Skip to main content

¿Los Supersónicos? Así es el auto volador de la Fuerza Aérea de EEUU

Un vehículo volador similar al que se usaba en Los Supersónicos, la serie animada de la década de 1960, es el que está buscando la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Y la búsqueda parece estar brindando resultados. El 20 de agosto, la secretaria de la Fuerza Aérea, Barbara Barrett, y el jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, Charles Brown, participaron de una demostración de uno de los primeros prototipos: Hexa.

El vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL, por sus siglas en inglés) fue desarrollado por LIFT Aircraft, una compañía aeronáutica con sede en Texas.

La iniciativa forma parte del programa Agility Prime, que busca sumar al arsenal del Ejército de Estados Unidos 30 autos voladores dentro de la próxima década.

En febrero de 2020, la Fuerza Área emitió una solicitud de propuestas a la industria, para que desarrollen prototipos que se caractericen por “el uso de propulsión distribuida para vuelo vertical y el uso potencial de un ala para vuelo horizontal».

El impulso para un «automóvil volador» surgió a partir de las necesidades de las fuerzas de operaciones especiales de Estados Unidos en espacios reducidos que impiden las maniobras de aviones convencionales, según Defense One.

De acuerdo a la Fuerza Aérea, el vuelo en Camp Mabry será el primero de muchos: más de quince empresas aeroespaciales han postulado para asociarse al programa Agility Prime.

LIFT Aircraft fue una de las primeras. Anunció su asociación con la Fuerza Aérea de Estados Unidos, para «acelerar el mercado comercial de vehículos de movilidad aérea avanzada», en abril de 2020, consignó el sitio Tech and Purpose.

El director del programa tecnológico AFWERX de la Fuerza Área y responsable de Agility Prime. Nathan Diller, afirmó que el vuelo marca “la primera de muchas demostraciones y pruebas de vuelo a corto plazo diseñadas para reducir el riesgo técnico”.

El programa, que en 2020 tiene una inversión de $25 millones de dólares, está orientado más bien en involucrar a empresas del sector privado para desarrollar tecnologías innovadoras.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Para Porsche, los autos eléctricos serán parte de la red del futuro
porsche autos electricos parte red foto 1

Porsche prevé un futuro en el que, cuando los autos eléctricos no estén en movimiento, devuelvan energía a la red pública. De esa manera, el parque automotor actuaría como una planta al suministrar “energía de equilibrio”, que es como se conoce al flujo de electricidad que nivela las peligrosas fluctuaciones que pueden ocurrir en el sistema de suministro eléctrico.

Una prueba piloto realizada por Porsche con TransnetBW, el operador de red de la región de Baden-Württemberg, y la consultora Intelligent Energy System Services, demostró que la energía de equilibrio eléctrico se puede almacenar en las baterías de alto voltaje de un enjambre inteligente de autos y ser aprovechada de manera segura por la red. 

Leer más
Así sería la incursión de YouTube en el mundo de los podcasts
estudio youtube principal difusor fake news logo

Hace algunas semanas se dieron a conocer los planes de YouTube para competir en el mercado de los podcasts, que cada vez gana más adeptos con plataformas como Spotify y Apple Music. Ahora, el sitio Podnews tuvo acceso a un documento de 84 páginas que el sitio de videos de Google envío a los editores de estos archivos multimedia.

En el texto, el apartado Looking Ahead permite conocer qué planea YouTube para ingresar en el negocio de los podcasts. De acuerdo con las diapositivas que se mostraron, la plataforma pretende incursionar de manera directa en los canales de redes sociales de los podcasts.

Leer más
Así es la nueva serie de Kate del Castillo para el streaming Pantaya
La actriz mexicana Kate del Castillo.

El servicio de streaming en español Pantaya anunció que comenzaron las grabaciones en Ciudad de México de la serie The Beautiful Lie, protagonizada y producida por la actriz Kate del Castillo. Esta producción también contará con las actuaciones de Maxi Iglesias, Rubén Zamora, Martín Altomaro, Edwarda Gurrola y Lucía Gómez Robledo.

La serie tendrá seis capítulos y es una coproducción de Pantaya, Endemol Shine Boomdog y Cholawood Productions, la productora de Kate del Castillo.

Leer más