Skip to main content

Hallan cerca de 80 especies a 200 metros bajo el hielo de la Antártida

Dice el refrán que la vida se abre camino, y un grupo de científicos alemanes validó el dicho en el que quizá es el sitio más inhóspito en la Tierra: la Antártida.

El hallazgo quedó detallado en un artículo publicado en la revista Current Biology, donde un grupo de expertos cuenta que encontró 77 especies de animales a cientos de metros de profundidad debajo del hielo que cubre la plataforma Ekström, al sureste del mar de Weddell.

Vídeos Relacionados
Una plataforma de hielo en el Mar de Wedell

En 2018, expertos del Centro de Investigación Polar y de Vida Marina del Instituto Alfred Wegener perforaron bloques de hielo a 200 metros de profundidad. Allí, en una zona prácticamente sin luz y donde la temperatura marca menos 2.2 grados Celsius (unos 28.04 grados Fahrenheit), hallaron cerca de 80 especies diferentes entre gusanos de la familia de los serpúlidos y briozoos, diminutos animales que filtran el agua para alimentarse.

Son varios los aspectos que hacen fascinante a este hallazgo, explica el doctor en biología marina David Barnes. Por ejemplo, ¿cómo se alimentan estos animales si ninguna planta o alga, como el fitoplancton, puede sobrevivir en un entorno tan inhóspito?

Los expertos no tienen una respuesta concreta, pero piensan que las corrientes marinas pueden ser el vehículo que transporta algunas algas, lo que forma una red alimentaria lo suficientemente vasta como para alimentar a los organismos hallados.

La sorpresa no terminó ahí. Los científicos realizaron pruebas de carbono para determinar la edad de los animales. Los más jóvenes tenían unos cuantos años, pero los más antiguos datan de hace unos 5,800 años.

“A pesar de vivir a una distancia de entre tres y nueve kilómetros del mar abierto más cercano, es posible que un oasis de vida haya existido durante casi 6,000 años debajo de la plataforma de hielo”, destacó el doctor Barnes.

¿Otro triunfo de la IA?: el estiloso Papa Francisco Balenciaga
papa francisco chaqueta balenciaga ia foto

Un nuevo engaño está ganando el round entre la IA y la percepción en redes sociales de los usuarios, ya que una foto creada por inteligencia artificial del Papa Francisco vistiendo una expresiva chaqueta blanca Balenciaga, generó un debate encendido.

No es la primera imagen estos días que confunde a la opinión pública, ya que la semana pasada unas fotos de Donald Trump siendo arrestado también engañaron a varios.

Leer más
Cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS
Cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS.

Enviar mensajes de texto sin emojis no es lo mismo. Estas pequeñas caritas le agregan vida a tus textos, e incluso muchas veces expresan mejor lo que queremos decir que nuestras propias palabras. Desde sus inicios en los años 90, estos ideogramas han revolucionado la forma en que nos expresamos, y aquí te explicamos cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS.

Quizá también te interese saber cómo enviar emojis con sonido en Facebook Messenger o cómo usar emojis para buscar comida en Uber Eats.
Cómo activar emojis en iOS

Leer más
Elon Musk le da duro a Bill Gates: su entendimiento de la IA es limitado
elon musk contra bill gates inteligencia artificial

Un dardo muy venenoso es el que lanzó Elon Musk a Bill Gates este 27 de marzo, ya que el fundador de Tesla y principal accionista de Twitter, cuestionó los conocimientos del hombre detrás de Microsoft en relación a la inteligencia artificial.

En un tuit, Musk aprovechó de comentar la opinión que dio Gates en su blog personal sobre la IA.

Leer más