Skip to main content

La nave New Horizons de la NASA logra un raro hito en el espacio

La misión New Horizons de la NASA ha hecho historia al fotografiar la ubicación de la nave Voyager 1 desde el cinturón de Kuiper, la cual se encuentra volando 50 veces más lejos del Sol que la Tierra.

Semanas después de su lanzamiento en 2006, cuando la nave todavía se encontraba cerca de casa, se tardaba solo unos minutos en transmitir un comando a la nave espacial y escuchar que la computadora a bordo lo había recibido y estaba lista para llevar a cabo las instrucciones.

Pero a medida que New Horizons cruzó el sistema solar y su distancia de nuestro planeta saltó de millones a miles de millones de kilómetros, el tiempo entre contactos también aumentó de unos minutos a varias horas.

Hasta este 18 de abril, la nave alcanzó un singular hito en el espacio profundo: 50 unidades astronómicas del Sol, en otras palabras, 50 veces más lejos del astro que la Tierra.

Así, New Horizons se convirtió en la quinta nave espacial en alcanzar esta distancia, después de las icónicas Voyagers 1 y 2, y sus predecesoras Pioneers 10 y 11.

Ahora se encuentra a unos 7,500 millones de kilómetros de distancia, una región remota donde uno de esos comandos por radio, incluso viajando a la velocidad de la luz, necesita siete horas para llegar a la nave espacial lejana.

Después de eso, se necesitan siete horas más antes de que su equipo de control en la Tierra pueda averiguar si recibió o no el mensaje.

“Es difícil imaginar algo tan lejano”, explica Alice Bowman, gerente de operaciones de la misión New Horizons en el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins.

“Una cosa que hace que esta distancia sea tangible es cuánto tiempo nos lleva en la Tierra confirmar que la nave espacial recibió nuestras instrucciones. Esto pasó de ser casi instantáneo a ser del orden de 14 horas. Hace que la distancia extrema sea real”.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El satélite de la NASA que monitorea la contaminación del espacio
satelite de la nasa tempo contaminacion del espacio sat  lite

Un nuevo satélite de la NASA diseñado para monitorear la contaminación del espacio ha compartido sus primeras imágenes, mostrando cómo podrá rastrear la contaminación del aire en América del Norte. El instrumento TEMPO, o Emisiones Troposféricas: Monitoreo de la Contaminación, se lanzó a principios de este año en abril y ha estado observando la Tierra desde su órbita a 22,000 millas sobre el ecuador.
Ilustración artística de TEMPO. NASA
TEMPO es capaz de medir la contaminación del aire con alta resolución, hasta unas pocas millas cuadradas, y puede mostrar los cambios en la contaminación que ocurren en cortos períodos de tiempo. Eso le permitirá recopilar datos sobre los factores que afectan la contaminación del aire, como el tráfico de la hora pico o el humo de los incendios forestales.

"Los vecindarios y comunidades de todo el país se beneficiarán de los datos que cambiarán el juego de TEMPO en las próximas décadas", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado. "Este verano, millones de estadounidenses sintieron de primera mano el efecto del humo de los incendios forestales en nuestra salud. La NASA y la Administración Biden-Harris están comprometidas a facilitar que los estadounidenses comunes y los tomadores de decisiones accedan y utilicen los datos de TEMPO para monitorear y mejorar la calidad del aire que respiramos, beneficiando a la vida aquí en la Tierra".

Leer más
Vea el tráiler de la NASA para el lanzamiento tripulado a la ISS
trailer nasa lanzamiento tripulado a la iss tripulaci  n spacex

La NASA y SpaceX están prácticamente listas para el lanzamiento el viernes de cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional.

La agencia espacial publicó un video el lunes como parte de la preparación para el lanzamiento del viernes. Puedes verlo a continuación.

Leer más
Helicóptero de la NASA captura en el aire a Perseverance en Marte
helicoptero nasa captura en el aire perseverance marte ingenuity

NASA/JPL-Caltech
El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, capturó una imagen aérea del rover Perseverance durante su último vuelo a fines de la semana pasada.

El avión y el rover llegaron juntos al planeta rojo en febrero de 2021, y desde entonces ambos han estado operando dentro del cráter Jezero, un lago seco que los científicos creen que podría contener evidencia de vida antigua.

Leer más