Skip to main content

Blue Origin asegura que Virgin Galactic no llegó al espacio

El reciente viaje al espacio de Virgin Galactic, además de ser un nuevo logro, ha generado controversia con Blue Origin (propiedad de Jeff Bezos), su principal competidor de vuelos civiles fuera de la Tierra. Estos últimos aseguran que Richard Branson y el equipo de Virgin Galactic no llegó exactamente a lo que se considera como el espacio.

Por medio de un muy conveniente —para ellos— tuit, Blue Origin quiso dejar en claro las diferencias entre sus viajes de turismo espacial y los de Virgin Galactic. Aseguran que su próximo vuelo superará lo que se conoce como la línea de Kármán, el límite que separa la atmósfera de la Tierra del espacio.

From the beginning, New Shepard was designed to fly above the Kármán line so none of our astronauts have an asterisk next to their name. For 96% of the world’s population, space begins 100 km up at the internationally recognized Kármán line. pic.twitter.com/QRoufBIrUJ

— Blue Origin (@blueorigin) July 9, 2021

“Desde el comienzo, el New Shepard se designó para volar por encima de la línea de Kármán”, dicen en Blue Origins. “Para 96 por ciento de la población mundial, el espacio comienza a 100 kilómetros de altitud, en la internacionalmente reconocida línea de Kármán”.

El origen de la controversia es la distancia que alcanzó el USS Unity, que voló a 80 kilómetros (55 millas) de altura, suficientes para que la NASA, la aviación y la milicia estadounidense condecoren a los tripulantes con las famosas alas de astronautas, que les otorgan estatus de ídem.

Sin embargo, la Federación Aeronáutica Internacional reconoce a la línea de Kármán como el límite entre atmósfera y espacio en 100 kilómetros (62 millas) de altura, desde el nivel del mar. A aquel dato se remiten en Blue Origin para quitarle cierta validez al logro de Virgin Galactic; por ende, dicen en su tuit que “ninguno de nuestros astronautas tendrá un asterisco al lado de su nombre”.

Virgin Galactic

Más allá de la controversia, el vuelo de Virgin Galactic fue un éxito y se completó sin contratiempo alguno. Los tripulantes de la nave —ahora astronautas— experimentaron alrededor de cuatro minutos sin gravedad en el espacio, antes de iniciar el descenso hacia Nuevo México y terminar exactamente donde todo comenzó 90 minutos antes.

El siguiente en volar al espacio es Blue Origin, que despegará hacia el espacio el próximo 20 de julio de 2021.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
William Shatner: el histórico vuelo del capitán Kirk al espacio
La imagen muestra al actor William Shatner.

Con éxito se completó la segunda misión tripulada de Blue Origin al espacio. La nave New Shepard despegó desde el desierto de Texas este miércoles 13 de octubre.

Uno de los principales atractivos de este vuelo era la presencia del actor William Shatner, conocido por interpretar al capitán James T Kirk en la serie Star Trek.

Leer más
Se retrasa el nuevo vuelo al espacio de Blue Origin
La nave New Shepard de Blue Origin regresar a la Tierra tras desacoplarse de la cápsula.

El nuevo lanzamiento al espacio de Blue Origin, la compañía espacial de Jeff Bezos, se retrasó un día y ahora despegará el próximo miércoles 13 de octubre y no el martes 12, como estaba planificado.

En un escueto comunicado, Blue Origin indicó que el lanzamiento del New Shepard debió ser aplazado no por problemas técnicos o de la tripulación, sino debido al clima al norte de Van Horn, en el estado de Texas.

Leer más
Musk le dice a Bezos que sus abogados no lo llevarán a la Luna
La imagen muestra al dueño de SpaceX, Elon Musk.

En fechas recientes, la relación entre Elon Musk y Jeff Bezos no ha sido la mejor. Ambos magnates se han visto envueltos en una serie de polémicas entre sus compañías SpaceX y Blue Origin, respectivamente.

El antiguo CEO de Amazon incluso recurrió a la vía legal para suspender un contrato millonario que la empresa de Musk se había adjudicado frente a la NASA para el desarrollo de un módulo de aterrizaje lunar.

Leer más