Skip to main content

Científicos explican la física detrás de un chasquido de dedos

Chasquear los dedos es común para la mayoría de las personas. Y aunque en general no se le da muchas vueltas a lo que ocurre en un chasquido (excepto si es el de Thanos), lo cierto es que la física involucrada es un proceso muy interesante de ver y entender.

Para apreciarlo de la mejor manera, nada como un video en cámara lenta y un estudio que revela lo que ocurre detrás de un chasquido. La acción tiene una duración de 7 milisegundos y es más fugaz que un abrir y cerrar de ojos, de acuerdo con los científicos.

Estos 7 milisegundos constituyen la aceleración angular más rápida medida en un humano; a modo de comparación, un pestañeo tiene una duración de 150 milisegundos y es 20 veces más lenta que un chasquido.

Watch high-speed video of a finger snap | Science News

El segundo factor clave para un chasquido exitoso tiene que ver con la fricción entre los dedos pulgar y medio. Para el experimento, los científicos aplicaron diferentes clases de lubricante a estos para alterar dicha fricción.

Finalmente, la conclusión es que la fricción ideal se da cuando los dedos están desnudos, ya que esa fricción es la que permite retener energía por un corto periodo antes de liberarla y que se ejecute el chasquido.

Con una fricción mayor o menor, esa energía no se libera de manera correcta, el movimiento no se ejecuta de forma óptima y por consecuencia el chasquido producido es insatisfactorio.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Puede parecer una broma, pero lo cierto es que los científicos se inspiraron en la ya clásica escena de Avengers: Infinity War, en la que Thanos chasquea sus dedos cubiertos por un guante. La idea de la investigación era determinar si un guante –de cualquier material— permitía llevar a cabo un chasquido de manera correcta, tal como ocurre en la cinta. ¿La conclusión? Los mejores chasquidos son los que se hacen con la mano descubierta.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet.

¿Buscando el mejor cable de Ethernet para tus necesidades? Has llegado al lugar indicado, Para ayudarte, aquí encontrarás una guía que incluye una tabla, un glosario y otros consejos de compra que ponen en evidencia los beneficios y problemas de diferentes cables Ethernet. Se trata de una excelente manera de comenzar a descubrir cómo elegir el mejor cable Ethernet para tu hogar o entorno de trabajo.

Revisa también a nuestras guías sobre cómo comprar un router compatible con Wi-Fi 6 y los mejores routers Wi-Fi 6.
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet – Comienza midiendo la velocidad de tu internet

Leer más
Demandan a Cristiano Ronaldo por estafa con criptomonedas
Cristiano Ronaldo celebra un gol en la Eurocopa 2021

El delantero portugués, Cristiano Ronaldo, está viviendo horas un poco angustiosas, ya que una demanda colectiva en Estados Unidos lo acusa de una estafa por la promoción de  Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo.
Los demandantes afirman que su respaldo los llevó a realizar inversiones con pérdidas.
Piden una indemnización por daños y perjuicios de "una suma que supera" los 1.000 millones de dólares.

Cómo surgió la alianza entre Cristiano Ronaldo y Binance
En 2022 Binance anunció una alianza con el astro portugués para la promoción de tokens no fungibles (NFT) que se llamaron Cr7, la marca del ex Real Madrid.

Leer más
Las olas del mar serán monumentales por el calentamiento global
olas del mar monumentales calentamiento global 33a04350 10c8 46cb bc9c 2bf3188b4d0c

Una investigación liderada por Richard Aster, profesor de geofísica en la Universidad Estatal de Colorado y jefe del Departamento de Geociencias de esa casa de estudio, indica que el calentamiento global y la actividad sísmica registrada, van a provocar olas monumentales.

"Mis colegas y yo rastreamos ese aumento en todo el mundo durante las últimas cuatro décadas. Estos datos globales, junto con otros estudios sísmicos oceánicos, satelitales y regionales, muestran un aumento de décadas en la energía de las olas que coincide con el aumento de las tormentas atribuidas al aumento de las temperaturas globales", comentó Aster.

Leer más