Skip to main content

Rusia y Reino Unido se enfrentan por supuesta arma antisatélites

Rusia negó que su último lanzamiento espacial ruso, al que el gobierno de Vladimir Putin llamó «satélite inspector», tuviera una “características de un arma», como sostuvieron autoridades británicas.

Efectuada el miércoles 15 de julio, la operación se hizo pública al menos una semana después y es vista como un paso más en la militarización del espacio.

Vídeos Relacionados

La tesis de una posible arma rusa fue planteada por el oficial al mando de los programas espaciales de Gran Bretaña, el vicemariscal del aire Harvey Smyth, según el reporte de Sky News.

En lo que fue calificada como “una inusual intervención” a través de Twitter, el uniformado dijo que las acciones de Rusia pueden «amenazar el uso pacífico del espacio”.

La estrategia del Kremlin, a su juicio, también “generaría desechos que representarían una amenaza para los satélites y los sistemas espaciales de los que depende el mundo».

Por lo mismo, Smyth hizo un llamado a Rusia para evitar este tipo de pruebas y “continuar trabajando de manera constructiva con otros socios como el Reino Unido para alentar un comportamiento responsable en el espacio».

Rusia estaría probando un arma para destruir satélites
NASA

Es la primera vez que el Ministerio de Defensa del Reino Unido critica públicamente las acciones rusas en la estratósfera, planteó el medio.

Una fuente ligada a la secretaría que pidió anonimato dijo que Moscú ha «cruzado una línea». Según propuso, “aunque Rusia realizó antes pruebas similares, nunca hizo una a esta escala. Este es un paso más hacia la carrera armamentista en el espacio. La guerra de las galaxias está más cerca de la realidad».

“Si un país puede derribar o deshabilitar su propio satélite, entonces podría hacer lo mismo con el de un enemigo. No es la primera vez que Rusia lleva a cabo una prueba de este tipo, y se teme que esté desarrollando un arma espacial”, reflexionó Sky News.

EEUU asegura tener evidencias

Las críticas no solo provinieron desde Europa, pues en Estados Unidos el jefe de la Fuerza Espacial, el general John Raymond, aseguró tener evidencias de que se trató de la «prueba no destructiva de un arma antisatélites».

«Moscú lanzó este objeto en las inmediaciones de otro de sus satélites, lo que es similar a la actividad en órbita realizada en 2017 e inconsistente con la misión declarada del sistema como satélite inspector», recalcó.

A principios de 2020, Washington advirtió sobre el «comportamiento inusual» de dos satélites rusos tras aproximarse a uno estadounidense. En esa ocasión, un aparato puesto en órbita en noviembre pasado, identificado como Cosmos 2543, se dividió en un segundo dispositivo.

Rusia: distorsionan la realidad

En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que uno de los satélites había «realizado una verificación de una nave espacial rusa a corta distancia con el uso de pequeños aparatos especializados».

En una declaración pública, aseguró que la operación «no violó ninguna norma o principio de derecho internacional» y que Estados Unidos y el Reino Unido intentan «presentar la situación de manera distorsionada» para «desplegar armas en el espacio».

«Consideramos este último ataque antirruso como parte de una campaña de información iniciada por Washington centrada en desacreditar las actividades espaciales rusas», agregó el comunicado citado por la agencia de noticias Interfax.

* Actualizada el 24 de julio con declaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia

Recomendaciones del editor

Relativity Space lanza el primer cohete impreso en 3D, pero no terminó bien
relativity space primer cohete impreso 3d terran 1

Relativity Space ha lanzado con éxito el Terran 1 en un innovador vuelo inaugural que demostró la viabilidad estructural de un cohete impreso en 3D.

Sin embargo, después de manejar con éxito max q (punto máximo de presión dinámica), donde un cohete experimenta la presión más dinámica, y lograr la separación de etapas, se produjo una anomalía que impidió que el revolucionario cohete alcanzara la órbita.

Leer más
Nueva misión buscará vida en el sistema Alfa Centauri
alfa centauri buscaran vida 391bc527 23e2 4aa7 ac66 94c4b2d4cccf

Mediante el método de la astrometría, monitorear la posición aparente de una estrella en el cielo en busca de signos de bamboleo, lo que indica que las fuerzas gravitacionales (como los planetas) están actuando sobre ella, la Universidad de Sydney se propone encontrar exoplanetas con vida en el sistema Alfa Centauri.

Para eso usarán el Telescopio para el Monitoreo Interferométrico de Órbita Locus de nuestro Vecindario Astronómico (TOLIMAN, por el antiguo nombre de la estrella en árabe) y además se firmó un contrato con EnduroSat, un proveedor líder de microsatélites y servicios espaciales, para proporcionar el sistema de entrega y el minisatélite personalizado que apoyará la misión cuando se lance.

Leer más
SpaceX comparte impresionantes imágenes de ‘mármol azul’ de la Tierra
cientifico tierra vengarse matar humanos

SpaceX recientemente compartió algunas imágenes impresionantes capturadas de la segunda etapa de su cohete Falcon 9.

El clip (abajo) muestra la Tierra desde miles de kilómetros de distancia, con el océano, la tierra y las nubes claramente visibles. Lo más sorprendente, sin embargo, es la apariencia de mármol del planeta que trae a la mente la icónica toma de "canica azul" capturada durante la misión Apolo 17 en 1972 que nos dio una de nuestras primeras vistas increíblemente claras de la Tierra.

Leer más