Skip to main content

Científicos explican la física detrás de un chasquido de dedos

Chasquear los dedos es común para la mayoría de las personas. Y aunque en general no se le da muchas vueltas a lo que ocurre en un chasquido (excepto si es el de Thanos), lo cierto es que la física involucrada es un proceso muy interesante de ver y entender.

Para apreciarlo de la mejor manera, nada como un video en cámara lenta y un estudio que revela lo que ocurre detrás de un chasquido. La acción tiene una duración de 7 milisegundos y es más fugaz que un abrir y cerrar de ojos, de acuerdo con los científicos.

Recommended Videos

Estos 7 milisegundos constituyen la aceleración angular más rápida medida en un humano; a modo de comparación, un pestañeo tiene una duración de 150 milisegundos y es 20 veces más lenta que un chasquido.

Watch high-speed video of a finger snap | Science News

El segundo factor clave para un chasquido exitoso tiene que ver con la fricción entre los dedos pulgar y medio. Para el experimento, los científicos aplicaron diferentes clases de lubricante a estos para alterar dicha fricción.

Finalmente, la conclusión es que la fricción ideal se da cuando los dedos están desnudos, ya que esa fricción es la que permite retener energía por un corto periodo antes de liberarla y que se ejecute el chasquido.

Con una fricción mayor o menor, esa energía no se libera de manera correcta, el movimiento no se ejecuta de forma óptima y por consecuencia el chasquido producido es insatisfactorio.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Puede parecer una broma, pero lo cierto es que los científicos se inspiraron en la ya clásica escena de Avengers: Infinity War, en la que Thanos chasquea sus dedos cubiertos por un guante. La idea de la investigación era determinar si un guante –de cualquier material— permitía llevar a cabo un chasquido de manera correcta, tal como ocurre en la cinta. ¿La conclusión? Los mejores chasquidos son los que se hacen con la mano descubierta.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más