Skip to main content

Más de 700 millones de videos violaron copyright en YouTube este 2021

Las quejas por copyright son práctica de todos los días en YouTube, por lo que la compañía publicó un reporte de transparencia en el que revelan que 729 millones de videos tuvieron reclamos por derechos de autor durante los primeros seis meses del año.

De estos 729 millones de reclamos, solo 2.2 millones resultaron ser incorrectos, lo que representa menos de 1 por ciento del total. Y de los reclamos que fueron apelados, 60 por ciento fue resuelto a favor de quien subió el video.

Recommended Videos

YouTube dice que 99 por ciento de las quejas por copyright que se llevan a cabo en el buscador son generados de manera automática por Content ID, el sistema que encuentra cualquier atisbo de contenido protegido por derechos de autor que esté dentro de los videos. Y ya que son muy pocos los videos en los que el reclamo es disputado, lo que se sugiere es que Contend ID funciona bien.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, ese funcionamiento está de manera constante en entredicho por parte de los youtubers y creadores de contenido, sobre todo por quienes ganan dinero con la plataforma. En general, las mayores quejas respecto a Content ID tienen que ver con que el sistema muchas veces parece ser injusto o demasiado estricto en situaciones en que los usuarios realmente no violan los derechos de autor.

En YouTube se defienden y dicen que “ningún sistema es perfecto”, y que el porcentaje de reclamos apelados así lo demuestra. Por otra parte, la compañía asegura haber pagado más de $30,000 millones de dólares a creadores de contenido, compañías de medios y artistas durante los últimos tres años, mientras que solo $5,500 millones de dólares han sido pagados a dueños de derechos mediante resoluciones de Content ID.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Cómo se verían las compañías de tecnología actuales en los años ochenta
Google Spotify años ochenta

Si eres de aquellos usuarios fanáticos del diseño y de la iconografía y marcas, entonces el trabajo de este usuario de TikTok te hará alucinar, ya que transforma a las compañías tecnológicas actuales en empresas de la década de los ochenta.

La diseñadora gráfica Kostya Petrenko ha estado creando logotipos para marcas como Netflix, Spotify, Google y OpenAI como si existieran en la década de 1980. Sus canales de Instagram y TikTok están llenos de gráficos en movimiento con calidad VHS de estos diseños imaginativos, respaldados por música synthwave apropiada.

Leer más
YouTuber con millones de suscriptores hace unboxing del MacBook Pro M4
Youtuber ruso unboxing MacBook Pro M4

Las filtraciones del MacBook Pro M4 aún por anunciar se han vuelto cada vez más extrañas últimamente. Primero, se puso a la venta en Facebook. Y ahora, según lo detectado por MacRumors, parece que hay un video completo de unboxing en YouTube.

Más extraño aún, Mark Gurman de Bloomberg retuiteó el video del YouTuber ruso Wylsacom con el comentario: "No confirmado, pero parece bastante legítimo". Tampoco se trata de un canal de YouTube desconocido. Actualmente tiene 11.3 millones de suscriptores.

Leer más
YouTube, Disney+ y Uber entre apps que más datos consumen
Una mujer revisa su teléfono con cara de sorpresa

Seguramente les ha pasado que tienen un plan de datos decente en su celular, pero que justo están en un lugar sin WiFi y después de unos minutos de alguna aplicación específica, los datos se empiezan a gastar rápidamente. Bueno, hay ciertas aplicaciones expertas en chuparte toda esa capacidad.

Los expertos de Holafly realizaron un nuevo estudio para revelar cuáles son las aplicaciones móviles más populares que más datos utilizan:

Leer más