Skip to main content

La Ford F-150 Lightning es una estación de carga ambulante

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando Ford presentó en mayo pasado su primera pickup eléctrica, la F-150 Lightning 2022, fue mucho lo que se habló sobre la capacidad de carga bidireccional de la camioneta. Esta característica la hará muy atractiva, especialmente en estados susceptibles a desastres naturales, como Florida y Texas, donde la energía eléctrica es lo primero que se pierde, ya que le permite proveer energía a una casa por un par de días. 

Ahora Ford explica que las funciones de la F-150 Lightning como proveedora de energía eléctrica van un poco más allá gracias al cargador Pro Power Onboard de 240 voltios con capacidad de 9.6 kilovatios, que convierte a la pickup en una estación de carga ambulante Nivel 2

Ford ofrece un cable de alimentación con el conector SAE J1772 EV, el más común para vehículos eléctricos en la actualidad, lo que le posibilita cargar vehículos de otros fabricantes que usen el mismo conector. Es posible utilizar el cable de alimentación móvil en vehículos equipados con otros conectores, como es el caso de los Tesla, pero hará falta un adaptador. 

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En términos prácticos, esto significa que una F-150 Lightning equipada con el cargador Pro Power Onboard puede donar energía en un promedio de 20 millas por hora de carga a una Ford Mustang Mach-E con batería de autonomía extendida, lo cual es un tiempo cercano al que se tarda en cambiar un neumático. En el caso de que el vehículo receptor sea otra F-150 Lightning, la hora de carga agrega 13 millas de autonomía, mientras que en la Ford E-Transit esta se reduce a 10 millas de autonomía.

La autonomía lograda es directamente proporcional a la tasa de rendimiento del equivalente eléctrico a un galón de gasolina por milla, o MPGe, del vehículo receptor, pero también depende de factores como el estado de la batería, de la temperatura externa y hasta del nivel de carga con que cuente la pila receptora.

Cuando se carga en situación de emergencia un vehículo eléctrico que se quedó sin energía en la carretera, la función puede ser un verdadero salvavidas, ya que evita que el conductor del auto sin carga tenga que exponerse a esperar la llegada de una grúa que lo lleve a casa o a la estación de carga más cercana. 

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Hay cientos de beneficios para Ford Pro Power Onboard, y hemos agregado uno más”, dijo Patrick Soderborg, ingeniero de sistemas de tren motriz electrónico de Ford en el comunicado en el que el fabricante anunció la nueva función. “Llevar energía en la carretera o tener energía extra en casa brinda mucha comodidad y seguridad, y usar la F-150 Lightning para cargar el vehículo eléctrico de un amigo o ayudarlo durante un apagón es uno de los muchos beneficios nuevos que nuestros clientes obtienen de nuestras camionetas eléctricas Ford”.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Mira cómo esta pickup eléctrica acaba con las más potentes a gasolina
rivian rt1 ford f150 pickup electrica acaba gasolina 2022 r1t 16

Por más demencial que parezca, en Estados Unidos se pueden adquirir camionetas pickup con cifras de potencia similares a las de los Ferrari y Lamborghini de hace pocos años. Más increíble aún es que la pickup más potente hoy en día, la Rivian R1T, es por completo eléctrica. La aseguradora de autos clásicos Haggerty comparó en pista a la RT1 (835 caballos de fuerza) con la Ram 1500 TRX (702 caballos de fuerza) y la Ford F-150 Raptor (450 caballos de fuerza). 

Esta carrera, básicamente una prueba de un cuarto de milla, fue desigual, aunque con un resultado fácil de anticipar. La Rivian le mostró su portón trasero a la Ram TRX y la F-150 Raptor sin ningún problema, con las tres camionetas que completaron el cuarto de milla en el mismo orden que sugieren sus cifras de potencia. La R1T lo hizo en 11.6 segundos a 111 mph, 165 pies (50.2 m) por delante de la TRX, que completó la carrera en 12.2 segundos a 110 mph. La F-150 Raptor terminó en un distante tercer lugar en 14.2 segundos a 94 mph. 

Leer más
La A6 Avant e-tron Concept es el futuro eléctrico de Audi
audi a6 avant e tron concept 2022 1280 02

Audi presenta un modelo eléctrico conceptual que presagia la versión techo largo, o station wagon, del próximo Audi A6 eléctrico. Se trata de la Audi A6 Avant e-tron Concept, que en su edición de producción se convertirá en la primera camioneta techo largo eléctrica disponible para el público estadounidense. Desde la llegada de las minivanes en 1986, parece que dicho mercado le ha dado la espalda a este tipo de vehículo, que hasta ese momento fue el principal medio de transporte de las familias norteamericanas. En Europa, las station wagon son muy populares, y ese es el motivo por el que fabricantes como Audi, Mercedes-Benz y BMW aún las producen.

La Audi A6 Avant e-tron es una station wagon de perfil bajo con un techo curvo de vidrio y una línea de cintura alta. Sus voladizos cortos y pilares traseros, o pilares D, inclinados le dan un aspecto muy dinámico, el cual es acentuado por sus ruedas de 22 pulgadas. 

Leer más
Ford prueba el manejo invernal de la F-150 Lighting en Alaska
ford f 150 lightning alaska 2022 bft testing 01

Conducir automóviles en invierno siempre ha sido complicado. El pavimento nevado, y peor aún, el congelado, suprimen la tracción y crean condiciones de manejo inestables y peligrosas. Es por eso que los ingenieros de Ford pasaron dos semanas este invierno en el corazón de Alaska bajo temperaturas de -34.44 grados Celsius (-30 grados Fahrenheit) para afinar el funcionamiento de la muy esperada pickup eléctrica F-150 Lightning, en las condiciones invernales más crudas que se pueden encontrar en Estados Unidos.

Este tipo de evaluación conocida en la industria como low-mu tests, que se puede traducir como pruebas de bajo agarre, sirven para analizar y ajustar cómo el tren motriz eléctrico de la Ford F-150 Lightning entrega potencia a las ruedas en superficies de baja tracción, como pavimento cubierto de nieve y hielo en frío extremo. Los ingenieros condujeron pruebas diarias de 12 horas durante las dos semanas que estuvieron en Alaska.

Leer más