Skip to main content

¿Y si hacemos un Spotify de historias cortas?: la idea detrás de Ipstori

Relatos en pequeñas dosis: así es Ipstori, la app de lectura al estilo Spotify

Ruth Reséndiz quiere quitarle el lado formal a la lectura y ponerla en el plano del entretenimiento, sobre todo para llamar la atención de los tan mencionados millennials. Su hijo, Pablo Barbachano, con quien creó la aplicación mexicana Ipstori, de hecho, pertenece a esta generación.

“¿Y si hacemos un Spotify de historias cortas?”, se preguntaron los dos hace un año y medio, lo que dio origen al proyecto que tiene como propósito impulsar este tipo de contenido, el que tiene menos cabida en las grandes editoriales, de acuerdo con Reséndiz.

Vídeos Relacionados

Desde el principio, se tuvo claro cuál era el público objetivo: los jóvenes. “Fui maestra y cada vez veía menos afición por la lectura, cada vez sentía más huérfanos de literatura a mis alumnos”, enfatiza la directora de Ipstori.

Así, desde octubre de 2019, se tiene la aplicación de este servicio, tanto para Android como para iOS, con unos 600 textos, y contando, ya que cada día se sube uno nuevo, por lo menos. Los relatos, en lugar de ubicarse en géneros como ciencia ficción, romance o erótico, están clasificados en categorías, como Hace tiempo, LGBTQ+, ¡No mames, güey!, De(s) amores, Universos paralelos y Jorni.

Cada historia también indica el tiempo de lectura que demanda del usuario, desde uno hasta siete minutos, el autor de la misma, contenido relacionado y, por si fuera poco, su versión audible, leída por actores, no por locutores.

“Todos los relatos, por más breves que sean, traen un montón de trabajo de nuestra parte, como corrección de estilo, diseño de carátula o portada, teaser (adelanto del contenido) y versión en audio”, precisa Reséndiz.

En cuanto a los autores de Ipstori –el nombre es una combinación de ipso facto, locución latina que significa “inmediatamente”, y story, relato en español–, no se demanda que tengan la profesión de escritor para se parte de la plataforma: “Todo aquel que pueda contarnos una historia, bien contada, tiene un espacio aquí”, asegura la directora.

Refiere que así como se tiene la participación de profesionales, como Miguel Cane y el cuentista Agustín Monsreal, también colaboran un conductor de Uber y un joven de 18 años, el más novel de la plantilla. “Todos los días, nos llegan entre 20 y 50 historias, de escritores y no escritores, pero que saben escribir, quienes no tienen dónde publicar y necesitan una plataforma para ser leídos”.

Se busca que todo sea totalmente “transparente” con ellos, que tengan un contrato una vez que son admitidos en la plataforma y que reciban una regalía del 25 por ciento cuando un suscriptor de pago de la aplicación lea uno de sus relatos.

Ipstori ofrece dos contenidos sin costo al día; para acceder a todo el catálogo, es necesario contratar la modalidad de 49 pesos al mes o pagar 11 meses (el doceavo es gratis).

Sin miedo a la crítica

Cuando habla de Ipstori, Reséndiz no puede ocultar su emoción y, al mismo tiempo, está consciente de que las críticas están a la orden del día, principalmente porque se quiere posicionar al proyecto, más que en el universo literario, en el mundo del entretenimiento, para esos ratos en los que los jóvenes tienen entre uno y siete minutos libres.

Acota que cuando parte del equipo estuvo en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2019, en México, varios autores importantes y directivos de la industria editorial se interesaron en Ipstori. “De pronto, ver a Héctor Aguilar Camín leyendo la app era de no creerse”.

La plataforma de relatos cortos tiene más de 10,000 usuarios, tanto en la modalidad de pago como en la gratuita, y su objetivo inmediato es crear un impacto entre los usuarios de habla hispana. También se busca, para 2020, diseñar una versión especialmente para los más pequeños: Ipstori Niños.

Por lo pronto, Reséndiz indica que se sigue trabajando para adaptar clásicos de la literatura al estilo de Ipstori: “El primero de ellos es El Retrato de Dorian Grey; es transformar a los clásicos en formato de serie. Lo que para mí sería un sueño es que alguien lea nuestras series y diga ‘Ahora sí, me voy a echar el libro completo’”.

También resalta que con motivo del estreno de Star Wars: El ascenso de Skywalker, se hizo una convocatoria entre los autores de la app para desarrollar contenido que tuviera que ver con la franquicia; al final, dentro de esta readlist especial, no playlist, se publicaron 12 historias. “Queremos seguir haciendo este tipo de convocatorias con nuestros escritores”, finaliza la directora.

Recomendaciones del editor

Ya puedes oír audios de WhatsApp mientras estés en otro chat
WhatsApp

La aplicación de WhatsApp para iPhone ya permite escuchar audios aunque estés en otro chat, una función que añade mayor versatilidad a la plataforma de mensajería.

El portal 9to5 Mac apunta que la innovación está ligada a la versión 22.4.75 de la app, que llegará a tu teléfono Apple por medio de una actualización.

Leer más
Juegos Olímpicos de Beijing estrenan un videojuego con NFT
Los Juegos Olímpicos de Invierno estrenan Olympic Games Jam: Beijing 2022, un videojuego para dispositivos móviles que integra NFTs.

El 4 de febrero darán inicio los Juegos Olímpicos de Invierno, por lo que la justa estrenó Olympic Games Jam: Beijing 2022, un videojuego para dispositivos móviles que ofrece la posibilidad de adquirir tokens no fungibles o NFT (non fungible tokens).

Los NFT son una especie de certificado digital que valida la autenticidad y unicidad de un bien digital. En el caso del videojuego, los NFT son pines digitales que potencian las habilidades de los jugadores en distintos deportes virtuales, como esquí o patinaje de velocidad.

Leer más
The Office estrena un videojuego para Android y iPhone
the office videojuego android iphone app store

La popular serie The Office estrenó un videojuego para dispositivos móviles que puedes descargar gratis de las tiendas de aplicaciones Google Play Store, para Android, y App Store, para iPhone.

El videojuego es un título de simulación en el que debes hacer que la compañía Dunder Mifflin gane dinero al dar órdenes a empleados como Jim, Dwight, Pam y básicamente todo el elenco que aparece en las nueve temporadas de The Office.

Leer más