Skip to main content

Identifican gigantesca especie de cucarachas marinas

Una sorprendente nueva especie de isópodo o cucaracha marina gigante, que puede llegar medir hasta 50 centímetros de longitud, fue descubierta por un equipo de investigadores en aguas poco exploradas de la provincia de Java Occidental, Indonesia.

Aunque el crustáceo había sido encontrado por  una expedición en 2018 del Museo de Historia Natural Lee Kong Chian (LKCNHM) de la Universidad Nacional de Singapur, solo un reciente estudio publicado en la revista científica ZooKeys confirmó que se trata de nueva especie: bathynomus raksasa.

Usando herramientas como redes de arrastre, dragas, núcleos de caja y multinúcleo, el equipo descubrió y recolectó en 2018 diferentes criaturas en 63 sitios de exploración, llegando a una profundidad promedio de 800 metros y un máximo de 2,100 metros.

bathynomus raksasa
Bathynomus raksasa es el nombre de la especie encontrada en Java Occidental. Museo de Historia Natural Lee Kong Chian / Instagram

El equipo descubrió más de 12,000 animales  marinas, formados por 800 especies de más de 200 familias de esponjas, medusas, moluscos, estrellas de mar, erizos, gusanos, cangrejos, langostinos y peces, según Mashable. Además, identificó más de 12 nuevas especies de vida marina.

El isópodo gigante se dedica a la recolección de restos de animales marinos muertos en el fondo del mar y puede alcanzar unos 33 centímetros de longitud. Sin embargo, la nueva especie puede crecer hasta los 50 centímetros.

Las dimensiones del isópodo gigante se atribuyen a la falta de depredadores naturales en su hábitat de aguas profundas, además de tener menos carne que los cangrejos, por lo que sería menos atractivo como presa, según el Museo de Historia Natural de Londres.

Los crustáceos, también conocidos popularmente como “cucaracha marina” por su similitud con los insectos terrestres, tienen la habilidad de sobrevivir durante largos períodos de tiempo sin comida.

En el sitio web de la del Museo de Historia Natural Lee Kong Chian también se pueden consultar los detalles de la expedición y todas las especies encontradas en 2018.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Las aves marinas escogen el plástico que consumen en el océano?
La imagen muestra un ave sobre un bidón de plástico.

El plástico en los océanos constituye una grave amenaza para las distintas especies de aves marinas que habitan estos ecosistemas.

Todo indica que este problema ambiental seguirá empeorando.

Leer más
¿Qué es la basura de la pandemia? Una amenaza silenciosa
Un pingüino nada bajo el océano.

Durante las primeras semanas de la cuarentena, muchos veíamos con buenos ojos la inédita aparición de animales en lugares urbanizados, los descensos en los niveles de contaminación atmosférica y la disminución del ruido en las ciudades.

Parecía como si el planeta por fin estuviera “tomando un respiro” con la gran cantidad de personas confinadas en sus hogares.

Leer más
Hallan inédita especie de crustáceo en el desierto más caluroso del mundo
Desierto de Lut

Hasta 70 grados celsius se han reportado en el Desierto de Lut, ubicado en el sureste de Irán. Por eso es considerado el lugar más caluroso de la Tierra.

Justamente allí, en medio de ese territorio de clima inclemente, fue descubierta una nueva especie de crustáceo de agua dulce, informó Europa Press.

Leer más