Skip to main content

La polémica mascota que creó Japón por las aguas de Fukushima

El gobierno de Japón utilizó una mascota con forma de tritio, un isótopo radioactivo, para explicar de forma sencilla que su plan de verter al mar el agua de la central nuclear de Fukushima no ocasionará un impacto en el medio ambiente.

Sin embargo, la campaña de información llevada a cabo por las autoridades ha sido criticada duramente por los japoneses, ya que consideran que la manera de explicar este plan (mediante una mascota) es frívola y no está a la altura de la gravedad del problema.

Recommended Videos

Japan has a cute mascot for everything. Now they even tried to make one for tritium in the radioactive water at the Fukushima plant. Public backlash justified. You can’t just cute everything up. Now my brain is imagining an 80’s style Chernobyl mascot….What would it look like? pic.twitter.com/bW62Omec4c

— ToriToriTori (@ToriToriTori) April 15, 2021

En el video, publicado por las propias autoridades japonesas, la mascota afirma que verter agua contaminada con tritio en el océano es una práctica estándar en las plantas de energía nuclear de todo el mundo.

Sin embargo, Riken Komatsu, que participó en los trabajos de reconstrucción de Iwaki, en la prefectura de Fukushima, comentó en Twitter:

“Si el Gobierno piensa que puede lograr que el público en general entienda el tema simplemente creando un personaje lindo, está burlándose de la comunicación de riesgos”.

“La brecha entre la gravedad de los problemas que enfrentamos y la frivolidad del personaje es enorme”, agrega.

El anuncio de Japón ha causado preocupación extrema, en especial entre los pescadores locales que están haciendo todo lo posible para que el vertimiento no se lleve a cabo en el mar.

“Parece que el deseo del Gobierno de verter el agua al mar tiene prioridad sobre todo. Nosotros los pescadores no podemos entenderlo”, señala Katsuo Watanabe, un pescador local de 82 años.

El gobierno japonés reaccionó ante la serie de críticas y decidió retirar el video un día después de lanzarlo. Ahora, la mascota volverá a ser diseñada teniendo en cuenta la opinión de los ciudadanos.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más