Skip to main content

Por qué los niños responden mejor al COVID-19 que adultos

El sistema inmunológico de niños y de adultos presenta distintas respuestas la infección por el virus que provoca el COVID-19, un hallazgo que ayuda a explicar por qué los resultados de esta enfermedad tienden a ser más nocivas en adultos.

Así lo reveló una investigación desarrollada por científicos de la Universidad de Yale y del Albert Einstein College of Medicine, publicada en la revista Science Translational Medicine.

La respuesta inmunitaria extendida al virus SARS-CoV-2 se ha relacionado con el síndrome de dificultad respiratoria aguda, la necesidad de ventilación y el aumento de la mortalidad en adultos con COVID-19.

Sin embargo, estos resultados son menos frecuentes en niños, lo que ha llevado a la especulación de que la respuesta del sistema inmunológico al virus podría estar suprimida.

Diferencias clave

El estudio, que examinó muestras de suero y células obtenidas de pacientes pediátricos y adultos diagnosticados con COVID-19, encontró que los niños en realidad expresan niveles más altos de dos moléculas específicas del sistema inmunológico.

Los investigadores creen que esto puede contribuir a los mejores resultados.

Curiosamente,  el análisis también mostró que ciertos tipos de respuestas de anticuerpos que se creían protectoras eran más altas en los adultos que en los niños.

Desde los primeros días del brote de COVID-19, los científicos han observado que los niños infectados con el virus tienden a tener mejores respuestas que los adultos.

Para determinar por qué, los investigadores encabezados por Kevan Herold, catedrático de Inmunología y Medicina Interna en Yale, estudiaron muestras de sangre y células recolectadas de pacientes de diferentes edades internados en el Centro Médico Montefiore de Nueva York con síntomas de COVID-19.

Descubrieron que los niveles de dos moléculas del sistema inmunológico, la interleucina 17A, que ayuda a movilizar la respuesta del sistema inmunológico durante la infección temprana, y el interferón gamma, que combate la replicación viral, estaban relacionados con la edad de los pacientes.

Cuanto más joven era el paciente, mayores eran los niveles de interleucina 17A e interferón gamma, mostró el análisis.

Una respuesta primitiva

Estas dos moléculas son parte del sistema inmunológico innato, un tipo de respuesta más primitiva y no específica que se activa poco después de la infección.

Por el contrario, los adultos mostraron una respuesta del sistema inmunológico adaptativo más vigorosa, que incluía niveles más altos de anticuerpos neutralizantes, que registran las señales de los patógenos y se dirigen a ellos para su eliminación.

Estimular ciertos tipos de respuestas inmunes puede ser beneficioso para los pacientes, teorizan los autores. «La sugerencia es que los niños tienen una respuesta inmune innata más temprana y robusta al virus, lo que puede protegerlos de progresar a una enfermedad pulmonar grave», dijo la investigadora Betsy Herold.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Alarma en la Casa Blanca: Joe Biden da positivo a COVID-19
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos.

Este jueves 21 de julio, la Casa Blanca informó en un comunicado de prensa, que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por COVID-19.

La preocupación, a pesar de tener sus dosis y sus refuerzos de vacunas, es la edad del primer mandatario estadounidense: 79 años.

Leer más
Los huevos de gallina te ayudarán como tratamiento para el COVID-19
huevos de gallina anticuerpos covid 19 huevo

Un avance espectacular en la formación de anticuerpos para el COVID-19 lograron investigadores de la Universidad de California, Davis, ya que consiguieron producir anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 en los huevos de gallina.

El trabajo fue publicado el 9 de julio en la revista Viruses.

Leer más
Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19
corea del norte covid 19 pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Leer más