Skip to main content

¿Es la Tesla Cybertruck la mejor camioneta eléctrica que puedes comprar hoy?

¿Es la Tesla Cybertruck la mejor camioneta eléctrica que puedes comprar hoy?
Tesla

La Tesla Cybertruck ha sido “lanzada” oficialmente y, aunque todavía no ha llegado a muchos de sus compradores, se espera que la producción aumente radicalmente durante el próximo año. Si hoy ordenarás el modelo con tracción total o la variante “Cyberbeast” de la camioneta, la recibirías en 2024, según Tesla.

Recommended Videos

Esto si es que la encargas, claro. ¿Deberías hacerlo? El mercado de camionetas eléctricas es todavía exiguo, pero aun así existen otras opciones. Con la Cybetruck oficialmente lanzada, creemos que es una excelente oportunidad para hacer un balance de cómo ha cambiado la competencia desde que se anunció hace unos años atrás. Por ello, revisamos a continuación las camionetas eléctricas que están ya en el mercado y vemos cómo se comparan con la Cybertruck

Una introducción a la Cybertruck

Tesla Cybertruck
Tesla

Primero echemos un vistazo rápido a la Cybertruck. Como ya sabrás, la visión de Tesla para su camioneta eléctrica es única en términos de diseño general. Cuenta con un exterior metálico con esquinas afiladas y un techo angular. Probablemente la amarás… o la odiarás.

El interior de la camioneta no es tan exclusivo, con muchas similitudes con otros vehículos Tesla. Por ejemplo, la camioneta tiene una gran pantalla de información y entretenimiento en la parte delantera, y mediante ella controlarás el clima, verás la velocidad a la que vas, etc. La Cybertruck tiene un alcance de entre 250 y 340 millas por carga, según el modelo que elijas, y puede remolcar hasta 11,000 libras. Pasa de 0 a 60 en 6.5 segundos en el modelo básico, y en 2.6 segundos en el modelo denominado “Cyberbeast”.

En la parte trasera de la camioneta se puede encontrar una caja cubierta de seis pies de largo y 51 pulgadas de ancho.

La Cybertruck comienza en $60,990 dólares en su modelo de tracción trasera, pero ese modelo no se llegará hasta 2025. El modelo con tracción total comienza en $79,990, dólares, mientras que el modelo Cyberbeast comienza en $99,990 dólares.

¿Cómo lo tiene con la competencia actual de camionetas eléctricas?

Ford F-150 Lightning

Ford F-150 Lightning
Andrew Martonik / Digital Trends

La Ford F-150 Lightning es quizás la más básica de las camionetas eléctricas de esta lista; en realidad, se parece bastante una F-150 normal. Si no ves la pequeña insignia de “Lightning”, es posible que nunca constates la diferencia. Por supuesto, algunos podrían preferir el diseño más estándar de la F-150 en comparación con la locura del Cybertruck.

El rendimiento también es un poco diferente. La F-150 Lightning tiene un alcance de entre 240 y 320 millas, que es un poco menos que el Tesla, aunque se debe decir: no mucho menos. La camioneta puede acelerar a 60 mph en 3.8 segundos, según Motor Trend, y puede remolcar hasta 10,000 libras, aunque esto afectará bastante la autonomía. La plataforma de la camioneta mide alrededor de 67 pulgadas de largo y 50.6 pulgadas de ancho, lo que la hace un poco más pequeña que la Cybertruck.

La Ford F-150 Lightning tiene un precio de $49,995 dólares en su modelo de gama más económica, llegando a un precio inicial de $91,995 dólares en su modelo Platinum.

Hummer EV Pickup

Hummer EV Pickup
GMC

La camioneta Hummer EV Pickup tiene un diseño un poco más exclusivo que la F-150 Lightning. Es mucho más musculosa y voluminosa que la F-150 Lightning, con una carrocería relativamente más ancha y un centro de gravedad más bajo.

Sin embargo, la camioneta tiene un desempeño sólido: pasará de cero a 60 mph en tres segundos exactos. La camioneta Hummer EV está disponible en dos versiones: la Hummer EV2X, con 311 millas de alcance, y la EV3X, con 381 millas. Ambos son números bastante respetables. Tiene además una capacidad de remolque de hasta 8500 libras y una plataforma de 5 pies.

Desafortunadamente, la camioneta Hummer EV es un poco más cara que la competencia. Comienza en $ 96,550 en su modelo EV 2X básica, y va subiendo desde allí.

Rivian R1T

Rivian R1T
Stephen Edelstein / Digital Trends

Por último, pero no menos importante, está la Rivian R1T, que ha sido además el primer modelo de esta nueva compañía. La R1T ha estado disponible durante algunos años, pero Rivian, en general, ha acumulado un gran número de seguidores durante el último año, y por una buena razón.

Si bien puede que no parezca tan extravagante como la Cybertruck, la Rivian aún tiene algunos toques únicos que la hacen más emocionante que la F-150. En particular, los característicos faros de forma ovalada se combinan con una barra de luces que recorre la parte delantera de la camioneta. El resto es bastante minimalista, pero sigue teniendo la misma forma general que una camioneta como la F-150 Lightning, por ejemplo.

Debajo del capó, la Rivian R1T tiene mucho que ofrecer. Viene con tracción total de serie, ya sea como sistema de doble motor o sistema de cuatro motores. En realidad, hay tres sistemas de propulsión diferentes, con una autonomía de 270 millas en el modelo de gama más baja y hasta 410 millas en el modelo de gama más alta. Es decir, es la camioneta de mayor gama de esta lista. Además, puede acelerar a 60 millas por hora en tan solo 3.0 segundos y puede remolcar hasta 11,000 libras.

La Rivian R1T puede ser única, pero no es barata. Tiene un precio inicial de $73,000 dólares y hasta $94,000 para la variante de cuatro motores con batería grande.

Conclusiones

No hay muchas camionetas eléctricas, pero todavía hay algunas opciones sólidas. Si el alcance por carga es lo que más te importa, entonces la Rivian R1T es la opción a elegir. Si para ti es importante una aceleración rápida, entonces la Cybertruck te resultará irresistible. Y, si sólo estás intentando conseguir una camioneta eléctrica al precio más bajo posible, la F-150 podría ser tu elección.

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Redoble de tambores: conoce el nombre de la Ford F-150 eléctrica
Ford Lightning LED signature lamps

Sin importar el segmento, los autos eléctricos vienen con una fuerza enorme, ya sean subcompactos, deportivos, de lujo o de trabajo. Tal vez las últimas dos categorías puedan resultar un poco contrastantes, pero Ford sabe que es posible unirlas en un solo vehículo. Por ello, luego de meses de especulación Ford revela el nombre de su pick-up eléctrica: F-150 Lightning.

No es la primera vez que la empresa americana usa el nombre de Lightning: hace algunos años lo ocupó para un vehículo de alto contraste con la pick-up actual; a aquella le gustaba quemar combustible, era parte de la división SVT y echaba mano de un potente motor de ocho cilindros. A pesar de eso, la nueva F-150 eléctrica será más rápida.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más