Skip to main content

Este gigantesco dinosaurio fue el gran depredador antes del T-Rex

Hasta ahora, se acepta que el Tiranosaurio Rex ha sido el rey de los depredadores entre los dinosaurios. Pero antes del T-Rex existió otro gran dinosaurio, el antecesor en el trono de los grandes depredadores y que fue descubierto hace poco por investigadores de la Universidad de Tsukuba: el Ulughbegsaurus uzbekistanensis.

Este especimen vivió hace 90 millones de años y el análisis de un fósil encontrado en Uzbekistán -de ahí el nombre del animal- revela que este tuvo una masa de más de 1 tonelada, a la vez que midió entre 7.5 y 8 metros de largo.

Vídeos Relacionados

El Ulughbegsaurus pertenece al grupo de los carcharodontosauria, que fueron los mayores depredadores existentes antes del surgimiento de los tiranosaurios. Este grupo de dinosaurios además compartió territorio con otros tiranosaurios más pequeños, que en ese entonces eran depredadores de segundo orden.

El descubrimiento del Ulughbegsaurus resulta importante para la paleontología, porque ayudará a entender un poco mejor lo que ocurrió en el período transcurrido entre los 80 y los 125 millones de años atrás. En ese espacio, los carcharodontosauria fueron cediendo poder y desapareciendo, a la vez que los tiranosaurios fueron cada vez más grandes y se convirtieron en el depredador máximo.

Las razones de esa transición, ocurrida en el llamado período Cretáceo, sigue siendo una especie de misterio para los científicos. Y principalmente, debido a que no hay demasiados fósiles que permitan un estudio más a fondo de por qué los carcharodontosauria comenzaron a desaparecer del hemisferio norte.

Así mismo, tampoco se sabe cómo fue que los tiranosaurios se convirtieron en los depredadores por excelencia, pero existe una corriente de pensamiento que cree que estos lograron llegar a la cima ante la falta de competencia. Aunque por ahora, eso sigue siendo un misterio.

Recomendaciones del editor

¿Fue argentino el dinosaurio más grande que existió?
La imagen muestra una representación artística del Argentinosaurus huinculensis.

De acuerdo con una investigación publicada esta semana, los restos fósiles de un dinosaurio hallado en Argentina, en 2012, podrían ser de un tamaño mayor al del Patagotitan mayorum, conocido hasta ahora como el dinosaurio más grande del mundo.

Los restos corresponden a un saurópodo de 98 millones de años de antigüedad y superan en dimensión entre un 10 y un 20 por ciento a los del Patagotitan mayorum, que pesaba cerca de unas 70 toneladas, medía 40 metros de longitud y poseía un cuello muy largo, de acuerdo con Alejandro Otero, investigador de la División de Paleontología de Vertebrados del museo de La Plata.

Leer más
Así fue el arriesgado descenso de OSIRIS-REx sobre el asteroide Bennu
Recreación del descenso de OSIRIS-REx sobre el asteroide Bennu.

Fue una maniobra tan singular como arriesgada, que afortunadamente pudimos seguir en vivo a través de internet.

Este martes 20 de octubre, la nave OSIRIS-REx de la NASA descendió sobre el asteroide Bennu, que actualmente se halla a más de 300 millones de kilómetros de la Tierra.

Leer más
Expectación por la subasta de un T. rex que podría batir todos los récords
La imagen muestra el esqueleto de un Tiranosaurio Rex.

Está bien, lo reconocemos: el Tyrannosaurus rex es uno de nuestros dinosaurios favoritos, especialmente para quienes crecimos en los 90 y el cine y la literatura se encargaron de hacer crecer esta admiración hacia el gigante de los brazos cortos.

Este fanatismo puede llegar a instancias insospechadas, como puede ocurrir ahora con la subasta del esqueleto más completo de T. rex, la que puede alcanzar un precio récord de venta.

Leer más