Skip to main content

NASA enviará una sonda donde la humanidad «nunca ha llegado»

La NASA desarrolla una sonda interestelar que podrá viajar más allá de lo que recorrieron las gemelas Voyager, que salieron al espacio interestelar por sobre la heliosfera.

Si bien ambas sondas continúan enviando información relevante, su tecnología es considerada limitada y atrasada.

Por lo mismo, la NASA comienza a idear una nueva misión que lleve instrumentos más avanzados y a una distancia mayor.

La misión tiene el nombre tentativo de Interestellar Probe, podría lanzarse a principios de 2030 y tardaría cerca de quince años en alcanzar el límite de la heliosfera.

El viaje sería más rápido que el de las Voyager y su vida útil también será más extensa: se estima que la sonda podrá estar activa durante 50 años o más.

s WD 1856+534.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esto le permitirá llegar a unas 1,000 unidades astronómicas del Sol (es decir, mil veces la distancia que hay entre la Tierra y nuestra estrella), lo que también se traduce en 150,000 millones de kilómetros, 10 veces más lejos que las Voyager.

“La nave visitará el espacio interestelar local desconocido, donde la humanidad nunca ha llegado”, explica Elena Provornikova, líder de heliofísica de la sonda interestelar del Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins en Maryland.

“Por primera vez podremos tomar una fotografía de nuestra vasta heliosfera desde el exterior para ver a nuestro hogar en el Sistema Solar”.

Con esta misión, los científicos esperan aprender más acerca de cómo el Sol interactúa con la Vía Láctea. Esto podría “ofrecer pistas sobre cómo otras estrellas de la galaxia interactúan con sus vecindarios interestelares”.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Una empresa quiere enviar pizza y órganos humanos desde el espacio
Ilustracion de esqueleto comiendo pizza en el espacio

El desarrollo de nuevas tecnologías y la aparición de más compañías han incrementado el número de opciones y aplicaciones que podría tener el ámbito del turismo espacial. Ahora, una joven empresa quiere aprovechar este impulso para revolucionar el negocio de los repartos.

Inversion Space dio a conocer su curiosa idea de lanzar una gran variedad de productos al espacio, para luego almacenarlos de manera indefinida en cápsulas orbitales y después volver a enviarlos a la Tierra bajo demanda.

Leer más
La NASA muestra una estrella que explotó en el siglo XVII
El remanente de supernova Cassiopeia A.

La NASA compartió las primeras imágenes capturadas por su Explorador de Polarimetría de Rayos X, conocido como IXPE, que fue lanzado al espacio en diciembre del año pasado.

Este primer registro ofreció una visión de Cassiopeia A, los restos de una estrella que explotó en el siglo XVII.

Leer más
La NASA presume el telescopio James Webb con una selfie histórica
James Webb

El telescopio espacial James Webb fue lanzado el mes pasado en una misión al espacio profundo. Su trabajo será observar cada fase de la historia del cosmos, desde los primeros destellos luego del Big Bang hasta la formación de las galaxias, estrellas y planetas.

Se trata de un impresionante trabajo de ingeniería que tiene contentos a los encargados de la misión. Por lo mismo, y como una forma de mostrar quiénes están detrás de este proyecto, los ingenieros de la NASA compartieron una selfie que se tomaron junto al telescopio en 2017.

Leer más