Skip to main content

La Ford F-150 Lightning es una electrizante caja de sorpresas

Si hay algo que el público estadounidense tiene claro es que la Ford Serie F ha sido por varias décadas la línea de pick-ups más vendida en Estados Unidos. La poderosa maquinaria publicitaria de Ford no se ha cansado de recordárnoslo durante los últimos 44 años. Esto dice mucho de la lealtad del público de este tipo de camionetas, pero también habla de lo bien que Ford conoce el mercado de las pick-ups.

La nueva Ford F-150 Lightning, la versión eléctrica de la Serie F, es un miembro de la familia F-150. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Es por eso que mientras aguardábamos por conocer la nueva Ford F-150 Lightning, la versión completamente eléctrica de la Serie F, si bien teníamos en mente un vehículo muy especial con todas las ventajas de la electrificación y equipado con lo último en tecnologías de conectividad, no esperábamos conseguir un vehículo de apariencia radicalmente distinta a la de la nueva Ford F-150 con motores convencionales.

No estuvimos equivocados. Salvo por la diferenciación que le dan algunos toques como una enorme ceja de luz de manejo diurno que corre por la parte superior de su frontal y baja por los laterales externos de los faros delanteros, su parrilla falsa, y un efectivo y hermoso diseño del conjunto óptico trasero, la F-150 Lightning es, en apariencia, un miembro de la familia Ford F-150.

Los números

Las cifras de rendimiento de la nueva F-150 Lightning aún no están escritas en piedra. Ford estima 563 caballos de fuerza y unas prodigiosas 775 libras-pie de torque, así como un tiempo de aceleración de 0 a 60 mph de un poco más de 4 segundos. Ford ha sido notoria en subestimar la potencia y el rendimiento de sus vehículos, por lo que no se sorprendan si las cifras finales superan estos estimados.

La nueva F-150 Lightning contará como mínimo con 563 caballos de fuerza y 775 libras-pie de torque. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo anterior se logra gracias a dos motores eléctricos, uno en cada uno de los ejes de la pick-up, que estarán alimentados por una batería de iones de litio de última generación. La F-150 Lightning ofrece dos opciones de batería: una de alcance estándar que Ford estima que podría ofrecer 230 millas de autonomía, y una de alcance extendido con un estimado de 300 millas. Los dos motores eléctricos de la F-150 Lightning le dan capacidad 4X4 estándar.

La capacidad estimada de carga útil es de 2,000 libras, mientras que la capacidad máxima de remolque disponible es de 10,000. Esto se logra gracias a un nuevo bastidor de acero extraresistente necesario para albergar la batería, lo cual también hace que baje el centro de gravedad de la camioneta, y que debería darle un manejo más estable y seguro del que normalmente tienen las pick-ups con motores de combustión interna.

Novedades

La Ford F-150 Lightning ofrece funciones inteligentes de conectividad, como localización de estaciones de carga, controles remotos del vehículo desde el smartphone, conducción a manos libres para carreteras, y distribución de energía para herramientas o lugares de acampar. Todas estas funciones son actualizables tan pronto como las últimas versiones de su software sean públicas.

La F-150 Lightning ofrece una gran cantidad de controles remotos desde el smartphone. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otra novedad importante son las básculas integradas que utilizan los sensores de la camioneta para estimar la carga útil y decirles a los clientes cuánto transportan y cuán lejos podrán llegar con esa carga basados en la energía almacenada en la batería.

Pero la gran novedad de Ford F-150 Lightning es que esta es la primera pick-up que cuenta con un enorme baúl cerrado independiente de la caja de carga. Como ya lo habrás sospechado, se trata de un baúl frontal, o frunk, que ocupa el espacio del ahora inexistente motor de combustión interna.

Este frunk ofrece 400 litros de volumen y 400 libras de capacidad de carga, permite guardar objetos con seguridad sin afectar espacio en la cabina, y ofrece conectores de energía para herramientas, equipos de acampar, y hasta la misma casa de su dueño en caso de apagones. Ford planea incluso ofrecer la capacidad de alimentar de energía la casa en las horas pico en las que la energía es más costosa.

El baúl frontal, o frunk, ocupa el espacio del ahora inexistente motor de combustión interna, y ofrece 400 litros de volumen y 400 libras de capacidad de carga. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El interior de la F-150 Lightning utiliza el diseño básico de la F-150 regular al sustituir el cuadro de instrumentos analógicos por instrumentación digital, y reemplazar los controles de la consola central por una enorme pantalla táctil de funciones múltiples.

Los controles que normalmente se encuentran en la consola central de la F-150 son sustituidos por una enorme pantalla táctil de usos múltiples. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cero ansiedad de autonomía

Con un cargador rápido DC de 150 kilovatios, la F-150 Lightning con batería de alcance extendido puede obtener 54 millas de alcance en 10 minutos, así como cargar de 15 a 80 por ciento de la capacidad de la batería en 41 minutos. Ford dice que los dueños de la F-150 Lightning tendrán acceso a una red nacional de cargadores que hasta el momento cuenta con 16,000 enchufes.

Con un cargador rápido DC de 150 kilovatios, la F-150 Lightning puede obtener 54 millas de alcance en 10 minutos. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La app FordPass Power My Trip identifica cuándo y dónde recargar la Lightning antes de comenzar un viaje. La autonomía es calculada por la función Intelligent Range, que tiene en cuenta factores como el clima, el tráfico, la carga útil, los pesos de remolque y otros.

La Ford F-150 Lightning será construida en Estados Unidos, en el nuevo Centro de Vehículos Eléctricos Rouge en Detroit, y contará con un precio inicial sugerido de $39,974 dólares antes de la aplicación de cualquier crédito fiscal federal o estatal cuando salga a la venta en primavera de 2022. Si estás en Estados Unidos, ya puedes reservar la tuya desde el sitio web de Ford con un depósito de solo $100 dólares.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Ford F-150 Lightning vs. Chevrolet Silverado EV
Ford F-150 Lightning vs. Chevrolet Silverado EV

La batalla por la supremacía de las camionetas continuará en el segmento de los autos eléctricos. Comparamos a dos vehículos que se encuentran entre los más importantes en esta categoría porque compiten en un nicho masivo del mercado: Ford F-150 Lightning vs. Chevrolet Silverado EV.
Te va a interesar:

Ford F-150 Lightning Pro: la pickup que no contamina
La primera Chevrolet Silverado eléctrica en CES 2022
Estos son los autos eléctricos que tomarán el futuro

Leer más
La Ford F-150 Lightning es una estación de carga ambulante
f150 lightning estacion carga ambulante vehicle to charging 01

Cuando Ford presentó en mayo pasado su primera pickup eléctrica, la F-150 Lightning 2022, fue mucho lo que se habló sobre la capacidad de carga bidireccional de la camioneta. Esta característica la hará muy atractiva, especialmente en estados susceptibles a desastres naturales, como Florida y Texas, donde la energía eléctrica es lo primero que se pierde, ya que le permite proveer energía a una casa por un par de días. 

Ahora Ford explica que las funciones de la F-150 Lightning como proveedora de energía eléctrica van un poco más allá gracias al cargador Pro Power Onboard de 240 voltios con capacidad de 9.6 kilovatios, que convierte a la pickup en una estación de carga ambulante Nivel 2. 

Leer más
Ford F-100 Eluminator: un clásico adaptado a la era de los autos eléctricos
ford f100 eluminator concept all electric f 100 truck

La transición a la movilidad eléctrica dejará un enorme inventario de automóviles con motor de combustión interna, que en su gran mayoría serán abandonados y destruidos. Sin embargo, algunos de ellos, por una gran variedad de motivos que incluyen su valor histórico y hasta sentimental, serán conservados. 

Para quienes en un futuro no tan distante quieran preservar vehículos con alto valor sentimental sin ser marcados por el estigma de conducir un auto que contamina, varios fabricantes cuentan opciones de conversión a trenes motrices eléctricos para vehículos a gasolina, que cada año son más realistas y alcanzables. 

Leer más