Skip to main content

Bentley tendrá una opción híbrida en todos sus modelos desde 2023

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque gradual, abandonar el petróleo ya no es cosa de marcas emergentes ni grandes corporaciones que venden millones de unidades. Hoy, incluso un fabricante centenario y tan exclusivo como Bentley necesita estar a la altura. Conocida por el respeto a la tradición, tanto que todavía utiliza un motor basado en un diseño de la década de los 50, la firma británica pronto dará un gran paso hacia el futuro.

«Lanzaremos versiones híbridas de todos nuestros modelos para 2023», afirmó Chris Craft, miembro de la junta para ventas y mercadotecnia de la empresa, en el marco de una sesión de prueba de manejo al que asistieron diversos medios, entre los cuales estaba Digital Trends.

Recommended Videos

El representante también dijo que Bentley, cuya gama se compone de las variantes Mulsanne, Flying Spur, Continental GT y Bentayga, lanzará su primer modelo de producción totalmente eléctrico en 2025.

En parte, la medida es una respuesta a la demanda de los clientes, dijo Craft, considerando que alrededor de un tercio de los compradores de lujo están interesados ​​en subirse a carros eléctricos. También es probable que los cada vez más estrictos estándares globales de emisiones influyan en la decisión. Paralelamente, las autoridades del Reino Unido se encuentran analizando la prohibición de venta de vehículos nuevos con motores a combustión interna para 2040, lo cual obligaría a la firma a echar mano a la electricidad para seguir ofreciendo sus productos en su propio país.

El primer Bentley electrificado será la Bentayga Hybrid, que llegará a Estados Unidos a finales de 2019. Esta versión más ecológica de la SUV es enchufable, no obstante la subsidiaria del grupo Volkswagen optó por omitir el «plug-in» en su nombre. El tren motriz se compone de un V6 turboalimentado de 3.0 litros y un motor eléctrico, ubicado entre el bloque a gasolina y la transmisión. Craft no precisó si dicha configuración se usaría en otros modelos híbridos de Bentley ni tampoco ofreció detalles sobre el primer eléctrico.

Como no podría ser de otra manera, los planes de Bentley están en sintonía con los de la matriz a la cual pertenece. Para 2028, el conglomerado planea lanzar 70 modelos eléctricos de sus múltiples marcas en todo el mundo. El gigante automotriz alemán espera que hacia 2040 dichas unidades representen el 60 por ciento de sus operaciones en Estados Unidos, mientras que los híbridos deberían de aportar entre 10 y 25 por ciento.

Entre otras marcas de alta gama del grupo Volkswagen, una de las que tienen mayor experiencia con híbridos enchufables es Porsche, que pronto lanzará una versión totalmente eléctrica del Taycan. En una posición similar se encuentra Audi, cuyo catálogo ya tiene un integrante libre de emisiones, la SUV e-tron.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más