Skip to main content

El brazo robótico de la EEI golpeado por basura espacial

Si hay algo que nos enseñó el reingreso sin control del cohete chino Long March 5B, es la gran cantidad de basura que anda dando vueltas en el espacio.

Es una situación peligrosa, que no solo pone en peligro la vida en la Tierra, sino que también amenaza a las misiones que orbitan en el espacio.

Le ocurrió recientemente a la Estación Espacial Internacional (EEI), cuando su brazo robótico Canadarm2 sufrió un fuerte impacto de desechos orbitales. Por ahora se ha informado que esto no afectaría su funcionamiento.

En estos momentos, expertos de la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la NASA trabajan juntos para tomar imágenes detalladas del área afectada y evaluar la magnitud del golpe.

Al parecer el daño solo se limita a una pequeña sección del brazo y la manta térmica. Por el momento, Canadarm2 continúa con sus funciones, incluida la instalación de Dextre, un robot manipulador que forma parte del brazo robótico, y que trabajará para reemplazar una caja de interruptores de energía defectuosa.

Al mismo tiempo se ha compartido una imagen que muestra el agujero que dejó el impacto.

Estación Espacial Internacional impacto
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un problema en aumento

Se estima que hay unos 130 millones de objetos mayores de 1 mm que actualmente orbitan la Tierra. Es un problema que preocupa, especialmente por el número de misiones que se vislumbra en el horizonte tras la aparición de nuevos actores en el ámbito aeroespacial, como SpaceX y Blue Origin.

Es tan preocupante esta situación, que incluso se han programado misiones espaciales que buscarán, de alguna forma, intentar eliminar parte de los desechos que flotan en el espacio.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Pueden los humanos reproducirse en el espacio? hay buenas señales
pueden humanos reproducirse espacio 0ef68474 8df9 4a5b aa77 b4b261b69d3a

Una de las preguntas existenciales más importantes que se hace la humanidad si es que algún día se instala a vivir en un supuesto y colonizado espacio, es si más allá de nuestra Tierra, el ser humano puede reproducirse en los confines del universo. Y la respuesta más que en un hombre y una mujer, está llegando gracias a las ratas.

Los investigadores han cultivado con éxito embriones de ratón a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) por primera vez.

Leer más
Así es por dentro el lujoso vehículo de NASA para la misión Artemis
Por dentro el lujoso auto de Canoo para Artemis II

Existe un ritual para los astronautas de todas las misiones espaciales antes de despegar en Cabo Cañaveral, llegar en un vehículo especial terrestre hasta el cohete, y la misión Artemis II no será la excepción, ya que la compañía Canoo presentó el Crew Transport, una especie de van donde irán los tripulantes que irán a la Luna.

La agencia espacial dio a conocer el vehículo a principios de este año, pero el domingo, le dio a la gente que asistió a la carrera de Fórmula 1 en Austin, Texas, una mirada más cercana a su elegante exterior y su interior bastante lujoso.

Leer más
Astronauta Frank Rubio cuenta qué es lo que más echará de menos en el espacio
frank rubio astronauta salvadoreno nasa record iss

El astronauta de la NASA Frank Rubio dentro del módulo de la cúpula a bordo de la Estación Espacial Internacional. NASA
El astronauta de la NASA Frank Rubio, que batió récords, reveló recientemente lo que más extrañará de la vida en órbita a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Rubio regresó a la Tierra a finales del mes pasado después de pasar 371 días en el espacio, el período más largo de tiempo en órbita que pasa un astronauta de la NASA.

Leer más