Skip to main content

Taxis voladores serán muy pronto una realidad en Japón

Los autos voladores están cada vez más cerca de convertirse en una realidad. Al menos en Japón, país en que la escasez de territorio y la alta densidad poblacional siempre han sido inconvenientes.

El gobierno nipón está apostando por masificar este medio de transporte en sus cielos e invertirá fondos para concretarlo no más allá de 2023, informó Japan Times.

Tras un semestre de negociaciones, un comité —formado por varias compañías y los ministerios de Economía, Comercio e Industria y Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo— definió un plan de negocio para normalizar la circulación por el aire en un plazo no mayor a cinco años.

En Japón son varios los fabricantes que han presentado prototipos de vehículos que son capaces de despegar y aterrizar verticalmente y que se conocen por las siglas VTOL, destaca Futurism.

Una de esas empresas es SkyDrive que acaba de revelar el SD-XX, un elegante avión del tamaño de un auto con capacidad para dos personas. Puede recorrer varias decenas de kilómetros a una velocidad de 100 km/h (62 mph).

Auto volador SkyDrive
Conceptual de auto volador de la empresa japonesa SkyDrive. SkyDrive

“Estamos considerando lanzar un servicio de taxi aéreo en las grandes ciudades, ya sea Osaka o Tokio, con vuelos iniciales sobre el mar”, señaló el CEO de SkyDrive, Tomohiro Fukuzawa, exingeniero de Toyota.

La puesta en marcha incluirá viajes de ida y vuelta por varios centros turísticos, incluido Universal Studios Japan.

“El modelo inicial volará básicamente con piloto automático. Pero no es 100 por ciento autónomo, porque en caso de emergencia un piloto debe maniobrarlo”, agregó Fukuzawa.

SkyDrive espera vender al menos 100 unidades para 2028. Cada vehículo volador tendrá el precio de un “automóvil caro”, aseguró Fukuzawa.

En agosto de 2019, la también japonesa, Nec probó con éxito un prototipo de auto volador. Se trataba de un dron cuatrimotor de 3.9 metros de largo, 3.7 metros de ancho y 1.3 metros de alto. Con un peso de 150 kilos y alimentado por baterías, podía transportar a varios pasajeros.

A nivel mundial, ya se han dado a conocer diferentes conceptuales de automóviles voladores, desarrollados por empresas como Airbus, Boeing y Uber.

The Future World with SkyDrive-2030(The future world with flying Cars in 2030)

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
¿Los Supersónicos? Así es el auto volador de la Fuerza Aérea de EEUU
Demostración de auto volador de Fuerza Área

Un vehículo volador similar al que se usaba en Los Supersónicos, la serie animada de la década de 1960, es el que está buscando la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Y la búsqueda parece estar brindando resultados. El 20 de agosto, la secretaria de la Fuerza Aérea, Barbara Barrett, y el jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, Charles Brown, participaron de una demostración de uno de los primeros prototipos: Hexa.

Leer más
El “Uber chino” prepara una legión de taxis robotizados
El “Uber chino” prepara una legión de taxis robotizados

Más de un millón de vehículos autónomos pretende operar la plataforma china de viajes compartidos Didi para 2030.

Así lo expresó su director de operaciones de la unidad de conducción autónoma, Meng Xing, en una cita convocada por el periódico South China Morning Post (SCMP).

Leer más
Por qué debes instalar una dashcam en tu automóvil
auto azul en la carretera

Best of European Dashcam 2019

Aquella mañana era especialmente fría, así que me lo tomé con calma; era el segundo día de un viaje por trabajo y tras terminar el café en el hotel, me dirigí por las vastas llanuras castellanas en el corazón de España hacia mi siguiente reunión. La carretera comarcal (con circulación en doble sentido) estaba despejada, pero delante de mí me topé con dos camiones circulando en mi sentido; miré hacia el carril de enfrente y tras comprobar que estaba despejado, señalé e inicié la maniobra de adelantamiento. A partir de este momento todo sucedió muy rápido o en cámara lenta, pero tras comenzar el adelantamiento comprobé cómo el primer camión comenzó a zigzaguear y vi el rostro del conductor mirarme por su retrovisor. Pese a ver mi maniobra, el camión se echó encima y procedió él a adelantar. Imagina lo siguiente: frenazo en seco y por fortuna pude rectificar la trayectoria y parar para recobrarme del susto.

Leer más