Skip to main content

Programa de IA “rescata” a Kurt Cobain y Amy Winehouse

El Club de los 27 reúne a los músicos que perdieron la vida a esa edad. En este grupo destacan Kurt Cobain, Amy Winehouse, Janis Joplin, Jim Morrison y Jimi Hendrix, entre otros.

Ahora, como una especie de homenaje y una manera de abordar los problemas mentales que estos artistas sufrieron, la organización canadiense Over the Bridge ha creado nuevas canciones de algunos de estos músicos utilizando inteligencia artificial (IA).

Los registros forman parte del álbum Lost Tapes of the 27 Club y fue elaborado gracias a un programa llamado Magenta, que ya fue utilizado por Sony para hacer una nueva canción de The Beatles.

Kurt COBAIN

La herramienta funciona al analizar las canciones de los músicos, como archivos MIDI, y al traducir el tono y ritmo en un código digital que se puede alimentar mediante un sintetizador para recrear una canción.

Así, cada versión es el resultado del análisis de unas treinta canciones de cada artista a través de un programa de IA, centrándose en las melodías vocales, las progresiones de acordes, los riffs y solos de guitarra, así como los patrones de batería y las letras.

Si bien el resultado puede inquietar un poco, y muchos fanáticos querrán criticar la utilización de las voces de sus ídolos desaparecidos, al menos consigue llamar la atención acerca de las enfermedades mentales y de cómo este grave problema es ignorado dentro de la industria de la música.

“¿Y si todos estos músicos que amamos hubieran tenido apoyo de salud mental?”, comentan desde Over the Bridge a la revista Rolling Stone.

“De alguna manera en la industria de la música, la depresión se normaliza y romantiza; su música se ve como un auténtico sufrimiento”.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Pronto tendrás que interactuar en voz alta con los anuncios de Pandora
pandora anuncios interactivos

Interactuar en voz alta con anuncios publicitarios puede no parecer la forma ideal de pasar el tiempo cuando intentas relajarte escuchando algunas melodías, pero parece que Pandora cree que es una buena idea. El servicio de transmisión de música planea probar anuncios interactivos diseñados para provocar respuestas de los oyentes.

Para este nuevo proyecto, Pandora se ha asociado con Instreamatic A.I., la plataforma de anuncios de audio habilitados por voz. "La interactividad de voz ya ha cambiado la manera en la que los consumidores interactúan con las marcas que quieres publicitar sus servicios en dispositivos y bocinas inteligentes, y creemos que la voz cambiará la naturaleza misma de la forma en que interactuarán con las marcas en Pandora", dijo Eric Picard, vicepresidente de administración de productos de Pandora, en un comunicado en el que se anunció esta nueva iniciativa.

Leer más
¿Saliste de fiesta? La app de Uber podría saber si estás ebrio y negarte el servicio
uber

¿Tomaste unas copas demás y quieres usar un Uber? Pronto podrías tener que pensar dos veces antes de usar la app de la compañía para pedir un vehículo.

Uber está considerando la idea de utilizar un sistema de inteligencia artificial (A.I.) para determinar si los pasajeros han bebido demasiado, aún antes de que entren al vehículo, y luego adaptar su servicio en consecuencia. Eso podría significar que se les conceda un tiempo adicional para llegar a un automóvil, o en casos extremos, potencialmente negarles el acceso.

Leer más
Ya puedes ordenar Starbucks usando un chatbot de IA para Amazon Echo y iPhone
starbucks chatbot alexa iphone spotify 2016 970x0

Si no puedes vivir sin café por las mañanas, pero piensas que prender tu smartphone, lanzar la aplicación de Starbucks, y hacer un pedido es demasiado trabajo antes de tu primera taza, hay una manera más fácil de obtener una solución para tu shot de cafeína.

Esta semana, la compañía puso en marcha lo que llama "on-command ordering", una función que permite a cualquier persona con un Amazon Echo o un iPhone hacer un pedido interactivo usando su voz.

Leer más