Skip to main content

Encuentran el fósil de dragón marino más grande de la historia

Un grupo de investigadores de Reino Unido descubrió los restos fosilizados de un ictiosaurio, también conocido como dragón marino, en la Reserva Natural de Rutland Water, a unos 120 kilómetros al norte de Londres.

De acuerdo con Joe Davis, el líder del equipo, los restos tienen 10 metros de longitud, por lo que supera los esqueletos descubiertos anteriormente.

Además de ser el más grande, este ictiosaurio también es el más completo y tiene cerca de 180 millones de años, según la BBC. Los científicos esperan que los restos fósiles encontrados pertenezcan al primer Temnodontosaurus trigonodon hallado en el país.

Leicestershire and Rutland Wildlife Trust

El fósil fue encontrado en febrero de 2021 casi de casualidad por el paisajista Joe Davis mientras drenaba una isla en forma de laguna para remodelar el paisaje de la reserva natural.

Las excavaciones comenzaron entre agosto y septiembre del año pasado, cuando descendió el nivel del agua en el lago, y finalizaron a principios de enero de este año.

“El hallazgo ha sido absolutamente fascinante. Es genial aprender tanto del descubrimiento y pensar que esta asombrosa criatura estuvo una vez nadando en los mares sobre nosotros”, señaló Davis.

Leicestershire and Rutland Wildlife Trust

Por su parte, el paleontólgo Dean Lomax, jefe del equipo de excavación, se refirió a la trascendencia de este hallazgo.

“Estos fósiles han estado aquí durante más de 200 millones de años. Es un descubrimiento verdaderamente sin precedentes y uno de los mayores hallazgos en la historia paleontológica británica”.

Leicestershire and Rutland Wildlife Trust

Si bien los restos del ictiosaurio fueron retirados para su estudio, los encargados del descubrimiento planean devolverlos a su lugar de origen para que puedan ser visitados por el público.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Este es el mapa químico más grande de la Vía Láctea
mapa quimico mas grande via lactea qu  mico v a l ctea

La Agencia Espacial Europea (ESA) publicó el hasta ahora más grande y detallado mapa químico de la Vía Láctea a través de la misión GAIA.

Esto permite a los astrónomos reconstruir la estructura de nuestra galaxia natal y la evolución pasada durante miles de millones de años, y comprender mejor el ciclo de vida de las estrellas y el lugar de la Tierra en el Universo.

Leer más
Descubren el reptil marino fósil con la cola más larga
descubren reptil marino fosil cola mas larga paquipleurosaurio

Un increíble descubrimiento hicieron un grupo de científicos chinos, ya que hallaron fósiles de un paquipleurosaurio, que data de hace 244 millones de años, una especie de reptil con la cola más larga jamás vista para su especie, lo que indica que pudo haber sido un nadador excepcional.

La nueva especie ha sido nombrada Honghesaurus después del sitio de descubrimiento Honghe Hani y la Prefectura Autónoma de Yi.

Leer más
SpaceX apela a la nostalgia con el nombre de la Crew-4 Dragon
spacex apela nostalgia nombre crew dragon 4

SpaceX revela cuál es el nombre de su nueva cápsula Crew-4 Dragon, que tendrá la misión de llevar a un grupo de astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo mes. La nave espacial ha sido bautizada como Freedom (Libertad) y está inspirada en la cápsula que envió al primer estadounidense al espacio, el astronauta Alan Shepard.

Así, este será el primer vuelo de la Crew Dragon Freedom, que llevará a la EEI a la tripulación compuesta por Kjell Lindgren, Bob Hines y Jessica Watkins de la NASA, así como a la astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Samantha Cristoforetti. Esta noticia fue comunicada por Lindgren, comandante de la misión.

Leer más