Skip to main content

Mira cómo esta pickup eléctrica acaba con las más potentes a gasolina

Por más demencial que parezca, en Estados Unidos se pueden adquirir camionetas pickup con cifras de potencia similares a las de los Ferrari y Lamborghini de hace pocos años. Más increíble aún es que la pickup más potente hoy en día, la Rivian R1T, es por completo eléctrica. La aseguradora de autos clásicos Haggerty comparó en pista a la RT1 (835 caballos de fuerza) con la Ram 1500 TRX (702 caballos de fuerza) y la Ford F-150 Raptor (450 caballos de fuerza). 

Esta carrera, básicamente una prueba de un cuarto de milla, fue desigual, aunque con un resultado fácil de anticipar. La Rivian le mostró su portón trasero a la Ram TRX y la F-150 Raptor sin ningún problema, con las tres camionetas que completaron el cuarto de milla en el mismo orden que sugieren sus cifras de potencia. La R1T lo hizo en 11.6 segundos a 111 mph, 165 pies (50.2 m) por delante de la TRX, que completó la carrera en 12.2 segundos a 110 mph. La F-150 Raptor terminó en un distante tercer lugar en 14.2 segundos a 94 mph. 

Recommended Videos

A pesar de las obvias desventajas y del final previsible, la competencia no dejó de ser asombrosa, no solo por el hecho de ver estas tres enormes máquinas compitiendo, sino también por las comparaciones —todas favorables a las pickups— que el anfitrión del video Jason Camisa hace con hiperautos de un pasado no muy distante, que incluyen al McLaren F1, el Nissan GT-R y el Bugatti Chiron.

Antes de dar por terminada la prueba, los organizadores decidieron incluir un producto de General Motors, pero en vez de seleccionar una Chevrolet Silverado 1500 con el motor V8 de 6.2 litros que produce 420 caballos de fuerza, incluyeron una GMC Syclone de 1991, que tiene el crédito de haber iniciado la guerra de la potencia en el mundo de las pickups hace 31 años.

La explicación es que, al tratarse de una pickup equipada con un motor V6 biturbo de 4.3 litros, era más comparable con la F-150 Raptor, que también está equipada con un V6 biturbo, aunque de 3.5 litros. El poder de la Syclone es de 280 caballos de fuerza, un verdadero portento en 1991 cuando fue comparada favorablemente por Car and Driver con el Ferrari 348ts, pero nada especial hoy en día, a menos que potencien un vehículo muy liviano.

Rivian R1T Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los preparativos no terminaron allí. En vez de correr la Syclone en un mano a mano con las otras tres pickups —lo que francamente hubiese sido a una pérdida de tiempo—, la subieron a un tráiler que fue remolcado en la pista por la R1T durante la carrera. Esta vez la TRX se impuso clara y con facilidad, con la R1T aún con el peso de la Syclone a cuestas derrotando a la F-150 Raptor, aunque no por mucho.

Finalmente, lo que todos querían ver: un mano a mano entre la F-150 Raptor y la Syclone. La segunda, con 32 años a cuestas y un déficit de 170 caballos de fuerza, es 2,000 libras más liviana que la Raptor, lo que le permitió vencer a la Ford: terminó el cuarto de milla en 13.3 segundos a 97 mph contra 14.2 segundos de la Raptor a 94 mph.

No se sientan mal por la Raptor, que fue concebida para actividades todoterreno y no para pruebas de aceleración. También como nos recuerda Camisa, la Ford F-150 Raptor R con el mismo motor V8 supercargado de 5.2 litros del Mustang Shelby GT-500, con probablemente más de 700 caballos de fuerza, llegará a los concesionarios Ford durante el segundo semestre de este año.

Pero con todo el respeto que nos merece la Raptor R que viene en camino, la comparación que queremos ver es la Rivian R1T contra la próxima F-150 Lightining, la versión eléctrica de la F-150. Por fortuna, no habrá que esperar mucho para eso.

Simón Gómez
Former Autos Writer
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más