Skip to main content

El búnker del Ártico que almacenará la “música del mundo” por mil años

Una bóveda subterránea construida entre Noruega y el polo norte servirá para almacenar y preservar la música más importante del mundo.

Se trata del Global Music Vault, que buscará resguardar los registros musicales más importantes del planeta por un periodo de mil años en la montaña Svalbard.

El registro incluirá importantes grabaciones musicales, desde The Beatles hasta la música de las comunidades indígenas de Australia.

“No queremos proteger un género y una época determinados. Queremos que las naciones y regiones del mundo seleccionen qué música se deposita”, manifestó Luke Jenkinson director y gerente del proyecto.

Una bóveda almacenará la "música del mundo" por mil años
Lise Aserud/Ntb Scanpix/Afp/Getty Images

El proceso de preservación comenzará en la primavera de 2022 y estará enfocado en la música de los pueblos originarios de varios rincones del mundo.

En tanto, los futuros depósitos incluirán grabaciones modernas, aunque las empresas implicadas tendrán que pedir autorización a los titulares de los derechos.

Este proyecto está a cargo de Elire Management Group, una sociedad de empresas comerciales con base en Noruega. Ellos se reunirán con el Consejo Internacional de la Música para crear un comité mundial que trabajará con grupos musicales de distintos países y seleccionará las grabaciones musicales que formarán parte de la bóveda.

Las personas también tendrán la posibilidad de votar, pero aún se desconoce cómo será el sistema abierto de elecciones.

“Se trata de salvaguardar el futuro de la música teniendo estos archivos del pasado”, explicó el presidente del Consejo Internacional de la Música, Alfons Karabuda. “No se trata de meter algo en un cajón en algún sitio y guardarlo durante mil años”, agregó.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Palm Pre: diez años del que podría haber sido el mejor teléfono del mundo
Palm Pre, ¿por qué no triunfaste si lo tenías todo?
palm pre diez aos 2 313

Nos situamos en enero de 2009 y en el marco de un evento que nos resulta muy familiar: el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas. Palm había convocado a los medios en una presentación en la que el fabricante que lo fuera todo en su día en el segmento de las PDA, presentara su nueva apuesta y una muy especial: la que plantaría cara al iPhone. Recordemos que el primer modelo del celular de Apple fue presentado en 2007 y ahora ya sabemos que transformó la industria por completo.

En el escenario, dos viejos conocidos en la industria: el todopoderoso Ed Colligan, CEO de Palm y el carismático Jon Rubinstein, ambos directa o indirectamente relacionados con Apple. El primero, por pronunciar unas desafortunadas declaraciones en las que mostraba condescendencia con Apple y el iPhone al llamarse “los chicos de la PC”; el segundo por haber sido uña y carne con el mismísimo Steve Jobs desde su etapa en NeXT y posteriormente siendo el artífice del iPod, otro dispositivo que lo cambió todo.

Leer más
El mundo de la música está de luto por fallecimiento de Avicii
dj productor avicii muerto gett mike pont 720x720

El famoso DJ, productor y filántropo Tim Bergling, mejor conocido como Avicii fue encontrado muerto en Muscat, Oman el viernes 20 de abril. Bergling tenía apenas 28 años de edad. No se sabe aún cuales fueron las circunstancias de su muerte.

En un comunicado dado a conocer por su publicista Diana Baron, podemos leer: “Con profunda tristeza anunciamos la pérdida de Tim Bergling, también conocido como Avicii. Fue encontrado muerto en Muscat, Oman este viernes 20 de abril en la tarde, hora local. Su familia está devastada y pedimos a todos por favor respetar la privacidad de sus familiares en este difícil momento. No tenemos nada más por comentar”.

Leer más
Estudio demuestra que la música tiene el mismo efecto en tu cerebro que las drogas
estudio musica mismo efecto que drogas stage lights on a console  smoke

Si eres de esas personas que no pueden vivir sin escuchar todo el tiempo su música favorita, ahora existe una razón científica que podría explicar tus preferencias. Investigadores de la Universidad McGill han demostrado que la música puede tener el mismo efecto en nuestro cerebro que las drogas.

El profundo efecto de la música, esa interna sensación emotiva que muchos sienten simplemente al escuchar los primeros acordes de una canción, significa que tu cerebro está liberando opioides naturales, como endorfinas, las cuales bloquean el dolor e inducen sentimientos de placer.

Leer más