Skip to main content

Advierten sobre la formación de un agujero enorme en el Ártico

Una nueva investigación documenta la formación de un agujero de 3,000 kilómetros cuadrados en el hielo marino del océano Ártico, en un sector que también se conoce como la última zona del hielo.

Esta región, ubicada al norte de Groenlandia y la isla Ellesmere, en el norte de Canadá, es considerada la región del Polo Norte que perderá su banquisa permanente y uno de los últimos refugios para las especies de este ecosistema.

Según los investigadores, la formación de la polinia (como se le conoce a la abertura de hielo marino), fue inusual debido a su ubicación frente a la costa de Ellesmere, donde el hielo tiene hasta cinco metros de espesor.

NASA.

“Nadie había visto una polinia en esta región antes. Al norte de la isla de Ellesmere es difícil mover el hielo o derretirlo solo porque es grueso, y hay bastante”, explica Kent Moore, uno de los autores de este estudio.

“Por lo tanto, generalmente no hemos visto la forma de polinias en esa región antes”.

Esta polinia se formó durante condiciones extremas de viento en un anticiclón persistente o una tormenta de alta presión con vientos fuertes que giran en el sentido de las agujas del reloj.

NASA

La investigación repasó décadas de imágenes de banquisa y datos atmosféricos y descubrió que las polinias se formaron al menos dos veces antes, en condiciones similares en 2004 y 1988, pero nunca nadie se había dado cuenta.

Así, este estudio demuestra que la región puede no ser tan resistente al cambio climático como se había pensado.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Meteorito cae sobre el techo de una casa en Nueva Jersey?
meteorito cae sobre techo casa nueva jersey

Impacto existe en Nueva Jersey, luego de que un presunto meteorito impactara contra el techo de una casa y cayera en una habitación de un adulto mayor.

Según un comunicado emitido por el Departamento de Policía de Hopewell, un "objeto metálico que se cree que es un meteorito" golpeó el techo de una casa estilo rancho. El objeto oblongo, que la policía describió como de aproximadamente cuatro pulgadas por seis pulgadas, atravesó el techo y el techo de la casa antes de "impactar el piso de madera" y se detuvo.

Leer más
Cómo tomar el curso gratis de OpenAI sobre desarrollo en IA
openai curso gratis inteligencia artificial

"ChatGPT Prompt Engineering for Developers"  es el nombre del curso que acaba de abrir OpenAI y viene a significar 'Prompt engineering / ingeniería de instrucciones de ChatGPT para desarrolladores'. Se trata de un plan de estudios gratis y lo ha hecho uniéndose a DeepLearning.AI, la compañía de Andrew Ng, también cofundador de la plataforma de cursos Coursera y antiguo máximo responsable de Google Brain y del departamento de IA de Baidu.

Este curso de 1,5 horas tiene como objetivo dotar a los desarrolladores de software con las habilidades necesarias para integrar los grandes modelos de lenguajes (LLMs, como GPT-3.5 y GPT-4) en la creación de aplicaciones.

Leer más
Gran agujero azul es descubierto en la Península de Yucatán
agujero azul peninsula de yucatan gran pen  nsula yucat n

Un agujero azul es una formación geológica submarina que se caracteriza por tener una profundidad mucho mayor que el área circundante. Los agujeros azules se forman por la erosión de la roca caliza por el agua dulce o salada durante miles o millones de años y pueden albergar una gran diversidad de vida marina y son lugares de interés para los buceadores y los científicos.

Y en la Península de Yucatán en México se acaba de descubrir el segundo agujero azul más grande del mundo. La gigantesca caverna submarina, ubicada en la Bahía de Chetumal, tiene alrededor de 900 pies (274 metros) de profundidad y abarca un área de 147,000 pies cuadrados (13,660 metros cuadrados).

Leer más