Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El Tiranosaurio Rex pudo ser casi tan inteligente como un primate

Una particular teoría sobre la inteligencia del Tiranosaurio Rex concluyó la neurocientífica Suzana Herculano-Houzel,  que sostuvo que estos temibles dinosaurios tendrían capacidades cerebrales parecidas a las de los primates.

Esto tomando en consideración al linaje más cercano de descendientes del T-Rex: las aves.

Esto se explica ya que las aves modernas tienen neuronas densamente empaquetadas, lo que significa que aunque sus cerebros son pequeños, en realidad son bastante capaces cognitivamente. Dado que son descendientes de dinosaurios, se calcula que se pueden buscar rasgos compartidos a través de algo conocido como horquillado filogenético, que utiliza el árbol evolutivo para inferir la probabilidad de rasgos desconocidos en organismos extintos.

«Si seguimos esta escuela de pensamiento, entonces sería posible hipotetizar cuántas neuronas tiene un ave como un emú y luego aumentar el tamaño del cerebro y el número de neuronas para adaptarse a la cavidad craneal de un gigante como el T. rex. Pero, como explicó Herculano-Houzel en un video compartido en Twitter, esto implica asumir proporcionalidad».

It's officially news: T. rex had baboon-like numbers of brain neurons, which means it had what it takes to build tools, solve problems, and live up to 40 years, enough to build a culture! Paper is just out in J Comp Neurol. Reality was actually MORE terrifying than the movies! pic.twitter.com/6HafJVHQlk

— Suzana Herculano-Houzel (@suzanahh) January 5, 2023

«Primero, tienes que tener buenas razones para creer que la misma proporcionalidad que se aplica a las aves ya se aplica a los dinosaurios como el T. rex, que es lo que acabo de hacer».

Usando las matemáticas, Herculano-Houzel podría estimar cuántas neuronas tenían terópodos como el T. rex, que resultaron ser similares a las de los primates modernos. Esto implica que no eran estúpidos, y pueden haber vivido hasta los 40 años, ya que la investigación previa de Herculano-Houzel ha encontrado que el número de neuronas está asociado con la historia de vida.

Por lo tanto, vivir durante décadas con miles de millones de neuronas podría haber dado a estos animales el tiempo y el poder de pensamiento para resolver problemas, usar herramientas e incluso tener cultura.

«Tengo un nuevo respeto por los dinosaurios», concluyó Herculano-Houzel. «Además: puedes estar agradecido por ese asteroide ahora, o la vida sería muy diferente, tal vez presidida en estos días por T-rex que habían descubierto cómo cocinar su comida y pagar tantas neuronas como los humanos tenemos ahora».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las mejores preguntas raras (y divertidas) para Alexa
Las mejores preguntas raras (y divertidas) para Alexa.

Alexa de Amazon nos ha acompañado durante años, y solo ha sabido ganarse el corazón de fanáticos de la tecnología, sino de toda la familia. Nos dice la hora y el pronóstico del tiempo; nuestra agenda; resuelve dudas de cocina, de trivia y también sabe hacernos reír a carcajadas.

¿No lo sabías? Revisa esta lista las mejores preguntas raras y divertidas para Alexa.

Leer más
Los riesgos del Black Friday y cómo evitarlos
ofertas de cyber monday en estados unidos

Este viernes 24 de noviembre en casi todo el mundo se celebra el Black Friday, justo el día después de Acción de Gracias en Estados Unidos, y donde mayoristas y minoristas ofrecen muchos descuentos.

Sin embargo, hay una serie de riesgos asociados que existen en estas fechas de tanto movimiento y es bueno tenerlas en cuenta.

Leer más
Audio de alta resolución: los mejores sitios de 2023
Hombre escuchando música con unos auriculares.

Nunca ha sido fácil disfrutar de los formatos de audio premium, y muchos melómanos muerden la frustración de no poder sentir ese elixir en sus oídos. Si bien la música de alta resolución ha estado disponible desde hace algún tiempo (con mejoras graduales en los códecs y el procesamiento), el hardware de audio se ha ido quedando atrás lentamente.

Si quieres escuchar música en la mejor calidad posible, una de las pocas alternativas será el servicio de música Tidal. A pesar de sus peculiaridades, permite a los suscriptores transmitir a una calidad de hasta 24 bits/96 kHz que es, como mucho, la resolución más alta de cualquier servicio de transmisión importante. Lo mejor es que muchos receptores modernos tienen conexiones de red, lo que facilita la vinculación de una cuenta Tidal con su configuración de alta fidelidad.

Leer más