano a los $70,000 dólares.

Además, tiene un acuerdo con Amazon para producir más de 100,000 camionetas de reparto totalmente eléctricas.

Recomendaciones del editor

Snailbrook: la ciudad utópica que Elon Musk quiere construir
snailbrook ciudad elon musk

Elon Musk ya no quiere ser solo amo y señor de Tesla, SpaceX y Twitter, sino que ahora quiere tener su propia ciudad, tener ahí a sus empleados y cobrarles arriendo.
Según los informes, el multimillonario está trabajando en la construcción de su propia "utopía" en Texas y planea llamarla Snailbrook.
El Wall Street Journal informa que Musk planea construir la ciudad fuera de Austin cerca de sus instalaciones Boring y SpaceX que actualmente están en construcción, según el medio. Las fotos de Facebook revelaron que el área ya tiene una colección de casas modulares, una piscina, un área de deportes al aire libre y un gimnasio, y ya tiene letreros publicados que dicen: "Bienvenido, snailbrook, tx, est. 2021".

Elon Musk además quiere tener a todos sus empleados viviendo en su ciudad:

Leer más
Tesla empieza a contratar gente para su Gigafactory de México
tesla empieza a contratar gente gigafactory mexico nuevo le  n

El pasado 1 de marzo, la gente de Tesla reveló algunos detalles de lo que será su próxima planta Gigafactory que se instalará en Monterrey, México.

La fábrica que comenzará su producción en 2024, ya mostró su primer diseño. El director de las gigafábricas de Tesla, Tom Zhu, señaló que, el modelo que será utilizado en las nuevas instalaciones en México, cuenta con la nueva plataforma modular para los vehículos, que permite la fabricación de variantes sedán o SUV con una estructura similar, podrán crear más coches en menos tiempo.

Leer más
La carga de batería de 260 vatios pasa de 0% a 25% en 1 minuto
carga bateria 260 vatios 25 por ciento 1 minuto infinix

La carrera para hacer el teléfono inteligente de carga más rápida continúa. A raíz del anuncio de Realme de un sistema de carga por cable de 240W, Infinix ha anunciado su sistema All-Round FastCharge de 260W, que promete cargar la batería de un teléfono inteligente de cero a 25% en un solo minuto, y al 100% en siete minutos y 30 segundos.

Además, tiene un nuevo y elegante sistema de carga inalámbrica para acompañarlo, llamado 110W Wireless All-Round FastCharge, y bombeará suficiente energía a la batería de un teléfono para alcanzar el 100% en solo 16 minutos. Como referencia, la carga rápida por cable de 11W del OnePlus 100 lleva la celda al 100% en aproximadamente 25 minutos, e incluso el cargador de 120W de Xiaomi con el Xiaomi 13 Pro tarda unos 20 minutos en alcanzar el máximo.

Leer más