Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Amazon, Tesla y Meta acusadas de socavar la democracia

Meta Quest- Zuckerberg
DTES

Por estos días los líderes del mundo se reúnen en la  Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York el 22 y 23 de septiembre y es una oportunidad para que organizaciones expongan para presentar soluciones a los problemas del trabajo actual. Una de esas es la Confederación Sindical Internacional (CSI), que entregó un informe donde indica que algunas de las empresas más grandes del mundo han sido acusadas de socavar la democracia en todo el mundo al respaldar financieramente a movimientos políticos de extrema derecha, financiar y exacerbar la crisis climática y violar los derechos sindicales y los derechos humanos.

Entre las empresas acusadas están Amazon, Tesla, Meta, ExxonMobil, Blackstone, Vanguard y Glencore.

Recommended Videos

Qué dice el informe sobre Amazon

El informe señala que el tamaño y el papel de la compañía como el quinto empleador más grande del mundo y el minorista en línea y servicio de computación en la nube más grande, ha tenido un profundo impacto en las industrias y comunidades en las que opera.

Sin embargo, «la compañía se ha hecho famosa por su represión sindical y sus bajos salarios en varios continentes, su monopolio en el comercio electrónico, sus atroces emisiones de carbono a través de sus centros de datos de AWS, su evasión fiscal corporativa y su cabildeo a nivel nacional e internacional», afirma el informe.

Qué dice el informe sobre Tesla

En Tesla, el informe cita la oposición antisindical de la empresa en Estados Unidos, Alemania y Suecia; violaciones de los derechos humanos dentro de sus cadenas de suministro; y la oposición personal de Elon Musk a los sindicatos y la democracia, los desafíos a la NLRB en EE.UU. y su apoyo a los líderes políticos Donald Trump, Javier Milei en Argentina y Narendra Modi en India.

Qué dice el informe sobre Meta

El informe cita a Meta, la empresa de redes sociales más grande del mundo, por su gran papel en permitir y permitir que la propaganda y los movimientos de extrema derecha utilicen sus plataformas para aumentar sus miembros y obtener apoyo en los EE. UU. y en el extranjero. También citó represalias de la compañía por las medidas regulatorias en Canadá y costosos esfuerzos de cabildeo contra las leyes para regular la privacidad de los datos.

Todd Brogan, director de campañas y organización de la CSI, comentó sobre las conclusiones del informe que, «incluso en las «democracias robustas», las demandas de los trabajadores «se ven abrumadas por las operaciones de cabildeo de las empresas, ya sea en la formulación de políticas o en las elecciones en sí».

«Se trata del poder, de quién lo tiene y de quién marca la agenda. Sabemos como sindicalistas que, a menos que estemos organizados, el jefe establece la agenda en el lugar de trabajo, y sabemos como ciudadanos en nuestros países que, a menos que estemos organizados y exijamos gobiernos receptivos que realmente satisfagan las necesidades de la gente, es el poder corporativo el que va a establecer la agenda.

«Están jugando a largo plazo, y es un juego sobre alejar el poder de la democracia en todos los niveles y convertirlo en uno en el que no les preocupan los efectos sobre los trabajadores, sino maximizar su influencia, su poder extractivo y sus ganancias», agregó Brogan. «Ahora es el momento de las estrategias internacionales y multisectoriales, porque se trata, en muchos casos, de empresas multinacionales más poderosas que los Estados, y no tienen ningún tipo de responsabilidad democrática, excepto para los trabajadores organizados».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los robots se toman los almacenes de Amazon y serán amos y señores
Amazon robots

Amazon está cerca de tener más robots operando dentro de sus almacenes que humanos después de que el gigante del comercio electrónico anunciara esta semana que ahora tiene más de un millón de robots trabajando en sus instalaciones en todo el mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha gastado miles de millones de dólares en el desarrollo y la implementación de robots basados en almacenes, que se encargan de una serie de tareas que antes realizaban los trabajadores humanos.

Leer más
El remake de The Running Man tiene mucha más comedia y amplía la apuesta
The Running Man

Un interesante giro le está dando Edgar Wright a la clásica película de 1987, The Running Man, que con Arnold Schwarzenegger en la cabeza, daba un tono clásico a la novela de Stephen King, en el que un gobierno autoritario imponía la crueldad a las personas encarceladas por entretenimiento. 

La cinta de los ochenta narraba un programa de juegos en el que los prisioneros tenían que sobrevivir en una sección abandonada de Los Ángeles mientras eran perseguidos por asesinos letales.

Leer más
El Nothing Phone 3 es oficial en la Matrix y viene además con sus audífonos de cassettes
Nothing Phone 3

La nueva Matrix de Nothing ya está en nuestro mundo real junto a nosotros, porque este 1 de julio se llevó a cabo la presentación oficial del Nothing Phone 3 y de los audífonos Nothing Headphones 1.

Con su tecnología Glyph Matrix, una interfaz con una pantalla LED monocromática situada en la esquina superior izquierda de la parte posterior del teléfono, compuesto por 489 LED iluminados individualmente, abre una nueva dimensión de notificaciones, ya que muestra los avisos entrantes como el identificador de llamadas, los mensajes específicos de la aplicación, las animaciones y la información de estado del sistema.

Leer más