Skip to main content

Europa quiere prohibir que la policía use IA para vigilancia masiva

Miembros del Parlamento Europeo (PE) han advertido sobre los sesgos en los que incurren los algoritmos de inteligencia artificial (IA), en especial cuando son utilizados por los cuerpos de policía para la vigilancia masiva.

Los eurodiputados indican que las decisiones finales siempre deben ser tomadas por personas y recalcan que los afectados necesitan tener la posibilidad de apelar a este tipo de sentencias.

Recommended Videos

Esta resolución, adoptada con 377 votos a favor, advierte que “muchas tecnologías de identificación basadas en algoritmos cometen más errores al identificar y clasificar a personas racializadas o pertenecientes a determinadas comunidades étnicas, a personas LGBTI, a niños y personas mayores, y también a mujeres”.

La sentencia, que no es vinculante, podría enviar una señal importante sobre cómo podría votar este Parlamento en las próximas negociaciones de la Ley de IA.

La propuesta de ley de la Comisión Europea restringe el uso de la identificación biométrica a distancia (incluida la tecnología de reconocimiento facial) en lugares públicos, a menos que sea para luchar contra delitos “graves”, como los secuestros y el terrorismo.

“Pedimos una moratoria en el despliegue de los sistemas de reconocimiento facial en el ámbito policial, pues la tecnología se ha demostrado ineficaz y a menudo discriminatoria. Estamos en contra de las técnicas de predicción del comportamiento basadas en inteligencia artificial, así como del tratamiento de datos biométricos para la vigilancia masiva”, afirma el diputado del PE Petar Vitanov.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más