Skip to main content

Esta IA toca un solo de bajo infinito en YouTube

Dos desarrolladores especialistas en aprendizaje automatizado y fanáticos del death metal crearon una inteligencia artificial que lleva días improvisando un solo de bajo de manera ininterrumpida, tanto que lo hace desde el pasado 13 de diciembre.

Conocidos con el nombre de Dadabots, los desarrolladores CJ Carr y Zack Zukowski explican en YouTube que el solo de bajo fue creado con una red neuronal recurrente que entrenaron con una sesión de bajo de dos horas de un músico fallecido llamado Adam Neely.

Las redes neuronales recurrentes no funcionan sobre una estructura definida, sino que crean ciclos a partir de conexiones entre los nodos de información o “neuronas”. Con esta base y un par de prácticas de ensayo y error, Carr y Zukowski lograron que la inteligencia artificial toque el bajo de manera orgánica, pero con tonadas veloces.

En un primer intento, Carr y Zukowski entrenaron la red con una frecuencia de muestreo de 16 KHz. El resultado, indicaron, era un solo “con mucho ruido en las notas altas, con patrones lentos y espesos”. Entonces recortaron la frecuencia a 8 KHz. “Hacerlo eliminó el ruido y ayudó a la red neuronal recurrente a aprender patrones el doble de largos”, agregaron.

El resultado, señalan, por momentos da la impresión de que consiste en dos bajos tocando al mismo tiempo. “Como si fuera una forma de ‘bajo fantasma’”.

Si bien el proyecto es interesante por sí mismo, la mecánica detrás de la producción de música con herramientas de inteligencia artificial revela cómo esta tecnología podría impactar la producción musical.

Los mismos Dadabots señalan que “la síntesis neural será inevitablemente parte del software de generación de audio de nueva generación. Ahora mismo el hardware es caro —usamos GPU de V100—, pero eso cambiará conforme los algoritmos sean más eficientes”.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Arrasa en YouTube esta recreación perfecta de El juego del calamar
arrasa en youtube esta perfecta recreacion de el juego del calamar

Apenas 12 horas después de su publicación, una versión aterradoramente realista de El juego del calamar acumula casi 30 millones de visitas.

La mente detrás de esta versión de la popular serie surcoreana es el youtuber Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast. Donaldson recreó una a una todas las pruebas de la serie, reunió a 456 jugadores y les ofreció un premio de nada menos que $456,000 dólares.

Leer más
Nvidia anuncia su nueva computadora de IA para robots
nvidia computadora ia robots jetson orin

Nvidia lanza una nueva versión de su computadora de inteligencia artificial para robots llamada Jetson AGX Orin, que tiene una potencia seis veces mayor que la de su antecesora, la Jetson AGX Xavier.

La AGX Orin es una computadora capaz de ejecutar hasta 200 billones de operaciones por segundo, pero siempre con un consumo energético eficiente que la hace ideal no solo para robots, sino también para entornos industriales, médicos o incluso para vehículos autónomos como drones o similares.

Leer más
Una IA recreó parte de GTA V con solo observar partidas
ia recrea gta v observando partidas gan

Hay personas que han jugado tanto Grand Theft Auto V que conocen el mapa de memoria. Pero es muy distinto que un humano se aprenda un mapa a que una red neuronal lo memorice para crear su propia versión con solo observar partidas.

Detrás de esta recreación no está el motor del juego, sino una inteligencia artificial que recrea los espacios y las imágenes mediante un modelo llamado GameGAN de NVIDIA. Este, a su vez, está basado en lo que se denomina como Red Generativa Adversaria (GAN, por sus siglas en inglés) y que en el pasado se ha utilizado para crear rostros que parecen humanos.

Leer más