Skip to main content

Tesla Cybertruck tiene en México su primer cliente corporativo

A recolectar la basura será destinada la Cybertruck en México

Una partida de 15 unidades del modelo Cybertruck encargó a Tesla el municipio mexicano de Ciudad Valles, informó su alcalde, Adrián Esper Cárdenas.

Las camionetas eléctricas comenzarán a operar a finales de 2021 en la ciudad del estado de San Luis Potosí, ubicado en el centro del país.

El objetivo de la autoridad es “ahorrar por concepto de combustible y mantenimiento” hasta 24 millones de pesos mexicanos al año, lo cual equivale a $1.3 millones de dólares aproximadamente.

De acuerdo con lo informado por el municipio en su sitio web, la orden representa no solo el primer pedido desde México, sino que además el único destinado a “uso en servicios públicos y de seguridad”.

Ayuntamiento de Ciudad Valles

“Estos vehículos eléctricos se utilizarán como recolectores de basura, pipas de agua, transporte de personal y patrullas de la Policía Municipal”, detalló el municipio respecto de la flota, que contará con 10 unidades de dos motores y cinco de tres.

Según informó la propia entidad, las Cybertruck que Tesla producirá para el ayuntamiento de Ciudad Valles aceleran de cero a 62 mph (100 km/h) en 2.9 segundos y tienen una capacidad de carga mayor a las 13,000 libras (seis toneladas).

“Este es un proyecto más de la administración independiente, la cual está comprometida a resguardar la salud de nuestro medio ambiente”, manifestó Esper Cárdenas, quien proviene de una familia de amplios lazos políticos y empresariales.

La prensa mexicana recuerda que el edil asistió en octubre de 2018 a la toma de mando sobre un hoverboard y, entre otras excentricidades, le cuenta el pago de al menos $550 dólares para que Charlie Sheen le enviase un saludo en video.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Tesla empieza a contratar gente para su Gigafactory de México
tesla empieza a contratar gente gigafactory mexico nuevo le  n

El pasado 1 de marzo, la gente de Tesla reveló algunos detalles de lo que será su próxima planta Gigafactory que se instalará en Monterrey, México.

La fábrica que comenzará su producción en 2024, ya mostró su primer diseño. El director de las gigafábricas de Tesla, Tom Zhu, señaló que, el modelo que será utilizado en las nuevas instalaciones en México, cuenta con la nueva plataforma modular para los vehículos, que permite la fabricación de variantes sedán o SUV con una estructura similar, podrán crear más coches en menos tiempo.

Leer más
Todo lo que reveló Elon Musk en el Tesla Investor Day
elon musk todo lo que revelo tesla investor day 2023

Este 1 de marzo, Elon Musk presentó su plan maestro 3 en el Tesla Investor Day 2023, sin embargo, a opinión de los expertos, fue deslavado y sin novedades.

https://twitter.com/Tesla/status/1631040930269609984?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1631040930269609984%7Ctwgr%5Ebdf2f5311bd3cca705781ae187c536104b72299a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmashable.com%2Farticle%2Ftesla-investor-day-master-plan-three-elon-musk

Leer más
Tesla modifica sus precios en EE.UU. (una vez más)
tesla vende microfono karaoke china q2 delivered vehicles record high

Tesla ha retocado los precios de sus automóviles, más específicamente, de sus sedán Model 3 y crossover Model Y, en lo que viene a ser el cuarto ajuste de precios desde principios de año, según ha informado esta mañana Reuter.

Tesla aumentó el precio de su Model Y en $1,000 a $58,990, a la vez que redujo el precio del sedán Model 3 con tracción trasera, –su modelo más económico– en $500 dólares.

Leer más