Skip to main content

El T. Rex pudo tener los brazos cortos por un absurdo motivo

Los diminutos brazos del T-Rex, conocido por ser uno de los dinosaurios carnívoros más voraces durante la era Jurásica, contrastan con el enorme cuerpo de este.

Los científicos no lograban ponerse de acuerdo por qué este animal tenía extremidades tan ridículas, pero un nuevo estudio de la Universidad de California en Berkeley arroja nueva información.

El paleontólogo Kevin Padian lleva 20 años impartiendo un seminario para alumnos de primer año en esta universidad. Durante todo este tiempo se ha encontrado siempre con una pregunta recurrente: ¿por qué los brazos del Tyrannosaurus rex son tan cortos?

Para ponernos en contexto, uno de estos animales tenía un tamaño medio de unos 14 metros de alto, pero sus brazos solo tenían un metro de largo. Este es el equivalente a que una persona con una estatura de 1.80 tuviera unos brazos de 12 centímetros.

Una posible respuesta a la pregunta la encontramos en un artículo publicado por Padian en la revista Acta Palaeontologia Polonica. En su texto, el investigador dice que los brazos de este gigante se encogieron para evitar la amputación accidental (o intencional) de otros T. Rex cuando estos se reunían sobre un cadáver para alimentarse.

“¿Qué pasa si tu amigo cree que te estás demasiado cerca? Podría advertirte para que te alejes arrancándote el brazo”, dice el autor del nuevo artículo. “Entonces, podría ser beneficioso reducir el tamaño de tus extremidades anteriores, ya que de cualquier manera no las usa en la depredación”, agrega.

Esta es solo una hipótesis como las que se han barajado con anterioridad. Por ejemplo, que estos diminutos brazos le servían al animal para el apareamiento o para sujetar a la presa durante la caza.

Recomendaciones del editor

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Descubren qué tamaño tenía el tiranosaurio al nacer
paleontologos descubren que tamao tenia el tiranosaurio al nacer bebe  1

Dos restos fósiles, una mandíbula embrionaria hallada en Estados Unidos en 1983, y una garra desenterrada en Canadá en 2017 son los puntos de partida para un hallazgo tan fascinante como increíble: antes de convertirse en uno de los depredadores más majestuosos en la historia de la Tierra, algunos tiranosaurios eran apenas del tamaño de un perro de raza border collie.

Le tomó 34 años llegar a esa conclusión a un equipo de paleontólogos dirigidos por el doctor Greg Funston de la Universidad de Edimburgo. La demora fue tal porque hasta ahora la tecnología permitió manipular el fósil de la mandíbula, de apenas 2.9 centímetros de largo, sin dañarlo de la roca en la que permanecía. Tras hacerlo, los científicos pudieron crear modelos computarizados que nos permiten saber de qué tamaño era el tiranosaurio —y posiblemente su pariente el T. rex— al momento de nacer.

Leer más
T-Mobile incursiona en el mundo de la tv por internet con su nuevo servicio TVision
La imagen muestra el nuevo servicio de tv por internet de T-Mobile.

T-Mobile ingresa en el negocio de la televisión en vivo con el lanzamiento de su nuevo servicio de transmisión por internet, llamado TVision, que será lanzado el 1 de noviembre.

Es un servicio similar al que ofrecen otras compañías, como el de YouTube Tv, sólo que a un precio más bajo y con un servicio más flexible.

Leer más
Expectación por la subasta de un T. rex que podría batir todos los récords
La imagen muestra el esqueleto de un Tiranosaurio Rex.

Está bien, lo reconocemos: el Tyrannosaurus rex es uno de nuestros dinosaurios favoritos, especialmente para quienes crecimos en los 90 y el cine y la literatura se encargaron de hacer crecer esta admiración hacia el gigante de los brazos cortos.

Este fanatismo puede llegar a instancias insospechadas, como puede ocurrir ahora con la subasta del esqueleto más completo de T. rex, la que puede alcanzar un precio récord de venta.

Leer más