Skip to main content

Mira cómo esta pickup eléctrica acaba con las más potentes a gasolina

Por más demencial que parezca, en Estados Unidos se pueden adquirir camionetas pickup con cifras de potencia similares a las de los Ferrari y Lamborghini de hace pocos años. Más increíble aún es que la pickup más potente hoy en día, la Rivian R1T, es por completo eléctrica. La aseguradora de autos clásicos Haggerty comparó en pista a la RT1 (835 caballos de fuerza) con la Ram 1500 TRX (702 caballos de fuerza) y la Ford F-150 Raptor (450 caballos de fuerza). 

Esta carrera, básicamente una prueba de un cuarto de milla, fue desigual, aunque con un resultado fácil de anticipar. La Rivian le mostró su portón trasero a la Ram TRX y la F-150 Raptor sin ningún problema, con las tres camionetas que completaron el cuarto de milla en el mismo orden que sugieren sus cifras de potencia. La R1T lo hizo en 11.6 segundos a 111 mph, 165 pies (50.2 m) por delante de la TRX, que completó la carrera en 12.2 segundos a 110 mph. La F-150 Raptor terminó en un distante tercer lugar en 14.2 segundos a 94 mph. 

A pesar de las obvias desventajas y del final previsible, la competencia no dejó de ser asombrosa, no solo por el hecho de ver estas tres enormes máquinas compitiendo, sino también por las comparaciones —todas favorables a las pickups— que el anfitrión del video Jason Camisa hace con hiperautos de un pasado no muy distante, que incluyen al McLaren F1, el Nissan GT-R y el Bugatti Chiron.

Antes de dar por terminada la prueba, los organizadores decidieron incluir un producto de General Motors, pero en vez de seleccionar una Chevrolet Silverado 1500 con el motor V8 de 6.2 litros que produce 420 caballos de fuerza, incluyeron una GMC Syclone de 1991, que tiene el crédito de haber iniciado la guerra de la potencia en el mundo de las pickups hace 31 años.

La explicación es que, al tratarse de una pickup equipada con un motor V6 biturbo de 4.3 litros, era más comparable con la F-150 Raptor, que también está equipada con un V6 biturbo, aunque de 3.5 litros. El poder de la Syclone es de 280 caballos de fuerza, un verdadero portento en 1991 cuando fue comparada favorablemente por Car and Driver con el Ferrari 348ts, pero nada especial hoy en día, a menos que potencien un vehículo muy liviano.

Rivian R1T

Los preparativos no terminaron allí. En vez de correr la Syclone en un mano a mano con las otras tres pickups —lo que francamente hubiese sido a una pérdida de tiempo—, la subieron a un tráiler que fue remolcado en la pista por la R1T durante la carrera. Esta vez la TRX se impuso clara y con facilidad, con la R1T aún con el peso de la Syclone a cuestas derrotando a la F-150 Raptor, aunque no por mucho.

Finalmente, lo que todos querían ver: un mano a mano entre la F-150 Raptor y la Syclone. La segunda, con 32 años a cuestas y un déficit de 170 caballos de fuerza, es 2,000 libras más liviana que la Raptor, lo que le permitió vencer a la Ford: terminó el cuarto de milla en 13.3 segundos a 97 mph contra 14.2 segundos de la Raptor a 94 mph.

No se sientan mal por la Raptor, que fue concebida para actividades todoterreno y no para pruebas de aceleración. También como nos recuerda Camisa, la Ford F-150 Raptor R con el mismo motor V8 supercargado de 5.2 litros del Mustang Shelby GT-500, con probablemente más de 700 caballos de fuerza, llegará a los concesionarios Ford durante el segundo semestre de este año.

Pero con todo el respeto que nos merece la Raptor R que viene en camino, la comparación que queremos ver es la Rivian R1T contra la próxima F-150 Lightining, la versión eléctrica de la F-150. Por fortuna, no habrá que esperar mucho para eso.

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Publican 100 GB de quejas contra Tesla por su piloto automático
tesla 100 gigas quejas piloto automatico bram van oost 4xm5cytsdmo unsplash

Una investigación del periódico alemán  Handelsblatt dijo que recibió 100 GB de datos de "varios informantes" dentro de Tesla, que denunció cómo la compañía recibió miles de quejas sobre sus características de piloto automático en los últimos años. Según Jalopnik, la colección contenía 23,000 archivos internos, con quejas desde 2015 hasta marzo de 2022. Dentro de ese período de tiempo, el fabricante de automóviles recibió 2.400 informes sobre problemas de autoaceleración y 1.500 casos sobre problemas de función de frenado. Este último incluyó 139 quejas sobre frenado de emergencia involuntario y 383 sobre paradas fantasmas por falsas advertencias de colisión.

Además, los archivos incluían más de 1,000 informes de accidentes y una tabla de 3,000 incidentes en los que los conductores expresaron preocupaciones de seguridad sobre el sistema de asistencia al conductor de Tesla.

Leer más
¿Cuánto dura la batería de un auto? Aquí te lo decimos
Cuánto dura la batería de un auto.

En promedio, si las condiciones son las ideales, la batería de un auto puede durarte unos cinco años, aunque todo puede variar. Sucede que el sistema eléctrico de tu automóvil consta de muchas partes, como el alternador, el regulador de voltaje y una auténtica maraña de cables. Cualquier problema en alguna de estas partes podría reducir la esperanza de vida de tu batería, por lo que el mantenimiento preventivo es importante.

La batería de 12 voltios de tu auto entrega una cantidad significativa de electricidad cada vez que enciendes el motor. Si tu recorrido es de media milla de distancia, el alternador podría no tener tiempo de recargar la batería antes de que llegues a tu destino y apagues el motor. No estamos diciendo que deberías vivir más lejos de tu trabajo, pero si sólo recorres distancias cortas, usa tu auto en viajes de 20 a 30 minutos de vez en cuando para asegurarte que la batería recibe la carga completa que necesita.

Leer más
Honda HR-V vs. Honda CR-V: todas sus diferencias
Honda CR-V Híbrido: primeras impresiones de manejo

Confundir algunos modelos de automóvil es normal, dado el inmenso parque automotriz existente. A veces, los mismos fabricantes nos ponen las cosas difíciles, creando nombres y modelos aun más fáciles de confundir. El Honda CR-V y Honda HR-V suenan demasiado iguales, pero lo cierto es que en la carretera son dos automóviles distintos, ubicados en segmentos separados y diseñados para satisfacer necesidades diferentes.

El CR-V está ahora en su quinta generación, y ha crecido tanto desde su presentación en 1997 que Honda tuvo que crear el HR-V para llenar el espacio que el CR-V ocupaba anteriormente.

Leer más