Skip to main content

Esta IA puede crear en automático tráileres de películas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Edimburgo desarrolló un modelo de inteligencia artificial (IA) que es capaz de crear en automático tráileres de películas.

Esta IA utiliza dos redes neuronales de manera independiente que pueden realizar diferentes trabajos. Así, el sistema es capaz de analizar el audio y video de la película para detectar escenas importantes que podrían resultar interesantes para los espectadores.

Vídeos Relacionados

Al mismo tiempo, usa el procesamiento de lenguaje natural para hallar momentos clave, básicamente como si analizara el guion de la cinta. Con esto, la IA puede procesar la estructura narrativa de la película y evaluar el estado de ánimo o el sentimiento que se intenta transmitir.

“Aprendemos estas relaciones mediante el entrenamiento contrastivo conjunto, que aprovecha la información textual privilegiada (por ejemplo, personajes, acciones, situaciones) de los guiones. Un algoritmo no supervisado luego atraviesa el gráfico y genera avances”, señala parte del trabajo de los científicos.

De acuerdo con los autores, el sistema fue capaz de crear avances para 42 películas diferentes, con un nivel de precisión más elevado que con otros métodos.

Si bien esta técnica apenas está en desarrollo, los investigadores creen que puede convertirse en un recurso útil para la industria cinematográfica.

Esto podría beneficiar más a los directores de producciones independientes que no siempre cuentan con los recursos para generar avances que resulten atractivos. Lo que no es menor, ya que un buen tráiler puede ayudar a generar expectativa en torno al estreno de una película.

Recomendaciones del editor

IA permite que los guantes de los astronautas sean más seguros
ia permite guantes astronautas mas seguros astronauta

Microsoft anunció que trabaja en conjunto con la NASA para desarrollar un sistema que utiliza inteligencia artificial (IA) y que proporcionaría autonomía a los astronautas en las misiones con apoyo limitado desde la Tierra.

La nueva tecnología permite analizar y reparar los guantes de los astronautas en tiempo real cuando sufren algún desperfecto en medio de una caminata espacial. En condiciones normales, informar al control en Tierra sobre una falla técnica podría tomar 20 minutos.

Leer más
¿No entendiste un chiste? Nueva IA de Google te lo explica
Dos personas salen riendo

Google desarrolló una inteligencia artificial (IA) que exhibe un “rendimiento más avanzado en la mayoría de las tareas, con márgenes significativos en muchos casos”. Scaling Language Modeling with Pathways (PaLM) es capaz de resolver problemas matemáticos, programar y hasta explicar chistes.

Entre otras pruebas, el sistema debió responder interrogantes sobre causa y efecto, comprensión conceptual, adivinar películas a partir de emojis y encontrar sinónimos y contrafactuales.

Leer más
Ai-Da, la robot artista: “Me gusta pintar lo que veo”
Ai-Da, la robot artista: “Me gusta pintar lo que veo”

En la antesala del estreno de sus obras en la Bienal de Venecia de 2022, la robot Ai-Da concedió una entrevista a The Guardian. No es broma ni ciencia ficción: el periódico británico le envió preguntas y la androide las contestó.

Ideada en la ciudad de Oxford por un equipo multidisciplinario liderado por Aidan Meller, es definida por sus creadores como “primera artista robot ultrarrealista del mundo”.

Leer más