Skip to main content

Qué oculta el sarcófago hallado bajo el suelo de Notre Dame

Un sarcófago de plomo es uno de los “importantes vestigios arqueológicos” encontrados durante los trabajos de reconstrucción de la catedral de Notre Dame. Según las primeras estimaciones, el ataúd “probablemente” data del siglo XIV.

Los hallazgos obligaron a detener la instalación de un andamiaje de 100 metros (328 pies) de altura, imprescindible para la reconstrucción de la aguja del templo parisino destruida por un incendio en 2019, informó el Ministerio de Cultura.

Recommended Videos

Para permitir una excavación “preventiva”, las autoridades aislaron el sitio, que corresponde a la intersección del pasillo principal de la estructura con el transepto, es decir, la nave transversal. Su piso reveló “vestigios de gran calidad científica”, agregaron.

Qué oculta el sarcófago hallado entre los escombros de Notre Dame
Crédito: @R_Bachelot/ Twitter Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las labores iniciadas el 2 de febrero se extenderán hasta el 25 de marzo y tienen por finalidad determinar qué hay bajo una bóveda construida con bloques de piedra. La construcción tiene una fecha estimada en el siglo XVIII e incluye numerosos restos fúnebres, algunos de ellos del siglo XIII.

El misterioso sarcófago antropomórfico de plomo se halla “totalmente conservado”. Los expertos presumen que, por las características y la ubicación del féretro, podría tratarse de “un alto dignatario”, afirmo el ministerio en un comunicado de prensa.

Tras un primer vistazo con una pequeña cámara de video, el arqueólogo jefe Christophe Besnier reveló a la agencia France-Presse algunos detalles del interior de la tumba. “Se observan trozos de tela, pelo y, sobre todo, una almohada de hojas encima de la cabeza, un fenómeno conocido cuando se enterraba a los líderes religiosos”, contó.

Debajo de los escombros de Notre Dame se encontraron también piezas policromadas que podrían haber pertenecido a la mampara original de la catedral, construida alrededor de 1230 y destruida a principios del siglo XVIII.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
¿Por qué celebramos el Mes de la Herencia Hispana?
¿Por qué celebramos el Mes de la Herencia Hispana?

Según la Oficina del Censo, hoy día hay aproximadamente 62.1 millones de hispanos/latinos que viven en Estados Unidos, lo que equivale a 18.7 por ciento de la población. ¿Estos números te parecen poco? Pues agreguémosle contexto: 10 años antes se trataba de 16.3 por ciento.
Más contexto: en esta última década, la mitad del crecimiento de la población corrió a cuenta de los latinos. En la otra mitad estuvo la población asiática (24 millones en total), la población blanca (que bajó en número respecto a 2010) y los demás grupos demográficos que conforman un país cada vez más multirracial y multicultural.

Y hay un dato que dice más: el promedio de la edad de la población latina está por debajo de los 30 años, en específico, en la franja que va desde los 27 (Censo 2010) hasta los 29 (Censo 2020).
Hablamos entonces de una población que puede considerarse “útil”, ya sea para trabajar o bien para especializarse. Todas las naciones desarrolladas agradecen contar con una población que les asegure un crecimiento en los próximos años, lo que constituye un presente y un futuro de fuerza laboral de inestimable valor.
¿Más contexto? Hablamos de 10 años menos que el promedio de edad de la población en general. Se trata de un rango en el que muchas y muchos están forjándose un futuro laboral. Algunos han terminado sus estudios universitarios, y no son pocos los que inician algún posgrado académico. Se trata de una edad en la que todos hemos aprendido muchas cosas, pero aún tenemos toda una vida por delante. Una edad en la que se tiene juventud, fuerza y muchas ganas.

Leer más
¿Por qué Canva subirá un 300% el precio de sus suscripciones?
Una mujer diseña en Canva en una computadora

Durante los últimos meses, una de las aplicaciones más populares para diseño y edición de fotografías y videos del mercado online, Canva, ha adoptado muchas funcionalidades nuevas, sobre todo apoyados en la inteligencia artificial.

Y es justamente eso lo que provocará un aumento desproporcionado de precios para el 2025.

Leer más
Cate Blanchett dice que en El Señor de los Anillos le pagaron con sándwiches
cate blanchett el senor de los anillos sandwiches

Derribando un mito, la actriz Cate Blanchett se refirió en una entrevista al pago de remuneraciones que recibió por su taquillera participación en El Señor de los Anillos de Peter Jackson, donde interpretó a Galadriel.
Mientras aparecía en Watch What Happens Live, en el segmento en que el presentador Andy Cohen le hace a su invitado tres preguntas difíciles y solo puede vetar una de ellas, le preguntó a Blanchett cuál de sus películas le dio "el cheque de pago más grande". La estrella de Borderlands le dijo a Cohen que adivinara de qué película se trataba después de que él dijo que asumía que era El Señor de los Anillos.
—¿Me estás tomando el pelo? —dijo Blanchett—. "No, a nadie le pagaron nada por hacer esa película".

Blanchett dijo que se inscribió para hacer la película porque "quería trabajar con el tipo que hizo Braindead", la película de comedia de zombis de Jackson de 1992.

Leer más