Skip to main content

Pasar tiempo en el espacio puede transformar el ADN de los astronautas

astronauta
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pasar tiempo en el espacio exterior afecta a los astronautas de maneras que continúan sorprendiendo a los científicos, alterando su estatura, su vista, su estructura ósea, y -según se acaba de descubrir- hasta su propio ADN.

El astronauta Scott Kelly estableció un récord permaneciendo en el espacio durante más tiempo que ningún otro ser humano hasta el momento en el vuelo espacial más largo de la historia. Obviamente esa experiencia fue transformadora, y sus genes parecen confirmarlo, literalmente. La NASA informó que un estudio realizado en Kelly y su hermano gemelo idéntico, descubrió que pasar casi un año en el espacio cambió significativamente el ADN del astronauta.

Recommended Videos

Cuando el veterano de la NASA regresó a la Tierra, después de pasar 340 días seguidos a bordo de la Estación Espacial Internacional, los investigadores notaron inmediatamente que había crecido dos pulgadas de altura, debido en parte a las condiciones antigravitacionales de su entorno. Pero ahora, una serie nuevos estudios que comparan a Scott con su gemelo idéntico, Mark, quien también es astronauta de la NASA, pero quien se quedó en la Tierra durante el viaje de 340 días, han revelado que el viaje espacial tuvo el poder de alterar mucho más que su estatura.

«Los telómeros de Scott (tapas terminales de los cromosomas) en realidad se hicieron significativamente más largos en el espacio», escribieron los investigadores de la NASA en un comunicado, agregando que el astronauta tuvo cientos de «genes espaciales» activados, que alteraron su sistema inmunológico, la reparación del ADN, y las redes de formación de huesos.

Kelly no pudo evitar de mencionar la situación a través de las redes sociales, con el estilo que lo  caracteriza.

What? My DNA changed by 7%! Who knew? I just learned about it in this article. This could be good news! I no longer have to call @ShuttleCDRKelly my identical twin brother anymore. https://t.co/6idMFtu7l5

— Scott Kelly (@StationCDRKelly) March 10, 2018

Por otra parte, un optometrista de la Universidad de Houston, que analizó los datos previos y posteriores al vuelo de 15 otros astronautas que pasaron tiempo en la Estación Espacial Internacional, descubrió que la experiencia resulta en un cambio físico en la estructura de sus ojos. Si bien los astronautas demostraron tener una buena visión antes de su viaje al espacio, todos exhibieron la misma deformación física una vez que regresaron a la Tierra.

Este problema es llamado «síndrome neuro-ocular asociado a un vuelo espacial», y fue detectado y medido con una serie de avanzados algoritmos. Sin embargo, esta investigación puede tener una aplicación para el resto de nosotros que no somos astronautas. Debido a la precisión de los algoritmos utilizados para analizar los escaneos de la retina, existe la posibilidad de que algún día se incorporen a la atención de pacientes regulares, para ayudar a detectar cambios increíblemente pequeños en escaneos de retina.

En cuanto a los astronautas, dudamos que aquellos que aman esta profesión decidan privarse de la posibilidad de realizar viajes espaciales debido a posibles riesgos marginales para su vista, o inclusive porque su estructura genética podría ser modificada, pero es un factor que posiblemente se tomará en cuenta para futuras misiones. Aunque esto no es algo por lo que Starman jamás se tendrá que preocupar.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
La luna luce majestuosa en la impresionante foto del astronauta de la ISS
luna foto estacion espacial internacional 755d16

El astronauta de la NASA Matthew Dominick ha compartido una impresionante imagen que tomó recientemente a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).

La fotografía muestra una luna de gran tamaño dominando la escena, que también incluye nubes a un par de cientos de millas más abajo.

Leer más
Los astronautas llegan de manera peculiar a la Estación Espacial Lunar
La NASA va a instalar una base en el polo sur de la Luna

La NASA ha compartido imágenes que muestran a los astronautas usando auriculares VR para aprender cómo será a bordo de la estación espacial Lunar Gateway.

El Lunar Gateway orbitará la Luna y se utilizará principalmente para llevar astronautas y carga hacia y desde la superficie lunar durante las próximas misiones Artemis. También se utilizará como un laboratorio espacial similar a cómo opera hoy la Estación Espacial Internacional, que se encuentra en órbita terrestre baja.

Leer más
Mira a los astronautas de la ISS participar en unos Juegos Olímpicos de ingravidez
juegos olimpicos ingravidez iss astronautas ol  mpicos

Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) se han tomado un tiempo para divertirse en los Juegos Olímpicos.

Si bien los habitantes de la ISS pasan la mayor parte de su tiempo trabajando en proyectos científicos, a menudo dejan herramientas para ocasiones especiales, y los Juegos Olímpicos de París, que comenzaron este fin de semana, son una de esas ocasiones.

Leer más