Skip to main content

El brazo robótico de la EEI golpeado por basura espacial

Si hay algo que nos enseñó el reingreso sin control del cohete chino Long March 5B, es la gran cantidad de basura que anda dando vueltas en el espacio.

Es una situación peligrosa, que no solo pone en peligro la vida en la Tierra, sino que también amenaza a las misiones que orbitan en el espacio.

Vídeos Relacionados

Le ocurrió recientemente a la Estación Espacial Internacional (EEI), cuando su brazo robótico Canadarm2 sufrió un fuerte impacto de desechos orbitales. Por ahora se ha informado que esto no afectaría su funcionamiento.

En estos momentos, expertos de la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la NASA trabajan juntos para tomar imágenes detalladas del área afectada y evaluar la magnitud del golpe.

Al parecer el daño solo se limita a una pequeña sección del brazo y la manta térmica. Por el momento, Canadarm2 continúa con sus funciones, incluida la instalación de Dextre, un robot manipulador que forma parte del brazo robótico, y que trabajará para reemplazar una caja de interruptores de energía defectuosa.

Al mismo tiempo se ha compartido una imagen que muestra el agujero que dejó el impacto.

Estación Espacial Internacional impacto

Un problema en aumento

Se estima que hay unos 130 millones de objetos mayores de 1 mm que actualmente orbitan la Tierra. Es un problema que preocupa, especialmente por el número de misiones que se vislumbra en el horizonte tras la aparición de nuevos actores en el ámbito aeroespacial, como SpaceX y Blue Origin.

Es tan preocupante esta situación, que incluso se han programado misiones espaciales que buscarán, de alguna forma, intentar eliminar parte de los desechos que flotan en el espacio.

Recomendaciones del editor

Explorar tubos de lava en Marte o la Luna usando migas de pan
rovers explorar tubos de lava marte luna migas pan

Al buscar lugares seguros para que los astronautas se queden cuando se aventuran lejos de la Tierra a nuevas lunas y planetas, un fuerte contendiente es que deben permanecer bajo tierra. Estar bajo tierra significa más protección contra la radiación espacial dañina y menos exposición a eventos climáticos, y la naturaleza ya crea entornos que podrían ser bases ideales en forma de tubos de lava. Creados cuando la lava fundida fluye bajo la superficie, se cree que existen tubos de lava tanto en Marte como en la Luna, proporcionando refugio potencial para los exploradores humanos.

Ahora, una nueva investigación de ingenieros de la Universidad de Arizona propone un método para usar robots para explorar tubos de lava para su uso como hábitats antes de la llegada de astronautas humanos. "Los tubos de lava y las cuevas serían hábitats perfectos para los astronautas porque no tienes que construir una estructura; estás protegido de la radiación cósmica dañina, por lo que todo lo que necesitas hacer es hacerlo bonito y acogedor", dijo el autor principal de la investigación, Wolfgang Fink, en un comunicado.
En esta impresión artística del escenario de migas de pan, se pueden ver rovers autónomos explorando un tubo de lava después de ser desplegados por un rover madre que permanece en la entrada para mantener el contacto con un orbitador o un dirigible. John Fowler/Wikimedia Commons, Mark Tarbell y Wolfgang Fink/Universidad de Arizona
El grupo propone utilizar una bandada de robots como rovers, módulos de aterrizaje o sumergibles que están conectados por una red de comunicación. Para explorar con seguridad, los robots utilizarían un método inspirado en el cuento de hadas Hansel y Gretel, que consiste en dejar un rastro de pequeños sensores como migas de pan.

Leer más
Nancy Grace Roman: el telescopio mil veces más rápido que el Hubble
nancy grace roman telescopio trailer still 1

NASA's Nancy Grace Roman Space Telescope: Broadening Our Cosmic Horizons

Desde su lanzamiento en 2021, el Telescopio Espacial James Webb ha deleitado a los fanáticos del espacio con sus impresionantes vistas de objetos espaciales cercanos y lejanos. Pero la NASA tiene otro telescopio espacial en proceso que podrá ayudar a responder aún más de las grandes preguntas en astronomía. El Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, que se lanzará en 2027 y se conoce coloquialmente como Roman, analizará vastas áreas del espacio para ayudar a los cosmólogos a comprender el universo a gran escala.

Leer más
Los astronautas de SpaceX Crew-6 llegan sanos y salvos a la estación espacial
astronautas spacex crew 6 llegan sanos y salvos a la estacion espacial blog greeting 1024x576

Los cuatro miembros de la tripulación-6 de SpaceX abordaron de manera segura la Estación Espacial Internacional (ISS) después de un viaje que duró aproximadamente 27 horas.

Los astronautas de la NASA Stephen Bowen y Warren Hoburg, el astronauta de los Emiratos Árabes Unidos Sultan Al Neyadi y el cosmonauta de Roscosmos Andrey Fedyaev despegaron del Centro Espacial Kennedy en Florida a las 12:34 a.m. ET del jueves y llegaron al puesto orbital unas 24 horas después.

Leer más