Skip to main content

Bentley Flying Spur: lujoso como un clásico, dinámico como el más moderno

Si las finanzas te sonríen y necesitas un elegante auto nuevo para que tu chofer te lleve desde tu mansión hasta la oficina, estás leyendo el artículo indicado. Bentley ha presentado el nuevo Flying Spur 2020, un lujoso sedán que ha ubicado en el segundo peldaño de su alineación, justo debajo de su buque insignia, el Mulsanne.

Recommended Videos

Aunque conserva sus señoriales líneas, la edición más reciente ofrece un diseño mayormente agresivo que su predecesora. En el frontal, sobresale una imponente parrilla, mientras que los faros nos recuerdan al Continental GT, en el que se basa esta variedad.

Al observarlo de costado, resaltan líneas cuidadosamente colocadas que le dan carácter y rompen su aparente monotonía. La línea de techo baja e inclinada fluye hacia una tapa de maletero alta y un par de luces traseras rectangulares con marco cromado.

A nuestro modo de ver, el Flying Spur parece más esbelto que sus antecesores, aunque su distancia entre ejes es aproximadamente cinco pulgadas (12.7 centímetros) más larga. La parte más atractiva del exterior es el adorno “Flying B” del capó, que se retrae automáticamente cuando el automóvil está estacionado.

La cabina del Flying Spur está terminada a mano con materiales naturales y auténticos. Si una parte parece madera, lo es. Si parece aluminio, también. Además, los propietarios tienen innumerables formas de personalizar el interior. La lista de opciones incluye diferentes chapas de madera, varios tipos de cuero y muchas formas diferentes de coserlas. Dos puertos USB y un cargador de teléfono inalámbrico vienen de serie.

El tablero de instrumentos está dominado por la consola central giratoria de Bentley. Inspirado en el chocolate Toblerone, de acuerdo con el antiguo jefe de investigación y desarrollo de la firma, es una pieza de tres lados que permite al conductor elegir entre una pantalla táctil de 12.3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, indicadores analógicos y una chapa de madera sin costuras que combina con el resto del salpicadero. Nos encantó esta función cuando pasamos el tiempo detrás del volante del Continental GT Convertible.

El largo capó oculta un motor W12 de 6.0 litros turboalimentado, que eroga 626 caballos de fuerza y ​​664 lb-ft (900) de torque. El poderoso bloque hace girar las cuatro ruedas a través de una transmisión automática de doble embrague y ocho velocidades.

Pese a sus 5,500 libras (casi 2,500 kilos) de peso, alcanza las 60 mph (97 kmh) en 3.7 segundos hasta una máxima de 207 mph (333 kmh) en la sexta relación. La séptima y la octava velocidades corresponden a sobremarchas.

El Flying Spur siempre ha sido rápido, pero la firma –que este año celebra su centenario- promete que la versión 2020 exhibirá un manejo más dinámico. El sistema de tracción en todas las ruedas canaliza el par del motor al eje trasero en condiciones normales de manejo, y solo se acopla al eje delantero cuando se necesita tracción adicional.

El modelo destaca por ser el primer Bentley con dirección en todas las ruedas, pues las traseras giran en la misma dirección que las delanteras a altas velocidades para aumentar la estabilidad. En cambio, a bajas velocidades van en sentido contrario, para así hacer el sedán más maniobrable.

Al igual que el Continental GT y la SUV Bentayga, el Flying Spur equipa la tecnología Bentley Dynamic Ride, que utiliza un sistema eléctrico de 48 voltios y actuadores electrónicos para le proporciona mayor agarre en las curvas.

Pese a que saldrá a la venta en las próximas semanas, los precios del Bentley Flying Spur 2020 aún no se han hecho públicos. Entre sus rivales, asoman Rolls-Royce Ghost, las variantes Maybach del Mercedes-Benz Clase S y el próximo A8 de Audi.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más