Skip to main content

Telstar 1: 77 kilos que cambiaron la comunicación satelital

Más de 3,000 satélites orbitan la Tierra, ya sea para fines científicos, comerciales o militares. Cada vez es más habitual que empresas privadas envíen sus propios aparatos sin necesidad de recurrir a agencias gubernamentales. Bien sabe de esto Elon Musk con su red Starlink. Sin embargo, el punto de inflexión ocurrió hace más de medio siglo con Telstar 1, el primer satélite privado del mundo.

Lanzado por la NASA el 10 de julio de 1962, Telstar 1 fue el eje de la primera misión espacial patrocinada de manera privada. En el proyecto participaban Bell Telephone Laboratories como desarrollador, AT&T y la NASA como operadores, además de GPO (más tarde llamada British Telecom) del Reino Unido, y PPT de Francia.

Su lanzamiento exitoso marcó un punto de inflexión para el desarrollo la comunicación satelital de carácter comercial, ya que hasta entonces se trataba de un terreno reservado para fines militares. El aparato no solo demostró la viabilidad de las transmisiones satelitales, sino que permitió acumular experiencia para rastrearlos y cómo eran afectados por los cinturones de radiación de Van Allen.

El impacto de sus primeras transmisiones

Satélite Telstar
Mel Almanza

Con una forma esférica similar a un balón de futbol, el Telstar 1 mide 86 centímetros de longitud y pesa 77 kilos. De hecho, este diseño llevó al fabricante alemán Adidas a bautizar como Telstar Durlast el balón que fue utilizado en la Eurocopa de 1968 y los mundiales de México 1970 y Alemania 1974.

Telstar 1 transmitió la primera señal de televisión transatlántica desde la estación terrestre de Andover, Estados Unidos, al Centro de Telecomunicaciones Pleumeur-Bodou, en Francia, dos días después de su lanzamiento. Sin embargo, se trató de una transmisión privada que mostraba la imagen de la bandera estadounidense flameando en Andover.

El gran hito ocurrió el 23 de julio a las 3:00 p.m., cuando retransmitió la primera señal de televisión transatlántica en vivo, que se emitió en Europa a través de Eurovisión y en Estados Unidos y Canadá por medio de las cadenas NBC, CBS, ABC y CBC.

Las primeras imágenes correspondieron a la Estatua de la Libertad, en Nueva York, y a la Torre Eiffel, en París. Aunque la idea original era que la transmisión fuese inaugurada por el presidente John F. Kennedy, el Telstar 1 tenía una órbita de 2.5 horas que solo permitía una disponibilidad en los primeros 20 minutos. Como Kennedy no estuvo listo, los ingenieros improvisaron y emitieron las imágenes de un partido de béisbol.

AT&T Archives: Telstar!

Pero cuando apareció en pantalla, Kennedy desestimó los temores de una eventual devaluación del dólar, lo que provocó su inmediato fortalecimiento en los mercados globales. Estas primeras imágenes capturaron la imaginación del mundo. Una nueva era en la comunicación había nacido.

Durante su vida útil, Telstar 1 facilitó más de 400 transmisiones telefónicas, telegráficas, facsímiles y televisivas. Seis meses después de su lanzamiento, el satélite dejó de funcionar y un reinicio solo lo mantuvo en funcionamiento hasta febrero de 1963. Sin embargo, Telstar 1 todavía navega por el espacio.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Cómo los astrónomos trabajaron juntos para detectar un asteroide antes de que golpeara la Tierra
asteroide 2022 wj1 antes de que golpee la tierra

Este mes, un pequeño asteroide se precipitó a través del espacio hacia la Tierra y entró en el cielo sobre Toronto. A pesar de que solo tenía alrededor de un metro de ancho y se quemó inofensivamente en la atmósfera, este asteroide fue notable porque fue uno de los primeros asteroides en golpear la Tierra que sabíamos que se avecinaba.

El asteroide, llamado 2022 WJ1, fue descubierto por primera vez por un proyecto llamado Catalina Sky Survey que utiliza un telescopio en la Estación Catalina cerca de Tucson, Arizona. Fue visto alrededor de cuatro horas antes de que golpeara la Tierra, por lo que es el sexto asteroide hasta la fecha identificado antes de impactar la Tierra. La detección se transmitió a un grupo llamado Centro de Planetas Menores que reúne datos internacionales sobre objetos cercanos a la Tierra y coordina observaciones de seguimiento con astrónomos de todo el mundo.
Esta fotografía de lapso de tiempo fue tomada por el astrónomo Robert Weryk cerca de su casa en London, Ontario, Canadá, después de que el sistema Scout de la NASA le advirtiera sobre la entrada de 2022 WJ1 el 19 de noviembre de 2022. La bola de fuego resultante se extendió directamente sobre su cabeza y continuó hacia el este hasta que se rompió. Robert Weryk
A pesar de que este asteroide en particular era pequeño e inofensivo, ser capaz de detectarlo y advertir a otros sobre su llegada antes del impacto es un paso importante para agudizar las estrategias de defensa planetaria de la Tierra.

Leer más
La impactante imagen del satélite Copernico que muestra el derretimiento en Groenlandia
groenlandia se derrite satelite copernico sat  lite cop rnico

Un flujo de agua turquesa fusionándose con algo blanco que parece ser nieve, es la bella imagen aérea que nos muestra el satélite Copernico el pasado 22 de julio. Sin embargo, por muy bella estéticamente que se vea la imagen, es dramática, porque deja de manifiesto el derretimiento del hielo en Groenlandia por causa del calentamiento global.

La temperatura este verano boreal ha sido complicada para Groenlandia,  en algunas partes del país, las temperaturas rondaron los 60 grados Fahrenheit (15.5 grados Celsius), más de 10 grados más cálidas que el promedio de julio, según un informe de CNN.

Leer más
Wang Yaping, la primera mujer china que realiza una caminata espacial
wang yaping caminata espacial china jiuquan astronauts presser

La astronauta Wang Yaping ha hecho historia al convertirse en la primera mujer china que realiza una caminata espacial.

Yaping estuvo más de seis horas en el espacio, en el exterior del módulo Tianhe que es parte de la nueva estación espacial del país asiático que se ensambla en la actualidad. En dicho periodo, ella junto al astronauta Zhai Zhigang instalaron equipamiento y realizaron pruebas para el futuro funcionamiento de la estación.

Leer más