Skip to main content

Revisión del convertible Bentley Continental GT 2020

El Bentley Continental GT es la forma más cómoda de llegar a las 200 mph

El Bentley Continental GT ha sido rediseñado y es el auto perfecto para devorar millas.

Lo bueno

  • Exterior fino
  • Interior elegante
  • Potencia W12
  • Fácil de maniobrar

Lo malo

  • Costoso
  • No cuenta con Android Auto
  • La transmisión cambia automáticamente en modo manual

La primera generación del Continental GT lanzada en 2003 resucitó a Bentley, demostrando que el legendario fabricante de automóviles británico estaba seguro en las manos del grupo Volkswagen. Combinando lujo y deportividad, estuvo a la altura de la reputación establecida por modelos históricos de la marca, como el Speed Six, de 1926, y el R-Type Continental, de la década de 1950.

Bentley lanzó una actualización extensa del automóvil original en 2011, pero el Continental GT fue el primer rediseño total. La firma dio a conocer primero un coupé y ahora está lanzando un convertible.

El fabricante invitó a España a Stephen Edelstein, de Digital Trends, para llevar esta última versión desde la localidad mediterránea de Málaga a la ciudad de Sevilla. A continuación, nos cuenta qué tal le fue.

El convertible Continental GT 2020 comenzará en $236,100 dólares cuando salga a la venta en Estados Unidos durante 2019 al mismo tiempo que el coupé. Nuestro vehículo de prueba tenía una larga lista de opciones, que incluía un trabajo de pintura de plata extrema de $6,000 dólares, un sistema de audio Naim de 18 bocinas ($8,670 dólares) y una pantalla central giratoria ($6,270 dólares), lo que eleva el precio a $279,890 dólares.

El Continental GT de Bentley entrará a competir con el Rolls Royce Dawn, con un valor base de $335,000 dólares, y el Mercedes Benz S-Class Cabriolet, cuyo precio inicial comienza en los $134,300 dólares.

Stephen Edelstein/Digital Trends

Diseño interior y exterior

El nuevo convertible se ve mucho más elegante que su predecesor, que tenía problemas para ocultar su volumen. Las dimensiones no han cambiado dramáticamente, señaló Stefan Sielaff, director de diseño de Bentley. El nuevo modelo tiene un voladizo delantero más corto, pero uno trasero más largo, así como una distancia entre ejes diferente que permitió estirar un poco el capó.

Al igual que el modelo coupé, el convertible también tiene faros que se asemejan a un cristal tallado y paneles de carrocería creados mediante un proceso de superformado de aluminio. El metal se calienta a 932 grados Fahrenheit (500 grados celsius) y se moldea, dejando las arrugas tan estiradas como un par de pantalones bien planchados.

Bentley mantiene la tradición del techo convertible de tela en lugar del metal plegable y se puede subir o bajar en solo 19 segundos, a velocidades de hasta 30 mph (48 kph), lo más rápido entre los convertibles de ultralujo. Un Rolls Royce Dawn tarda 22 segundos y puede hacerlo a velocidades de hasta 31 mph (50 kph). Un Mercedes Benz S-Class Cabriolet se demora 20 segundos, también a velocidades de hasta 31 mph.

Stephen Edelstein/Digital Trends

Al igual que con cualquier convertible, la parte superior resta espacio al maletero: tiene capacidad para 8.3 pies cúbicos (235 litros), por debajo de los 12.6 del coupé (357 litros). Los propietarios probablemente usen los asientos traseros para almacenamiento, ya que no ofrecen mucho espacio para las personas, a diferencia de los delanteros, que sí son bastante espaciosos. Es posible pedir calefacción en los asientos delanteros, un volante con calefacción y calentadores de cuello.

Un Bentley es sobre todo el interior. Los materiales y detalles están en un nivel diferente al de la mayoría de los otros autos de lujo, con la excepción de Rolls Royce. Cada unidad cuenta con una vasta extensión de chapa de madera ensamblada a mano, con tapicería de cuero unida con más de 310,000 puntadas y 1.7 millas de hilo (2,735 metros). Muchos autos se perciben caros, pero gracias a la atención de Bentley por los detalles, el Continental GT es uno de los pocos que se siente especial y deseable.

Tecnología

El interior del convertible Continental GT anterior también nos entusiasmó, pero lamentamos la ausencia total de características tecnológicas modernas. El modelo 2020 se ocupa de eso con una revisión completa de información y entretenimiento.

Ahora el Continental GT obtiene un grupo de instrumentos digitales, una pantalla frontal y otra central de 12.3 pulgadas. Basado en el sistema MMI de Audi, el primo de Bentley, el sistema de infoentretenimiento es compatible con Apple CarPlay, aunque no con Android Auto.

Bentley ofrece tres opciones de sistema de audio: uno estándar sin marca con 10 altavoces y 650 vatios; un Bang & Olufsen de 16 altavoces y 1,500 vatios; y un Naim de 18 altavoces y 2,200 vatios. Nuestro carro tenía este último, que exhibió un desempeño impresionante.

El Continental GT cuenta con algunas asistencias, pero esto no parece ser una prioridad. El control de crucero adaptable, la asistencia de mantenimiento de carril y el frenado de emergencia autónomo están disponibles, pero no ofrecen nada que no encontrarás en autos más económicos.

Stephen Edelstein/Digital Trends

Potencia

El Continental GT descapotable utiliza el último motor W12 de turbocompresor doble de 6.0 litros de Bentley, que hizo su debut en la SUV Bentayga. Esencialmente, son dos V6 de ángulo estrecho fusionados, que producen 626 caballos de fuerza y 664 lb/ft de torque (900 Nm). Eso es suficiente para impulsarlo de cero a 60 mph (96 kph) en 3,7 segundos, y alcanzar una velocidad máxima de 207 mph (333 kph), según Bentley.

El motor y torque propulsan el auto a grandes velocidades.

El Bentley también deja a sus rivales en el polvo. El Rolls Royce Dawn, que tiene un motor W12 de 6.6 litros de doble turbocompresión y 563 hp, puede hacer de cero a 60 mph en 4.9 segundos y está limitado a 155 mph (249 kph). El Mercedes Benz S-Class Cabriolet también tiene potencia V12 de doble turbo, y aunque con sus 621 CV está cerca de Bentley, es tres décimas de segundo más lento a 60 mph, y su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 186 mph (299 kph).

Las clasificaciones de economía de combustible de la EPA aún no están disponibles, pero el Bentley W12 utiliza la desactivación del cilindro, que apaga hasta seis cilindros con el acelerador de la luz, y un sistema de arranque y parada del motor para mejorar la eficiencia.

Bentley optó por una transmisión de doble embrague de ocho velocidades, en lugar de la automática de convertidor de par utilizada en sus vehículos anteriores. Estas pueden cambiar más rápido, pero generalmente son menos refinadas que las automáticas tradicionales.

Stephen Edelstein/Digital Trends

Otra novedad es el sistema de suspensión activa Bentley Dynamic Ride. Visto en primera instancia en el Bentayga, utiliza un sistema eléctrico de 48 voltios y actuadores electrónicos para contrarrestar el balanceo, haciendo que se sienta mucho más ágil.

A pesar de tener una cubierta convertible de tela, el Continental GT era absolutamente silencioso. Con la parte superior hacia abajo, el ruido del viento era manejable. Es difícil imaginar que se desgaste, incluso después de cientos de millas de conducción.

El Continental GT está disponible solo con tracción total. El sistema tiene como valor predeterminado una división de par de torsión delantera/trasera de 20/80 en el modo Sport, pero cambia a 40/60 en otros modos. En cuanto a los frenos, Bentley optó por discos de hierro fundido en lugar de los elementos de cerámica de carbono que utilizan otros coches de alto rendimiento. Pero los frenos del Continental son enormes, y estaban más que preparados para llevar el automóvil a altas velocidades.

El convertible Continental GT 202 combina el lujo y el rendimiento como ningún otro carro de este tipo, uniendo los mejores atributos de sus rivales Rolls Royce Dawn y Mercedes Benz S-Class. El coche de Bentley ofrece una conducción realmente única.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Después de rechazar 25 millones de dólares, Jerry Seinfeld finalmente vende su Porsche 917 firmado por Steve McQueen
Porsche 917 firmado por Steve McQueen

El querido comediante Jerry Seinfeld incendió el autoverso en 2024 cuando el comediante anunció su decisión de separarse del legendario chasis022 del Porsche 917K, conducido por el carismático Steve McQueen en la película clásica de 1971 *Le Mans*, durante la prestigiosa venta Kissimmee 2025 de Mecum Auction.
Los entusiastas no solo fueron tomados por sorpresa ante la posibilidad de que el renombrado aficionado de Porsche renunciara a uno de los modelos más icónicos de la marca, sino que también sentían curiosidad por su elección de Mecum Auctions para la venta. A diferencia de las avenidas más tradicionales de RM Sotheby's o Gooding & Company, conocidas por manejar autos deportivos y clásicos europeos de alta gama, Mecum es predominantemente reconocido por sus fuertes lazos con los "muscle cars" estadounidenses, lo que lo convirtió en una elección algo inusual de lugar para un automóvil europeo icónico como este.

Mecum / Mecum

Leer más
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más