Skip to main content

Tesla vs. Ford: comparamos la Cybertruck con la Ford F-150

La Ford F-150 ha permanecido durante años como la camioneta más popular en los Estados Unidos. Sin embargo, la llamativa e innovadora camioneta eléctrica de Tesla, la Cybertruck, podría cambiar radicalmente el escenario. Aunque tienen diferencias físicas evidentes e internas, ambas han sabido llamar la atención. Un detalle: la Cybertruck no estará disponible hasta 2021, por lo que este combate Tesla vs. Ford es puramente ilustrativo.

Diseño y tecnología

Con una silueta plagada de ángulos, la Cybertruck rompe con el actual lenguaje de diseño de Tesla. La ames o la odies, es un vehículo que no puedes ignorar. Fue presentado con cuatro puertas y no parecen existir configuraciones de cabina. Su cama, que se ha bautizado como «bóveda», tiene una longitud de 6.5 pies (1.98 metros).

El habitáculo sí se acerca a las otras tres variedades del fabricante estadounidense. La cabina tiene espacio para seis pasajeros distribuidos en dos filas y el tablero de instrumentos está completamente libre de botones, gracias a un sistema de infoentretenimiento similar a un televisor de 17 pulgadas, que recuerda el que equipa el Model 3. La camioneta también ofrecerá características tecnológicas con las que estamos familiarizados, como la función de conducción semiautónoma Autopilot.

La actual F-150 estrenó su 13° generación en 2015, pero la edad no ha afectado su popularidad. Ford ofrece tres opciones de cabina: Regular Cab, Supercab y Supercrew. Los dos primeras están disponibles con una caja de carga de 6.5 o 8.0 pies (1.98 o 2.44 metros), mientras que la tercera ofrece 5.5 pies (1.68m).

Por dentro y por fuera, el diseño de la Ford depende en gran medida del nivel de acabado. Es una camioneta que debe ser todo para todos, por lo que se puede configurar para el más duro de los trabajos diarios y como el más de lujoso sedán alemán. La versión Raptor le da un giro único, con un frontal exclusivo, guardabarros acampanados, una suspensión para domar cualquier terreno y el motor más potente de la familia.

La cantidad de tecnología también depende del nivel de equipamiento. Completamente equipada, la F-150 viene con control de crucero adaptativo, detección de peatones, un sistema de navegación basado en pantalla táctil, sensores de estacionamiento, una cámara de 360 ​​grados y asistencia dinámica de enganche, que utiliza la cámara de visión trasera para ayudar al conductor a acoplar el tráiler.

La Cybertruck tiene una longitud de 231.7 pulgadas (589 cm), un ancho de 79.8 pulgadas (203 cm) y un alto de 75 pulgadas (191 cm). La F-150 varía según su versión. Su longitud oscila entre 209 y 250 pulgadas (531 y 635 cm), su ancho en el rango de las 80 y 86 pulgadas (203 y 218 cm), y su alto entre 75 y 78.5 pulgadas (191 y 199 cm).

En este apartado del choque Tesla Cybertruck vs. Ford F-150, la segunda se queda con el premio.

Especificaciones y rendimiento

Tesla ofrecerá tres versiones, aunque aún no las ha detallado por completo. Las especificaciones técnicas son vagas. La Cybertruck más potente alcanza 60 mph (97 km/h) en 2.9 segundos, lo cual es realmente una locura, y corre un cuarto de milla (402 mt) en 11 segundos. La tope de gama vendrá con tres motores eléctricos, que se parecen mucho a la transmisión Plaid del Model S.

Ford ha comenzado a desarrollar variantes eléctricas e híbridas de la F-150, pero no estarán listas hasta principios de 2020. Mientras tanto, los compradores tienen una de las mayores selecciones de motores para elegir. La gama incluye un V6 de 290 hp; un seis cilindros con turbocompresor de 325 hp; un EcoBoost V6 de 375 hp que también tiene doble turbocompresor; un motor V8 de 5.0 litros aspirado de 395 hp y ​​un potente V6 de 450 hp reservado para la Raptor. Si desea un diésel, Ford fabrica un V6 de 3.0 litros con 250 hp y 440 lb/ ft (597 Nm) de torque.

El catálogo de Ford incluye tracción trasera o en las cuatro ruedas, un tanque de combustible estándar o de rango extendido, y una transmisión automática de seis o 10 velocidades.

Si ponemos Tesla Cybertruck vs. Ford F-150 en términos de especificaciones y rendimiento, no existe una clara ganadora.

Alcance y remolque

La independencia mínima de la Cybertruck se registra en 250 millas (402 km) para la edición de entrada, equipada con un motor eléctrico que mueve exclusivamente el eje trasero. La de rango medio con doble tracción entrega 300 millas (483 km) y la superior llega a las 500 millas (805 km), además de contar con una aceleración digna de un superdeportivo. Los propietarios podrán pagar para usar la creciente red de estaciones Supercharger de Tesla o recargar la batería (que probablemente será enorme) en casa.

Tesla fijó la capacidad de remolque entre 7,500 y 14,000 libras (3.4 y 6.35 toneladas) dependiendo de la configuración. La cifra lo ubica entre camiones de tamaño completo como la F-150 y modelos más grandes, como la F-Series Super Duty, que puede remolcar hasta 37,000 libras (16.8 toneladas). Sin embargo, la Tesla tiene una ventaja: su carrocería resiste ser golpeado por un mazo y supuestamente puede soportar balazos.

En Ford, la economía de combustible combinada varía de 16 mpg (6.8 km/l) en la F-150 Raptor con tracción en las cuatro ruedas, hasta 25 mpg (10.6 km/l) para una máquina con bloque turbodiésel y tracción posterior. Dicho de otra manera, la F-150 ofrece una autonomía máxima de entre 368 y 900 millas (592 y 1,448 km). Además, puede transportar hasta 3,270 libras (1,483 kilos) y remolcar hasta 13,200 libras (5.9 toneladas).

Nuevamente, por versatilidad la del óvalo azul se impone en el cara a cara Tesla Cybertruck vs. Ford F-150.

Precios y disponibilidad

Tesla podría entregar la Cybertruck desde fines de 2021, aunque tiene un largo historial de incumplimientos. Su precio comienza en $39,000 dólares, cifra que la coloca al mismo nivel de versiones de rango medio de sus rivales de gasolina y diésel. Las siguientes versiones cuestan $49,000 y $69,000 dólares. Quienes deseen reservar una ya pueden hacerlo pagando un depósito reembolsable de $100 dólares.

Disponible de inmediato, la edición XL de entrada de la F-150 tiene un precio base de $28,495 dólares, aunque es más un vehículo de trabajo que uno que desearías conducir a diario. La briosa Raptor comienza en $53,205 dólares, mientras que hay ejemplares exclusivos que se aventuran en el territorio de automóviles de lujo, con precios desde $67,485 dólares.

Si se trata de dinero, el choque Tesla Cybertruck vs. Ford F-150 lo gana la eléctrica.

Otros competidores

Si bien muchas compañías hablan de hacer camionetas eléctricas, al cierre de esta nota no había ninguna a la venta. Todas las que hemos visto o sobre las cuales hemos escuchado llegarán a principios de 2020. Las alternativas a la Ford F-150 incluyen la Ram 1500, disponible con un sistema híbrido suave, y las gemelas Chevrolet Silverado y GMC Sierra. La Toyota Tundra y Nissan Titan también merecen un vistazo.

El rival más cercano de la Cybertruck es la Rivian R1T (en la foto), que se presentó en el Salón del Automóvil de Los Ángeles 2018. Está previsto que entre en producción en 2020. Los compradores que busquen algo más resistente pueden mirar la Bollinger B1, que ostenta una capacidad de remolque de 7,500 libras (3.4 toneladas) y está repleta de características inteligentes, pero tiene un valor de $125,000 dólares. La desconocida Lordstown Motor Corporation ha comenzado a recibir pedidos de su eléctrica también.

Por último, General Motors está desarrollando su camioneta libre de emisiones, al igual que Ford.

*Actualizado por Daniel Matus el 26 de febrero de 2020.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Elon Musk confirma el retraso de la Cybertruck hasta 2023
coleccion autos elon musk tesla cybertruck 2022 1600 01 1574412941

La Cybertruck de Tesla es uno de los vehículos más esperados de la compañía de Elon Musk, pero se está haciendo de rogar.

Hace un par de semanas, la empresa borró de su web la fecha de lanzamiento de su ambiciosa camioneta eléctrica anunciada en 2019 que se esperaba para este año. Ahora su presidente ejecutivo confirmó lo peor en una llamada de ganancias con inversionistas.

Leer más
Se alarga la espera: Tesla retrasa la Cybertruck hasta 2023
coleccion autos elon musk tesla cybertruck 2022 1600 01 1574412941

Esta semana se dio a conocer que Tesla había eliminado del sitio web de la Cybertruck cualquier referencia a la fecha del inicio de su producción, que estaba programado para 2022.

Ahora, un artículo de Reuters indica que la camioneta eléctrica se retrasará como mínimo hasta el primer trimestre de 2023.

Leer más
Tesla borra de su sitio la fecha de lanzamiento de la Cybertruck
El Cybertruck de Tesla se retrasa hasta 2022

Todo indica que Tesla tiene problemas para cumplir con los plazos de producción de la Cybertruck, la ambiciosa camioneta eléctrica anunciada por la compañía en 2019.

De acuerdo con un artículo de The Verge, la empresa de Elon Musk borró de su sitio web la referencia a un calendario de producción para 2022.
Una historia de retrasos
La Cybertruck fue anunciada originalmente en 2019. En aquel entonces, Musk había prometido que el vehículo saldría de las líneas de producción a finales de 2021.

Leer más