Skip to main content

Estos pacientes tienen mayor riesgo de sufrir COVID-19 grave

Cada día conocemos mayores antecedentes relacionados a la enfermedad causada por el SARS-CoV-2.

Un nuevo estudio publicado en EClinicalMedicine de la revista The Lancet afirma que los pacientes de raza afrodescendiente y de raza asiática tienen mayor riesgo de sufrir COVID-19 agravado.

De acuerdo a la investigación, llevada a cabo por profesionales del King’s College London, los pacientes de etnia afro tienen mayor riesgo de necesitar ingreso hospitalario por esta enfermedad.

En tanto, los asiáticos presentarían un mayor riesgo de fallecer a causa de este contagio, si se compara con los pacientes blancos.

¿En qué consistió el estudio?

La investigación analizó los datos de 1,827 pacientes contagiados ingresados en el King’s College Hospital entre marzo y junio de este año.

Los autores analizaron la mortalidad en este grupo y compararon un subconjunto de 872 pacientes ingresados del sureste de Londres, con 3,488 controles emparejados que residen en la misma región.

La idea era determinar cómo el origen étnico se asocia con la necesidad de hospitalización por una enfermedad grave.

De los 872 pacientes, el 48.1 por ciento eran afrodescendientes, el 33.7% eran blancos, el 12.6% mestizos y el 5.6% de raza asiática.

Los pacientes de raza afro y mixta presentan un riesgo tres veces mayor de necesitar un ingreso hospitalario cuando resultan infectados de COVID-19, en relación a pacientes blancos del centro de la ciudad en la misma región.

“La evidencia de que las personas de raza negra y de grupos étnicos minoritarios se ven más gravemente afectadas por el COVID-19 ahora es clara. Esta investigación muestra cómo actúa el virus en los diferentes grupos afectados, proporcionando información importante para ayudar a los profesionales de la salud a ofrecer el mejor tratamiento posible a los pacientes de minorías étnicas”, señaló el profesor Chris Whitty, director del National Institute for Health Research (NIHR).

Si bien el estudio no explicó a qué se debería esta situación, sí confirmó la necesidad de trabajar de forma especial los ingresos de estos pacientes, ya que reaccionan de manera distinta y más agravada frente a un contagio por COVID-19.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
COVID-19: los países con mayor riesgo de contagio para visitar
Una mujer en el aeropuerto sosteniendo un celular y un pasaporte.

Viajar en tiempos de pandemia es complicado en comparación a cómo lo hacíamos antes, así que, si quieres irte de vacaciones a otro país, lo mejor es que revises cuáles son los más riesgosos con relación al COVID-19, en caso de que quieras asegurar una buena estancia.

Para ayudar en ello, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) tienen clasificados los países de todo mundo según el riesgo por COVID-19. Estos están distribuidos en cuatro niveles, que van del 1, el de menos riesgo, al 4.

Leer más
Noruega quiere probar si las gafas protegen del COVID-19
Una niña con lentes utiliza una mascarilla en su rostro.

Una de las primeras teorías que comenzó a circular cuando la pandemia de coronavirus se volvió más grave señalaba que las personas que usan gafas podrían estar más “protegidas” ante el SARS-CoV-2.

Ahora, investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública de Noruega quieren poner a prueba esta teoría.

Leer más
COVID-19 endémico: qué significa realmente y cómo te afecta
Una mujer se saca la mascarilla contra el COVID-19

Aunque todavía falta camino por recorrer y nadie puede predecir cuándo ocurrirá, el COVID-19 está en camino a transformarse en una enfermedad endémica. Así lo ha reconocido la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero, ¿qué significa realmente un COVID-19 endémico y cómo nos afecta?
Te va a interesar:

Cómo guardar certificado de vacunación en tu iPhone
Científico advierte sobre posible llegada de COVID-26
COVID-19: cómo usar las pruebas caseras correctamente

Leer más