Skip to main content

Bentley Continental GT V8: la versión “light” del sedán tendrá 542 caballos

Con un rendimiento de auto deportivo y un interior tan lujoso como un hotel de cinco estrellas, el Continental GT parece un exceso. Pero, al parecer, algunos de sus clientes conocen la palabra «moderación», por lo que el fabricante presentó un Bentley Continental GT V8, una versión “light” para complementar al más poderoso W12.

Recommended Videos

Si bien se dio a conocer en segundo lugar, el modelo V8 llegará a los clientes de Estados Unidos antes que el W12: estarán en el país a fines de 2019, mientras que el resto del mundo tendrá que esperar hasta 2020.

Al igual que con el modelo W12, Bentley ofrecerá el Continental GT V8 en formatos coupé y convertible. El V8 de 4.0 litros biturbo produce 542 caballos de fuerza y 568 libras/pie de torque (568 Nm). Eso es mucho menos que los 626 hp y 664 libras/pie (900 Nm) del W12 de 6.0 litros, aunque debería ser bastante rápido.

Bentley espera que el coupé haga de 0 a 60 mph (96 kph) en 3.9 segundos, mientras que el convertible tardará 0.1 segundos más. La velocidad máxima de ambos modelos es de 198 mph (319 kph), según el fabricante. Visualmente, los modelos V8 se distinguen solo por las placas exteriores y las puntas de escape cuádruples.

Al igual que el W12, el Continental GT V8 incorpora de fábrica un sistema de tracción en todas las ruedas que envía más potencia a las traseras para que el manejo sea más animado. El motor V8 más liviano debería ayudar en esa área, ya que al tener menos peso sobre el eje delantero, debería mejorar la capacidad de respuesta.

Es posible que a los propietarios de Bentley no les inquiete mucho el consumo de gasolina, pero con cuatro cilindros y dos litros menos, el V8 será más eficiente que el W12. Ambos motores cuentan con desactivación de cilindros, con el V8 apagando hasta cuatro de ellos bajo cargas livianas para ahorrar combustible.

Los modelos V8 también obtienen el sistema de suspensión activa Bentley Dynamic Ride, que vimos previamente en el Continental GT W12 y en la Bentayga, aunque solo como un extra por el que tendrás que desembolsar adicional.

Con un sistema eléctrico de 48 voltios y actuadores electrónicos, está diseñado para contrarrestar el considerable movimiento de la carrocería que un automóvil grande como el Continental GT puede generar sin comprometer la calidad de la conducción. Hemos experimentado el sistema en otros modelos de Bentley y quedamos impresionados por su capacidad para ofrecer un manejo ágil y un andar cómodo.

El Continental GT V8 también comparte el interior del modelo W12, que podría avergonzar incluso a BMW y Mercedes-Benz. El conductor y el pasajero delantero cuentan con asientos de cuero ajustables en 20 direcciones. Una pantalla táctil giratoria de 12.3 pulgadas se puede ocultar cuando no se necesita. Los modelos V8 también tienen un sistema de audio de 10 bocinas y 650 vatios.

El precio para el Bentley Continental GT V8 de 2020 comienza en $198,500 dólares para el coupé y $218,350 dólares para el convertible. Si tienes esa cantidad de dinero, puedes ordenar el automóvil ahora mismo. Las entregas en Estados Unidos están programadas para comenzar en el tercer trimestre de 2019. El modelo W12 llegará poco después.

Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más