Skip to main content

La NASA enviará una cápsula del tiempo al espacio para futuros terrícolas

Un equipo de ingenieros de la NASA instaló una cápsula del tiempo en la nave Lucy para que los arqueólogos espaciales del futuro puedan descifrar los mensajes que hay en su interior.

La placa incluye discursos de distintos premios Nobel hasta una descripción de la configuración del sistema solar.

La nave será lanzada el 16 de octubre y permanecerá dentro del sistema solar para que los humanos del futuro la puedan recuperar. Por ahora se realizan pruebas de los últimos preparativos para que quede lista.

La NASA enviará una cápsula del tiempo al espacio para futuros terrícolas
Representación de Lucy en el espacio hecha por la NASA. NASA.

El contenido de los mensajes abarcan temas como la eternidad, la memoria cultural y la esperanza, además de incluir citas de grandes celebridades como Martin Luther King, los poetas Orhan Pamuk, Louise Glück, Amanda Gorman, Joy Harjo y Rita Dove, y de científicos como Albert Einstein y Carl Sagan. También se incluye un mensaje de Brian May, astrónomo y guitarrista de Queen.

En este enlace se puede leer lo que dice cada uno de estos personajes.

NASA.

En tanto, la misión de Lucy gira en torno a los asteroides troyanos, un grupo de rocas espaciales que orbitan alrededor del Sol y que comparten órbita con un planeta para formar parte de él.

La nave fue llamada de esta manera por la canción “Lucy in the Sky with Diamonds”, de The Beatles.

La idea de la placa hace recordar lo hecho por las sondas Pioneer y Voyager, solo que en aquellas oportunidades los mensajes iban dirigidos a los extraterrestres o habitantes que vienen desde fuera del sistema solar.

La placa fue instalada el 9 de julio en Colorado, donde permanece Lucy a la espera de ser lanzada al espacio para su misión.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La nave espacial Juice arregla antena atascada y va a Júpiter
nave espacial juice antena atascada

La nave espacial Juice de la Agencia Espacial Europea está ahora completamente desplegada y en camino de estudiar las lunas heladas de Júpiter. Lanzada en abril, la nave espacial Jupiter Icy Moons Explorer ha pasado por un proceso de despliegue complejo y a veces desafiante en las últimas seis semanas para desarrollarse en su forma final para su viaje a Júpiter.

Las grandes naves espaciales como Juice deben plegarse durante el lanzamiento para que puedan caber en la nariz de su vehículo de lanzamiento, en este caso, un cohete Ariane 5. Una vez que la nave espacial se ha desplegado desde el cohete, puede comenzar el proceso de despliegue mientras viaja por el espacio.
Impresión artística de la nave espacial Juice completamente desplegada. ESA (reconocimiento: ATG Medialab)
Las primeras partes que se desplegaron fueron los paneles solares, que se desplegaron poco después del lanzamiento a su gran tamaño de 27 metros de ancho. Proporcionan energía para el viaje y la próxima misión científica. Una antena de comunicación llamada antena de ganancia media también se desplegó poco después del lanzamiento.

Leer más
Los consejos de observación del cielo de junio de la NASA incluyen Marte en la colmena
sonda nasa muestra amanecer marte

What's Up: June 2023 Skywatching Tips from NASA

La NASA está de vuelta con su resumen mensual de qué buscar en el cielo en las próximas semanas.

Leer más
Histórico: así fue la primera transmisión en directo de Marte a la Tierra
marte tierra primera transmision en directo esa a3598f99 230602162033 800x450

Este 2 de junio fue otro día histórico para la historia espacial, ya que la Agencia Espacial Europea (ESA), a través de su sonda Mars Express realizó la primera transmisión en directo desde Marte a la Tierra.

First livestream from the Red Planet

Leer más