Skip to main content

Facebook recurre a la IA para olvidar información irrelevante

Investigadores de Facebook desarrollaron un sistema para sus mecanismos de Inteligencia Artificial (IA) que les enseña a “olvidar” cierta información que no es considerada importante.

El objetivo de esto es permitir que el sistema lleve a cabo sus funciones de mejor manera y ahorre en costes de memoria y procesamiento.

De acuerdo a Facebook, esta tecnología, que ha recibido el nombre de Expire-Span (o plazo de expiración), es “la primera operación en su tipo”, y busca hacer que las redes neuronales de la IA se parezcan al funcionamiento del cerebro humano, que olvida datos con frecuencia.

Los mecanismos de IA están acostumbrados a procesar información de manera indiscriminada, el problema es que cuando esa cantidad es muy alta, los costes de computación se pueden hacer insostenibles.

Esta tecnología desarrollada por Facebook predice qué información es más importante para el funcionamiento de una red neuronal y, con base en ello, asocia los datos a una fecha de expiración luego de la cual se eliminan.

Así, la información que es esencial para el funcionamiento se mantiene por más tiempo, en desmedro de la considerada irrelevante que se borra de manera más rápida, con lo que se libera espacio de memoria del sistema para que se enfoque en las tareas principales.

Facebook destaca que su tecnología proporciona beneficios frente a otros sistemas para ahorrar memoria en el funcionamiento de la IA como compresión de datos, ya que, según ellos, no necesita “difuminar” la información importante para su funcionamiento.

La compañía también afirma que seguirá trabajando para que Expire-Span continúe pareciéndose cada vez más al funcionamiento de la memoria humana, además de informar que estudiará cómo incorporar distintos tipos de memoria, como la semántica a largo plazo en las redes neuronales.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Facebook evalúa cerrar su sistema de reconocimiento facial
redencion facebook robot fibra optica

A raíz de la creciente preocupación de la sociedad por la utilización de esta tecnología, Facebook cerrará su sistema de reconocimiento facial que identifica de manera automática a los usuarios en fotos y videos.

La compañía (renombrada Meta la semana pasada) dijo que más de un tercio de los usuarios ha optado por la configuración de reconocimiento facial en la red social; este cambio ahora eliminará las plantillas de reconocimiento de más de 1,000 millones de personas.

Leer más
¿Puede la IA ayudar a comunicarnos con las ballenas?
La imagen muestra una pareja de ballenas jorobadas en el Océano Pacífico.

Un equipo de científicos desarrolla un ambicioso proyecto que tiene como fin permitir la comunicación entre los humanos y las ballenas.

Para esto, la Iniciativa de Traducción de Cetáceos (proyecto CETI) utiliza la inteligencia artificial (IA) para entender el lenguaje de las ballenas.

Leer más
IA de Facebook apenas elimina 5 por ciento del contenido que incita al odio
L aimagen muestra a adherentes al ex presidente Donald Trump frente al Capitolio de Estados Unidos.

Facebook intenta por todas las vías sacudirse de las acusaciones de su exfuncionaria Frances Haugen, que afirmó en una entrevista que la compañía no se preocupa por la seguridad de sus usuarios.

Un nuevo artículo publicado por The Wall Street Journal señala que Facebook está consciente de que su inteligencia artificial (IA) apenas es capaz de eliminar una parte mínima del contenido que incita al odio en su plataforma.

Leer más