Skip to main content

¿Las aves marinas escogen el plástico que consumen en el océano?

El plástico en los océanos constituye una grave amenaza para las distintas especies de aves marinas que habitan estos ecosistemas.

Todo indica que este problema ambiental seguirá empeorando.

Recommended Videos

Un reciente estudio encargado por The Pew Charitable Trusts señala que la cantidad de este material en el océano podría triplicarse para 2040 si no se toman las medidas adecuadas.

El mismo informa asegura que el plástico puede permanecer en el océano durante cientos de años y es probable que nunca se biodegrade.

Actualmente, varios estudios intentan determinar de qué forma el plástico impacta en las distintas especies.

Se sabe que, por ejemplo, las aves marinas lo consumen, quedan atrapados en él y también lo utilizan para construir sus nidos.

¿Hay selección?

La imagen muestra un ave sobre un bidón de plástico.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un estudio del Núcleo Milenio de Ecología y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas (ESMOI) intentó esclarecer si existen patrones o selección en la ingesta de plástico por parte de las aves marinas o si ellas eligen determinados plásticos para la fabricación de nidos y la alimentación de polluelos.

Una hipótesis inicial sugería que sí los seleccionaban, especialmente porque las especies que buscan alimento en la superficie o las que bucean para conseguir comida presentaban plásticos con características similares.

Sin embargo, los investigadores concluyeron que por lo menos para el consumo de plástico no habría selección por parte de las especies.

«Nuestra conclusión es que para la ingesta no existe selectividad y comen el plástico que pillan», explica la investigadora Valeria Hidalgo-Ruz para el diario chileno La Tercera.

No obstante, la selectividad se podría dar al momento de escoger plásticos para la construcción de nidos, ya que los autores identificaron ciertas tendencias en las preferencias de este material, que iban hacia los colores fuertes.

«Había un patrón hacia colores más cálidos, como un rojo anaranjado o un azul rojizo. Ahí sí que vimos selectividad», agrega Hidalgo-Ruz.

Para los autores, los resultados de su estudio demostraron que los plásticos ya se encuentran en los distintos niveles del ecosistema oceánico e impacta directamente en la vida de las especies marinas.

Esto reafirma la necesidad de adoptar medidas más comprometidas para frenar la grave contaminación por este material en los océanos del planeta.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más
Los lobos de Jon Snow en Game of Thrones vuelven a la vida real
Lobo Huargo

Una proeza científica es la que acaba de conseguir la empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences, ya que anunciaron el regreso a la vida de un animal que estaba extinto hace 13 mil años: el lobo huargo.

Un canino que además se popularizó en el mundo del entretenimiento gracias a la serie Game of Thrones, ya que eran parte del escudo de la familia Stark y Jon Snow tenía al suyo: Ghost.

Leer más
Los 10 cursos online más populares ofrecidos de manera gratuita por Coursera

Coursera es una de las plataformas educativas online más populares del mundo, ofreciendo muchos cursos gratuitos y otros pagados, pero que ayudan a obtener diplomas y certificaciones.

Los alumnos tienen a su disposición multitud de cursos, especializaciones y títulos ofrecidos por más de 300 universidades y otras empresas e instituciones de todo el mundo, que van desde cursos gratuitos sobre todo tipo de temas hasta distintas opciones de pago para formación más formal.

Leer más