Skip to main content

¿Una garra gigante para recoger la basura del espacio?

La basura espacial es un verdadero y peligroso problema. Sabemos que, en varias ocasiones, los desechos de misiones pasadas han puesto en serio riesgo a varias naves con sus respectivas tripulaciones.

Como no han podido ser eliminados correctamente, estos objetos continúan orbitando sin que nada los detenga y así tenemos viejos satélites, cohetes y otros inventos del ingenio humano vagando libremente por el espacio.

Recommended Videos

La Agencia Espacial Europa quiere comenzar a hacerse cargo de este problema y ha programado la primera misión de eliminación de desechos espaciales para el 2025.

Para esto se ha asociado con la empresa especializada suiza ClearSpace para lanzar la primera misión de este tipo.

El objetivo principal de este inédito programa es capturar y eliminar el viejo cohete Vespa que fue lanzado en 2013 y aún continúa orbitando en el espacio.

De resultar exitoso, el programa considera la eliminación de otro tipo de artefactos considerados como chatarra espacial.

¿Cómo lo harán?

Para llevar a cabo este plan, la empresa ha confeccionado una verdadera garra muy similar a la de los juegos Arcade, pero mucho más grande, que tendrá como fin capturar al cohete.

La imagen muestra la "garra" desarrollada por ClearSpace y la ESA para eliminar los desechos espaciales.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luego, tanto la garra como el aparato regresarán a la atmósfera de la Tierra donde se desintegrarán debido a las altas temperaturas.

La Agencia Espacial Europea ya ha destinado más de cien millones de dólares en este ambicioso proyecto, aunque no es todo su costo.

El resto del monto deberán ser financiados por ClearSpace que busca con esto convertirse en la principal referente a nivel mundial en materia de eliminación de desechos espaciales.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Así funciona la nave que limpiará la basura espacial
asi funciona nave limpiara basura espacial elsa d 0322211

La gran cantidad de basura que han dejado las distintas misiones se ha convertido en uno de los principales problemas de la exploración espacial.

De acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA), la masa total de todos los objetos espaciales fabricados por el hombre en la órbita de la Tierra es de más de 9,200 toneladas métricas.

Leer más
Un par de estrellas en nuestro patio trasero cósmico están en curso de colisión
Enanas blancas

Un dramático evento cósmico está a punto de ocurrir en nuestro patio trasero. Los astrónomos han detectado un par de estrellas destinadas a colisionar, ubicadas a solo 150 años luz de distancia. Cuando la pareja impacte, crearán una explosión de supernova que será 10 veces más brillante que la luna.

El par es parte de una rara clase de objetos llamados sistemas estelares binarios compactos de alta masa. Si bien no es inusual que las estrellas aparezcan en pares llamados binarios, girando una alrededor de la otra, es inusual ver dos objetos tan masivos dirigiéndose a una colisión.

Leer más
La última aurora vista desde el espacio es una verdadera maravilla
Aurora boreal

Pregúntele a cualquier astronauta sobre los placeres de pasar tiempo a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) y una de las respuestas seguramente será las increíbles vistas que pueden disfrutar desde 250 millas sobre la Tierra.

El paisaje puede incluir todo, desde vistas notables de lugares muy inferiores, amaneceres y atardeceres cada 90 minutos, asombrosas vistas de tormentas eléctricas y, mucho más allá de la Tierra, impresionantes paisajes que incluyen la luna e incluso la Vía Láctea.

Leer más