Skip to main content

NASA enviará una sonda donde la humanidad «nunca ha llegado»

La NASA desarrolla una sonda interestelar que podrá viajar más allá de lo que recorrieron las gemelas Voyager, que salieron al espacio interestelar por sobre la heliosfera.

Si bien ambas sondas continúan enviando información relevante, su tecnología es considerada limitada y atrasada.

Por lo mismo, la NASA comienza a idear una nueva misión que lleve instrumentos más avanzados y a una distancia mayor.

La misión tiene el nombre tentativo de Interestellar Probe, podría lanzarse a principios de 2030 y tardaría cerca de quince años en alcanzar el límite de la heliosfera.

El viaje sería más rápido que el de las Voyager y su vida útil también será más extensa: se estima que la sonda podrá estar activa durante 50 años o más.

s WD 1856+534.

Esto le permitirá llegar a unas 1,000 unidades astronómicas del Sol (es decir, mil veces la distancia que hay entre la Tierra y nuestra estrella), lo que también se traduce en 150,000 millones de kilómetros, 10 veces más lejos que las Voyager.

“La nave visitará el espacio interestelar local desconocido, donde la humanidad nunca ha llegado”, explica Elena Provornikova, líder de heliofísica de la sonda interestelar del Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins en Maryland.

“Por primera vez podremos tomar una fotografía de nuestra vasta heliosfera desde el exterior para ver a nuestro hogar en el Sistema Solar”.

Con esta misión, los científicos esperan aprender más acerca de cómo el Sol interactúa con la Vía Láctea. Esto podría “ofrecer pistas sobre cómo otras estrellas de la galaxia interactúan con sus vecindarios interestelares”.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La sonda Parker se acerca al Sol a una velocidad récord
sonda parker sol velocidad record nasa

La sonda Parker de la NASA se acerca al Sol a una velocidad récord. En su décimo vuelo de acercamiento, la nave logró convertirse en el objeto creado por el hombre más veloz del mundo.

En su aproximación más cercana, la sonda llegó a una velocidad de 587,000 kilómetros por hora. Sin embargo, esta puede ser superada, ya que se espera que alcance los 692,000 km/h en 2024.

Leer más
Una sonda espacial estuvo a punto de chocar con otra cerca de la Luna
misiones a la Luna

En el espacio, también pueden ocurrir choques entre vehículos y para evitarlos se requieren maniobras evasivas complejas, como la que ocurrió con la sonda Chandrayaan-2, que estuvo a punto de estrellarse contra el Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA, cerca de la Luna.

Mediante un comunicado, la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) explicó que durante el pasado octubre, la órbita de ambos vehículos los llevó a un acercamiento de menos de 100 metros de distancia, lo suficiente como para realizar una maniobra de emergencia que evitara cualquier contratiempo mayor.

Leer más
La NASA enviará un robot a la Luna para buscar agua
Imagen de la Luna

La NASA anuncia sus planes de exploración en la Luna. En 2023, la agencia aeroespacial pretende enviar un robot para encontrar hielo en el polo sur del satélite natural de la Tierra.

Se trata del rover de Investigaciones Volátiles y Exploración Polar Viper, que será enviado a una región lunar conocida como cráter Nobile.

Leer más